ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Difenrencia Entre Organizaciones


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2013  •  854 Palabras (4 Páginas)  •  297 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas?

R/ Inicialmente las soluciones llegaban a través de una economía de autoabastecimiento familiar, donde obtenían y producían de acuerdo a las necesidades de cada integrante. A medida que esta economía se fue desarrollando, algunos se percataron del provecho económico que se podía sacar de estas producciones y las extendieron hacia otras familias; es aquí donde se dan a conocer los precios, la oferta y la demanda y con ello apareció también el beneficio económico. De esta misma forma, los integrantes de una sociedad que ya no se autoabastecía, adoptaron la posición de consumidores/compradores para satisfacer sus necesidades con productos elaborados por otros.

2. ¿Cómo se explica el paso de un Estado socialista a un Estado benefactor y de éste a un Estado neoliberal?

R/ Con la situación de posguerra manifestada en Europa, se creó la iniciativa de que los bienes y servicios fuesen propiedad de los ciudadanos; este estado socialista debidamente organizado sobre sus integrantes, se vio influenciado por un estado benefactor que busco repartir las riquezas y vienes de una forma más equitativa entre toda la población; pero tras el desmantelamiento de esta, la entrada del estado neoliberal se hizo admisible, haciendo posible la entrada de grupos de inversión, que mediante procesos similares permiten el ingreso del sector privado en lo que solía pertenecer enteramente al estado.

3. Cuando un grupo de consumidores da solución a sus necesidades o motivaciones a través de una iniciativa empresarial ¿qué tipo de justificaciones puede brindar para esa decisión?

R/ esta decisión se justifica bajo la justificación de utilidad; pues la empresa se crea con visión de ganancia para dar solución a dicha necesidad o motivación. Así mismo, se asume la inversión de riesgo con el fin de obtener una rentabilidad máxima.

4. ¿Explique cuáles son las figuras jurídicas predefinidas en derecho económico con las cuáles se da vía a las organizaciones capaces de adelantar actos, ejercer derechos y contraer obligaciones?

R/ Las figuras jurídicas predefinidas para adelantar actos, ejercer derechos y contraer obligaciones tras obtener un reconocimiento legal, son las personas naturales (seres humanos) y las personas jurídicas (organizaciones creadas por acuerdo contractual entre personas naturales, personas jurídicas o ambas)

5. En derecho bajo qué tipo de actos se crean las personas jurídicas y de carácter privado?

R/ la persona jurídica de carácter privado, se crea bajo actos jurídicos privados, sus propiedades son de carácter particular y sus participantes son independientes de la administración del estado o pública.

6. Explique los conceptos “Sin ánimo de lucro” y “Con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com