ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TLC - APTDEA - APTRA


Enviado por   •  28 de Julio de 2013  •  815 Palabras (4 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 4

TLC – APTDEA – APTA

PRESENTADO A:

MARIBEL RODRIGUEZ MARQUEZ

FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL

MARZO 28 DE 2012

1.- TLC COLOMBIA CON ISRAEL

Colombia busca firmar el TLC Tratado de Libre Comercio con Israel con el fin de aumentar el intercambio de bienes y servicios y la inversión mutua, esto dado a que Israel es un País considerado como el más avanzado del sudoeste de Asia en el desarrollo económico e industrial, no solo se tendrán en cuenta temas arancelarios sino además intercambio de servicios, inversión y cooperación tecnológica.

Este es un plan que adelanta el Gobierno para que la innovación sea un motor del crecimiento, este TLC facilitará la cooperación en áreas como la tecnología, la innovación y el desarrollo industrial.

 QUE BUSCAN COLOMBIA E ISRAEL

 Acceso a mercados

 Reglas de origen y aduanas

 Obstáculos técnicos al comercio

 Medidas sanitarias y fitosanitarias

 Defensa comercial

 Servicios e inversión

 Compras oficiales

 Asuntos legales e institucionales

 Cooperación.

 QUE EXPORTA COLOMBIA A ISRAEL

 Bienes básicos

 Carbón en un 95.6 %

 Cosméticos

 Café

 Esmeraldas

 Flores

 Agricultura

 Manufactura

 Manufacturas plásticas

 Prendas de vestir

 QUE IMPORTA COLOMBIA DE ISRAEL

 Productos industriales

 Productos de alta tecnología

 Semillas

Cabe anotar que Colombia e Israel ya han hecho negociaciones ya que Israel tiene un acuerdo comercial con Mercosur y somos parte de este a lo cual se quiere aprovechar el tratado entre los dos Países con el fin de que haya un acercamiento más directo en la región.

2.- APTA

El Andean Trade Preference Act, ATPA, o Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, es el componente comercial del programa de la Lucha contra las Drogas que el Presidente George Bush expidió el 4 de diciembre de 1991.

Esta Ley se hizo efectiva a partir de julio de 1992, cuando el Presidente Bush designó a Colombia y Bolivia como elegibles para ser beneficiarios del ATPA.

El mismo privilegio fue extendido posteriormente a Ecuador (abril de 1993) y a Perú (agosto de 1993) por el Presidente Bill Clinton.

Mediante esta ley se prorrogaron y ampliaron los beneficios del ATPA, otra norma que estuvo vigente durante diez años y expiró el 4 de diciembre de 2001, bajo la cual se otorgaban preferencias a 5.524 productos

 OBJETIVOS DEL APTA

Se creó con el objetivo de crear alternativas de empleo para sustituir la producción y tráfico ilícito de drogas, a través de la diversificación y aumento del comercio entre los países andinos y los Estados Unidos.

Así, este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com