ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 301.351 - 301.425 de 385.917

  • PR0YECTO DE PLANEACION ESTRATEGICA APLICADO A LA EMPRESA COMPUCOPIAS S.A DE C.V. SUCURSAL CUNDUACÁN

    PR0YECTO DE PLANEACION ESTRATEGICA APLICADO A LA EMPRESA COMPUCOPIAS S.A DE C.V. SUCURSAL CUNDUACÁN

    rous09PR0YECTO DE PLANEACION ESTRATEGICA APLICADO A LA EMPRESA COMPUCOPIAS S.A DE C.V. SUCURSAL CUNDUACÁN 1.- INTRODUCCIÓN Casi todas las empresas nacen por iniciativa de una persona, a medida que el negocio crece, las operaciones se hacen complejas al punto que resulta necesario delegar la autoridad y compartir la responsabilidad de

  • Pracica Integradora Rel Proveedores

    hector05171967Nombre: Alfredo Matrícula: Nombre del curso: Administración de relación con proveedores. Módulo IV: Desarrollo proveedores. Actividad : Practica Integradora Fecha: 29 de Septiembre 2010 Bibliografía: Yacuzzi E.(S.f.) Conceptos fundamentales del desarrollo de proveedores, http://mba.americaeconomia.com/biblioteca/papers/conceptos-fundamentales-del-desarrollo-de-proveedores-0 Desarrollo de Proveedores La aportación de los proveedores en las actividades de toda empresa es esencial,

  • PRACTIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL COLOMBIANO

    RubielaINTRODUCCION El proceso de globalización que integra el mundo en las dimensiones económica, política y cultural ha constituido un entorno favorable para la expansión del comercio internacional, con una participación creciente de las diferentes economías y actores económicos en el mercado mundial; de tal manera, el mundo se convierte en

  • Practica

    perita89Molina, ha vuelto a ser incluido por el seleccionador Rafael Aguilar en una convocatoria del equipo nacional, después de haber estado ausente los dos últimos partidos por decisión técnica, justo después de los Juegos de Londres 2012. Según ha informado la Federación Española de Waterpolo, el ceutí ha sido convocado

  • Practica

    2583401. ¿A quién protege y sobre que protegen: Seguro de riesgos de trabajo: I. El trabajador asegurado tendrá derecho a las prestaciones consignadas en el seguro de enfermedades y maternidad o bien a la pensión de invalidez señalada en esta Ley, si reúne los requisitos consignados en las disposiciones relativas,

  • Practica

    132530DEDICATORIA A DIOS Todopoderoso que moldeó en mí una mujer de bien, luchadora capaz de vencer los obstáculos que se han presentado en mí camino. A mi mamá, quien me condujo a ser una persona llena de valores y virtudes, quien me enseño a realizar cada actividad con tesón y

  • Practica

    jazmincalfuInforme de práctica Nombre Completo: Jazmin Andrea Calfu Raio Especialidad: Adm. de Recursos Humanos Sede: Sub sede Renca Indice   Introduccion   Descripción de la empresa • Razón social: Banco Santander-Chile • Rut: 97.036.000-K • Giro: Banco • Historia : Presente en el país desde 1978, en la actualidad Banco

  • Practica

    JReneZ4.3 Descripción de las empresas 4.3.1 Tipo de empresa (giro) El giro de una empresa es su objetivo u ocupación principal. Existen 3 tipos: Comercial: compraventa de un producto. Industrial: Empresa de producción (manufacturera o de transformación) que ofrezca un producto final o intermedio. Ej. Industria restaurantera, del vestido. Servicios:

  • Practica

    valentinasolsitoÍNDICE Contenido Pág. I. Introducción 3 II. Identificación de la empresa 4 2.1 Nombre de fantasía 4 2.2 Razón Social 4 2.3 Domicilio 4 2.4 Rubro o giro de actividades 4 2.5 Productos 4 2.6 Clientes directos 5 2.7 Principales insumos y proveedores 5 2.8 Breve reseña histórica 5-6 III.

  • Practica

    Practica

    XiomarasaldanaPRACTICA CALIFICADA 1.- IBON CORPORRATION BALANCES GENERALES COMPARATIVOS ACTIVOS Al termino de 2015 Al termino 2016 Activos Circulantes Efectivo………………………………………………………………………. 20 000 30 000 Valores Negociables…………………………………………………… 6 000 6 000 Cuentas por cobrar (Neto)…………………………………………. 130 000 170 000 Inventario…………………………………………………………………. 120 000 150 000 Gastos pagados por anticipado…………………………………. 24 000 44 000

  • Practica # 5-Ratios Financieros

    Practica # 5-Ratios Financieros

    Wilmar PinayaUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: FINANZAS I DOCENTE: MSc. MICHAEL JOHNNY ROCA CLADERA AUXILIAR: UNIV. YAMIL RODRIGO ARROYO ALANOCA Practica # 5-Ratios Financieros Ejercicio Nº1 Una empresa tiene una razón de deuda sobre activo total de 60%. ¿Cuál es su

  • PRÁCTICA #1 Elegir 2 empresas nacionales

    PRÁCTICA #1 Elegir 2 empresas nacionales

    César A. VillagomezPRÁCTICA #1 Nombres: Rodrigo Auza Paulo Sanjinés César A. Villagómez Materia: Costos Industriales Docente: César Velásquez Fecha: 27 de marzo de 2019 1. Elegir 2 empresas nacionales. R. Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), Boliviana de Aviación (BoA). 2. Identificar los principales objetos económicos “productos o servicios”. R. Los objetos económicos

  • Practica #2 Condiciones Físicas en un ambiente laboral

    Practica #2 Condiciones Físicas en un ambiente laboral

    Cristián SánchezInstituto Tecnológico Superior de Pánuco Maletín con relleno sólido Carrera de Ingeniería Industrial Materia: Ergonomía Maestro(a): Leonardo Fidel Salinas Clemente Tema: Practica #2 Condiciones Físicas Identificación de empleado con relleno sólido Integrantes: Cristian Alejandro Sánchez Cruz David Eugenio Torrez Kelly Mauro Emmanuel Méndez Bocanegra Paola Andrade Castellanos Jesús Antonio García

  • Práctica #2.- “Curvas de Acoplamiento”

    Práctica #2.- “Curvas de Acoplamiento”

    DanieSVLaboratorio de Dinámica Evelio Alonso Contreras Guillermo 1478892 Hora: V1 V2 Brigada: 504 Viernes 5 de Septiembre del 2013 Práctica #2.- “Curvas de Acoplamiento” I.- Objetivo Determinar las curvas de acoplamiento que describen distintos puntos del acoplador del mecanismo manivela – balancín desarrollado en la practica 1, por medio de

  • Práctica #2: Fabricación y ventas de zapatos

    Práctica #2: Fabricación y ventas de zapatos

    Jesús David MartínezImagen que contiene dibujo, alimentos Descripción generada automáticamente Escuela Superior Politécnica del Litoral SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA PAO I - 2022 Práctica #2: Fabricación y ventas de zapatos Nombre: Jesús David Martínez Paralelo: 104 Fecha: 7/8/22 Objetivos: Objetivo General * Simular en Flexsim el proceso de fabricación y ventas de

  • PRACTICA - EQUILIBRIO DE MERCADO

    PRACTICA - EQUILIBRIO DE MERCADO

    keaslPRACTICA - EQUILIBRIO DE MERCADO 1. Explica y representa gráficamente los efectos sobre: las curvas de oferta, demanda, sobre el precio y la cantidad de equilibrio de las siguientes situaciones en los mercados de los bienes afectados: a) Efectos sobre el mercado de ordenadores de una subida del coste de

  • Practica - Finanzas

    Practica - Finanzas

    CarlasilesFinanzas II Verano 2015 – 2016 Profesores: Nicolás Martínez / Gabriel Valenzuela Ayudantes: Leyla Montiel / Matías Labra / Enzo Vazon Ejercicio 1 A continuación se presenta el siguiente estado resultado y balance de la empresa “Verano entretenido”: Estado de resultados año 2012 Ingresos de explotación $ 980.000 Costos de

  • Practica - Globalia

    Practica - Globalia

    gemmagrciaGlobalia ¿Qué comercializa Globalia? ¿Qué enfoque comercial sigue? ¿Por qué sabes que es ese enfoque? Identifica las claves comerciales de ese enfoque Fundamentos del Marketing, Grupo E Gema García Fernández ________________ ¿Qué comercializa Globalia? El grupo Globalia, decidió mantener aparcada su salida a bolsa e iniciar una revolucionaria reorganización en

  • Práctica - Mercadotecnia directa

    Práctica - Mercadotecnia directa

    PugasPractica # 9 Producto Para esta práctica elegí un producto el cual ya no ocupo y tengo arrumbado en el cajón él se trata de un celular Xperia Miro st23a el cual cuenta con las siguientes características: * Es color negro * cámara trasera de 5 Mpx * cámara delantera

  • PRÁCTICA -CONTRATO

    PRÁCTICA -CONTRATO

    MAAG1234Anaís Rodríguez 1ºGC2 PRÁCTICA 7 (II) 1º Identifique el Contrato XXXXXX y el Contrato YYYYYYYY que se relacionan a continuación y diga qué normas les regulan. 1. Como podemos observar el primer contrato es un contrato de agencia, se trata de un contrato regulado en la Ley 12/1992 sobre contrato

  • Práctica . Ecuación fundamental de la contabilidad

    Práctica . Ecuación fundamental de la contabilidad

    Niwre_1PRÁCTICA ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD Ejercicio Nº1 El 1 de mayo de 2020, la empresa comercial “Corre Caminos” se organiza con un aporte de capital de Bs. 150.000 El dueño del negocio obtiene un crédito de Bs. 30.000 con la firma de un documento a cancelarse en los próximos

  • Practica .Determinar la rentabilidad de una inversión

    Practica .Determinar la rentabilidad de una inversión

    7057haktyPRACTICA 3_4 1. Determinar la rentabilidad de una inversión de UM 220,000 y UM 23,000 capital de operación. El inversionista cuenta con un capital propio que lo tiene invertido en una actividad que le rinde 9% anual. Se estima que la maquinaria tiene una vida útil de 4 años con

  • Practica 01 Ejercicios interes simple

    Practica 01 Ejercicios interes simple

    luis9687PROBLEMAS Interés simple 1. ¿Cuál será la tasa mensual de interés simple en un financiamiento a 45 días si se adquiere un artículo cuyo precio contado es 2,000 se paga al crédito 2,450? 2. ¿En cuánto tiempo podrá duplicarse un capital a una tasa de interés del 5% mensual? 3.

  • PRÁCTICA 01 Plan Contable General Empresarial

    PRÁCTICA 01 Plan Contable General Empresarial

    LAU0519Resultado de imagen para unt PRÁCTICA 01 Plan Contable General Empresarial Registrar código de la cuenta del PCGE (05 dígitos) de lo siguiente: Código * Dinero depositado en cuentas a plazo fijo…………………………………..……………… * Dinero retirado para caja chica………………………………………………………………. * Dinero sujeto a embargo……………………………………………………………………… * Dinero depositado en cuenta corriente bancaria…………………………………………...

  • PRACTICA 02 CONTABILIDAD CORPORATIVA 2022-2

    PRACTICA 02 CONTABILIDAD CORPORATIVA 2022-2

    María Consuelo Sosa AcuñaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ESCUELA DE CONTABILIDAD PRACTICA 02 CONTABILIDAD CORPORATIVA 2022-2 La empresa Comercial “LOS ANGELES SAC” inicia sus operaciones comerciales en el mes de Mayo del 2022, dedicada a la comercialización de Relojes exclusivos de la marca CASIO, la cual se ha constituido con 4 socios

  • Practica 04-BPM Avanzado

    Practica 04-BPM Avanzado

    JEREMY DYLAN QUISPE RUIZ________________ 1. Una vez que se registra una reclamación, un empleado de reclamos la examina. El empleado escribe una "recomendación de liquidación". Esta recomendación es verificada por un supervisor que puede marcar el reclamo como "OK" o "No OK". Si la reclamación está marcada como "No OK", se envía de

  • Práctica 05 política de calidad de la empresa hacia los empleados

    Práctica 05 política de calidad de la empresa hacia los empleados

    Ismael RamirezDefine un plan para difundir la política de calidad de la empresa a los empleados y lograr que la adopten e implementen Como empresa tenemos el deber de reforzar la información de la política de calidad de la empresa hacia los empleados mediante una campaña de difusión de tal manera

  • Práctica 06 – Planificación de requerimiento de materiales (MRP)

    Práctica 06 – Planificación de requerimiento de materiales (MRP)

    Jose Isaac Arroyo CastilloUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “PRÁCTICA 06 – PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP)” AUTORES Arroyo Castillo, Jose Isaac Bazán Sánchez, Agner Yamel Figueroa Padilla, Julio Alexander Sánchez Lingán, Lesly Edith DOCENTE Ing. Sagastegui Vargas, Joel David GUADALUPE 2023 Práctica 06 Planificación de

  • PRÁCTICA 0: CONCEPTUAL Y PROCEDIMENTAL

    PRÁCTICA 0: CONCEPTUAL Y PROCEDIMENTAL

    jarielislunaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS PRÁCTICA 0: CONCEPTUAL Y PROCEDIMENTAL Práctica digitada por Leonido Rosario, MA. 1. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos

  • Practica 1

    kikeANDRESCaracterísticas de la Investigación de Operaciones  La Investigación de Operaciones usa el método científico para investigar el problema en cuestión. En particular, el proceso comienza por la observación cuidadosa y la formulación del problema incluyendo la recolección de datos pertinentes.  La Investigación de Operaciones adopta un punto de

  • Practica 1

    kaatiarochaAir Asia se concentró en llegar a todos los consumidores, reconociendo una estrategia similar probada y con gran éxito que se utilizó en el oeste, reducir costos y ofrecer un transporte aéreo económico, útil y accesible a un mayor sector del mercado de transportes. Dándose cuenta de que, el uso

  • Practica 1

    juanetpTeoría organizacional Practica #1 1- ¿Por qué es importante la estructura organizacional? La importancia de una estructura organizativa involucra asistir a los dueños de la empresa, directores, y emprendedores a conceptualizar, visualizar y construir un sistema jerárquico para implementar en su organización. Por ejemplo, los bloques de construcción de una

  • Practica 1

    pedro91sanchezSanto Domingo, 17 de enero de 2013) En 12 artículos que abarcan la micro y macro economía, así como temas de competitividad, crecimiento y sectores productivos, la revista Observa-RD aborda el halagador panorama de la economía dominicana, proyectada como la segunda de mayor crecimiento en América Latina y el Caribe,

  • Practica 1

    josenaruHOJA Nº 7 DE EJERCICIOS PARA CLASE (PRODUCCIÓN Y COSTES) Bloque I: Producción 1). Suponga que la función de producción viene dada por Q=L3/4K1/4. a) Suponiendo que estamos en el corto plazo, calcular la productividad media y la productividad marginal del factor trabajo. b) ¿Cómo son los rendimientos a escala

  • Practica 1

    IMPORTANTE: Estos ejercicios deberás tenerlos disponibles para las sesiones presenciales a partir de la semana 2 y hasta la semana 4 de trabajo, ya que será un requisito para las dinámicas de clase y tu evaluación como trabajo colaborativo en aula. Reúnete en equipo según lo indique tu profesor Lee

  • Practica 1 - Modelos basicos de valoración de activos

    Practica 1 - Modelos basicos de valoración de activos

    Wendicyta1CASO PRACTICO 1 PRIMER MODULO 1. Comente si es realista o no y por qué aplicar los diferentes supuestos del modelo Markowitz a la hora de elegir activos para su cartera. R. El modelo es realista, y actualmente aun cuenta con una buena aceptación en el mercado de valores, a

  • Practica 1 analisis LA VIDA

    Practica 1 analisis LA VIDA

    zoila34678Interpretación: Durante el año 2019 el balance general de la empresa “LA VIDA” asciende a Q919,175.74. Dentro de sus cuentas de activo al 31 de diciembre la participación de sus activos corrientes corresponde al 36% y el 64% a sus activo corriente siendo el de mayor rubro Edificios con el

  • PRACTICA 1 CAFÉ EN GRANO

    PRACTICA 1 CAFÉ EN GRANO

    a2193340416Facultad de Comercio y Administración de Tampico UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION DE TAMPICO LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES PRACTICA 1 CAFÉ EN GRANO EQUIPO 2 ELABORADO POR: 1. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ERIKA JAZMÍN 2. LARES ZALETA LAURA EDITH 3. MOSQUEDA CRISTIAN 4. NAVARRO HERVERT KARLA DAYANNE Grupo:

  • Practica 1 Derecho etica y Derechos humanos

    Practica 1 Derecho etica y Derechos humanos

    Andrea MartínezDERECHO, ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS SESIONES DE TRABAJO TEMA 1. SESIÓN 1: 1. ¿Cómo definirías tú el Derecho? (¡no busques una definición en el diccionario!). El Derecho es el sistema encargado de regular una serie de normas (leyes) que sirven para crear un orden en la sociedad. 2. Elige una

  • Practica 1 diagramas de flujo y los mapas de procesos

    Practica 1 diagramas de flujo y los mapas de procesos

    kelvinvargas345PRÁCTICA NO. 1 entrega desde el 31-5-2021 al 6-6-2021 Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a lo aprendido Recuerda escribir un mínimo de 5 líneas de respuesta por cada pregunta y subir al correo 1 explica en qué forma inciden en el desempeño de una organización los diagramas de flujo

  • Practica 1 distribucion comercial

    Practica 1 distribucion comercial

    bea9856Asignatura: Distribución Comercial Temas 1 , 2, 4 Límite fecha de entrega: 11 marzo a las 23.55 h. Fecha de corrección Semana del 12 de marzo NOMBRE Y APELLIDOS: BEATRIZ CARRIÓN ARENAS DNI / PASAPORTE: 76875855B En esta práctica se debe responder a las preguntas de los casos prácticos correspondientes

  • Práctica 1 Estudio de mercado

    Práctica 1 Estudio de mercado

    karencita3078UNIVERSIDAD UTE PRACTICA 1 ESTUDIO DE MERCADO Grupo número 4 1. GENERALIDADES Denominación “Zen Brownies”. Es el nombre de nuestro negocio, nos identificamos con algo simple y elegante, con el cual sugerimos que nuestros brownies ayudan a las personas a encontrar alivio y calma para algunas enfermedades del sistema nervioso.

  • Practica 1 estudio de trabajo PRODUCTO: REFRESCO DE COLA

    Practica 1 estudio de trabajo PRODUCTO: REFRESCO DE COLA

    raul60997Como se puede observar en la grafica tenemos una importante variación con respecto a enero y febrero, esto pudo ser provocado por la nueva implementación de un proceso la cual para los trabajadores es nueva y en lo que se adaptan a ella suele bajar. Por otra parte, vemos que

  • Practica 1 Fiscal

    Practica 1 Fiscal

    Raquel ÁlvarezPráctica-1 1. ¿Qué rentas están sometidas, exentas y no sujetas? Ana • Nómina de 3000€ mensuales durante 8 meses: Rendimiento del trabajo. Sujeta • Retribución específica de 5.000 €: Rendimiento del trabajo. Sujeta • Indemnización de 15.000 € por 10 años de trabajo en la empresa: Rendimiento del trabajo. Sujeta

  • Practica 1 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO

    Practica 1 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO

    Jeanko1SITUACION DE ESCRITURA Usted como técnico de la empresa SERVIFABRICA ha sido enviado a evaluar los problemas técnicos que se han presentado en la Fábrica de plásticos PLASTIMAS. Usted encontró que hay dos máquinas de ensamble con piezas rotas, los inyectores dañados, el tubo de agua para enfriamiento averiado, uno

  • PRÁCTICA 1 LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMERCIAL

    PRÁCTICA 1 LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMERCIAL

    proyecto unoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS “DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMERCIAL” PRÁCTICA 1 LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMERCIAL PRESENTA: * CAMPOS MENDOZA VIRIDIANA PROFESOR: FERNANDO MEDINA BALTAZAR GRUPO: 5RX20 04 DE NOVIEMBRE 2020 INDICE Introducción……………………………………………………………………………... pág. 3 Cuadro sinóptico……….………………………………..….………………………….. pág. 4 Conclusión………………………………………………………………………………. pág. 5 Fuentes…………………………………………………………………………………...pág. 6 ________________

  • Practica 1 macroeconomia. la curva de Phillips

    Practica 1 macroeconomia. la curva de Phillips

    antoniacaicedoPRACTICA 1 1. Pregunta de una sola respuesta La curva IS tiene pendiente negativa porque una caída en el tipo de interés induce a las empresas a aumentar su gasto en inversión, lo cual conduce a un aumento en el gasto planeado. es falso, la curva IS tiene pendiente positiva.

  • Practica 1 Marketing

    jocuvera) Don José el director técnico tiene enfoque de producto, ya que no tiene en cuenta las necesidades del consumidor, y solo se centra en que los clientes quieren una mejor calidad del producto, rendimiento y características innovadoras, la empresa solo logra una mejora del producto (miopía de marketing). b)

  • PRÁCTICA 1 Mecanografiado rápido SA

    PRÁCTICA 1 Mecanografiado rápido SA

    enero98PRÁCTICA 1 1. Mecanografiado rápido SA es una empresa de servicios de mecanografiado. Consiste en un conjunto de mecanógrafos que mecanografía manuscritos y documentación para otras empresas. Esbelto SA es un balneario de salud con jacuzzis, gimnasio y paredes con espejos. Ambas empresas ocupan más o menos la misma cantidad

  • PRACTICA 1 MERCADO DE VALORES

    PRACTICA 1 MERCADO DE VALORES

    IsaandygabyPRÁCTICA 1 MERCADO DE VALORES PRÁCTICA 1 MERCADO DE VALORES OSCAR ANDRÉS MURILLO LOOR EDWARD EFREN GONZALEZ ROMAN DOCENTE UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ADMINISTRACIÓN EN BANCA Y FINANZAS SISTEMA FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TITULACION DE BANCA Y FINANZAS

  • PRÁCTICA 1 RECOLECCIÓN, EMBALAJE Y PROCESAMIENTO DE EVIDENCIAS

    PRÁCTICA 1 RECOLECCIÓN, EMBALAJE Y PROCESAMIENTO DE EVIDENCIAS

    daniela123546UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES Universidad UNE - Educando para el Futuro PRÁCTICA 1 RECOLECCIÓN, EMBALAJE Y PROCESAMIENTO DE EVIDENCIAS ACTUALIZACIÓN INTEGRAL EN QUÍMICA FARMACEÚTICA BIOTECNOLÓGICA MTRA: Grecia Mata Mendoza INTEGRANTES: Yessenia Nayeli Ramos Fernandez Nahomi Daniela Reye Enriquez Guadalajara Jal. 17 de junio de 2022 INTRODUCCIÓN INDICIO Es todo tipo de

  • Práctica 1 “Costos por Procesos”

    Práctica 1 “Costos por Procesos”

    Ixchel V.CPráctica 1 “Costos por Procesos” El Patito Feo, S.A. de C.V. elabora un producto en tres procesos consecutivos. En el primero de ellos se invierten materiales A y B y después se su transformación se entrega al segundo proceso, en el que no se incorporan materias primas pero se continúan

  • PRÁCTICA 1- PROPUESTA DE VALOR

    PRÁCTICA 1- PROPUESTA DE VALOR

    Sara GonzálezCorujeira Gómez, Tatiana González Fontán, Patricia González Rodríguez, Sara PRÁCTICA 1- PROPUESTA DE VALOR 1. Piensa en un producto existente y analiza todas las partes de la ecuación. PRODUCTO: Iphone (Apple) * Cuando la ecuación sale positiva 1. Beneficios funcionales: en este producto se distingue una calidad alta ya que

  • Practica 1-instructivo de instalacion de VR “Tano´s Wood Design”

    Practica 1-instructivo de instalacion de VR “Tano´s Wood Design”

    tomas hinojosaE-commerce Tanos Wood Design Análisis del Sistema de Información Equipo 1 Resultado de imagen para logo Uanl Resultado de imagen para logo fime ANALISIS DEL PROYECTO Catedrático: ING. DANIEL NAVARRO REYES Lunes, miércoles y viernes N4 Datos: Matricula Nombre Carrera 1806802 Brandon Eduardo Guerrero Alanis IAS 1676338 Tomás Abraham Hinojosa

  • Práctica 1. Elección y costo de oportunidad

    Práctica 1. Elección y costo de oportunidad

    Hugo AbonzaPráctica 1. Elección y costo de oportunidad. Abonza Flores Hugo Octavio 1. Trace la curva de posibilidades de producción para una economía imaginaria que produce dos bienes X y Y. 1. Cita dos supuestos que han sido necesarios para trazar la curva. 1-Posibilidades de producción 2-Costo de oportunidad 2. De

  • Práctica 1. La empresa y su entorno Madison Store Impresión S.A de C.V.

    Práctica 1. La empresa y su entorno Madison Store Impresión S.A de C.V.

    Izabel ValdiviaMadison Store Impresión S.A de C.V. Objetivo del Proyecto El objetivo principal de llevar a cabo esta investigación es conocer a detalle las ventajas y desventajas a las que se enfrenta hoy en día una PyME, tomando como objeto de estudio la empresa Madison Store Impresión S. A de C.

  • Práctica 1. motivación del consumidor

    Práctica 1. motivación del consumidor

    Bianca PaucarPRÁCTICA 1. MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR. 1. Las grandes empresas que son líderes en sus respectivos sectores también deben hacer frente a la crisis. De esta forma, empresas que ocupan una posición de liderazgo están desarrollando ofertas muy competitivas, e incluso bajando los precios de algunos de sus productos estrella. Así,

  • PRÁCTICA 1. PROCESO DE ELABORACIÓN DE CHOCOLATES NESTLÉ

    PRÁCTICA 1. PROCESO DE ELABORACIÓN DE CHOCOLATES NESTLÉ

    Karla AnayaPRÁCTICA 1. PROCESO DE ELABORACIÓN DE CHOCOLATES NESTLÉ Centro De Bachillerato Tecnológico Industrial Y De Servicios No. 128. Q.B.P. Sapién Georgina Mediano Especialidad De Laboratorista Químico. Submódulo II: Elabora un producto Anaya Chávez Karla Judith Esquivel López Evelyn Jaqueline González Villa Berenice López Chávez Cinthia Arely Manríquez Villela Ana Paola

  • PRÁCTICA 1. SECTORES INNOVADORES

    PRÁCTICA 1. SECTORES INNOVADORES

    TonhiPRÁCTICA 1. SECTORES INNOVADORES Universidades Online (en España) y los Smartphones 1) ¿Qué características propias de las empresas pioneras, se observan en cada sector? Las posibilidades de una situación como la que estamos viviendo, ha permitido que haya mucha competencia, por lo tanto, una reacción de los competidores. A esto

  • Práctica 1. Tema 1: Variable Unidimensional.

    Práctica 1. Tema 1: Variable Unidimensional.

    JuanmillaPráctica 1. Tema 1: Variable Unidimensional. Ejercicio 1. En un instituto se realiza un estudio para medir el coeficiente de inteligencia de 20 alumnos de distintos cursos, recogiéndose las siguientes informaciones: - Clase Social: alta, media o baja. - Coeficiente intelectual obtenido. - Edad. Se pide: 1.- Define en el

  • Práctica 1.1 - Estrategias de la Publicidad y las Relaciones Públicas

    Práctica 1.1 - Estrategias de la Publicidad y las Relaciones Públicas

    MissInsomniamartes, 6 de febrero de 2018 ESTRATEGIAS DE LA PUBLICIDAD Y LAS RELACIONES PÚBLICAS Clase práctica 12 febrero entrega práctica Estrategia del océano azul Diferencia entre océano azul y océano rojo: Océano rojo: Competencia. Condicionan politicas estrategicas de la empresa. Lucha encarnizada de las empresas. Conseguir mejor cuota de mercado.

  • PRACTICA 1.1: ETICA, CALIDAD Y PRIVACIDAD

    pineublaConsulta, lectura y analisis de los siguientes documentos: 1- Codigo internacional ICC/Esomar para la investigacion social y de mercados 2- Estandar de calidad en la investigacion de mercados (ECIM) 3- Pautas de Esomar sobre la entrevista a ninos 4- Pautas de Esomar sobre estudios en Internet 5- SACC (sistema aneimo

  • PRACTICA 10 DE CONTABILIDAD CORPORATIVA

    PRACTICA 10 DE CONTABILIDAD CORPORATIVA

    Fabian CarrascoUNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ESCUELA DE CONTABILIDAD PRACTICA 10 DE CONTABILIDAD CORPORATIVA Pura Vida SRL es una empresa dedicada a la comercialización de cajas de leche evaporada. Inicia sus operaciones el 1 de Enero del 2020 y presenta la siguiente información: SOCIOS NUMERO PARTICIPACIONES TIPO PAGO DE PARTICIPACIONES

  • Practica 10 Plan Contable

    Practica 10 Plan Contable

    William Ramos MendozaINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JOHN VON NEUMANN Resultado de imagen para neumann LOGO CONTABILIDAD PRÁCTICA N°10 Curso: Plan Contable Presentada Por: Est. William Rufino Ramos Mendoza Docente: CPC. Pedro Huamán Soto Ciclo y Sección: 1° B TACNA – PERU 2018 ________________ https://scontent.faqp1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.15752-9/46493084_515412758939847_6191949102469611520_n.jpg?_nc_cat=109&_nc_ht=scontent.faqp1-1.fna&oh=db3eda224bcbe06764e3f31e8dd876d0&oe=5CAD2A5F ________________ https://scontent.faqp1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.15752-9/46480369_262760771086002_1477934852559863808_n.jpg?_nc_cat=111&_nc_ht=scontent.faqp1-1.fna&oh=278a649a29cdb01c89e93b65ebbb63b2&oe=5C7A15C3 PCGE DENOMINACION MOVIMIENTO CTA CODIGO DEBE HABER

  • PRÁCTICA 11 SISTEMA DE COSTEO POR PROCESO - Informe de costos de producción 1 departamentos

    1996.ZambranoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SEDE SANTO DOMINGO Carrera: Finanzas y Auditoria CPA Asignatura: Costos I Nombre: Ana Zambrano Tarea: 11 Tema: CIF Santo Domingo, 20 de julio de 2017 PRÁCTICA 11 SISTEMA DE COSTEO POR PROCESO - Informe de costos de producción 1 departamentos Objetivo.- Analizar el informe de unidades producidas

  • Práctica 11: Define las exportaciones netas y la inversión exterior neta

    Práctica 11: Define las exportaciones netas y la inversión exterior neta

    JulioMendezPráctica 11: 1. Define las exportaciones netas y la inversión exterior neta. Explique cómo y por qué se relacionan. Las exportaciones netas (NX), es la balanza comercial, es decir el valor de las exportaciones menos el de las importaciones. La inversión exterior neta, es la compra de activos extranjeros de

  • Práctica 12 – Caso Sierra S.A

    Práctica 12 – Caso Sierra S.A

    Escoba CabezonDaniel Casares Carranza Práctica 12 – Caso Sierra S.A. Aplicando el proceso de Dirección estratégica de los Recursos Humanos identifica los problemas clave que el nuevo director de Recursos Humanos debe abordar en la gestión de los RRHH y qué planes de acción se deberían de proponer. Tras haber analizado

  • Práctica 13. Uso de la planificacion estrategica en su empresa

    Práctica 13. Uso de la planificacion estrategica en su empresa

    LEON MUNOZ EVELYNUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Creatividad e Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA Semestre 2020-II, II Ciclo EP INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Dr. Ing. Cesar Moreno Rojo PRACTICA 13. USO DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA EN SU EMPRESA 1. Cada grupo tiene como trabajo de investigación diversos temas donde han desarrollado el

  • PRACTICA 1: AMORTIZACIÓN

    PRACTICA 1: AMORTIZACIÓN

    Roberto Carlos Condori SirpaPRACTICA 1 AMORTIZACIÓN NOTA: En todos los casos se aconseja emplear no más de tres decimales. 1. Realizar tabla de financiamiento con cuota constante para un préstamo de 30000 u.m., para una tasa de interés del 15% para un período de 10 años. Solución Datos CUOTA CONTASTANTE Así se tiene

  • PRÁCTICA 1: DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ACTIVIDAD Y PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO INICIAL

    PRÁCTICA 1: DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ACTIVIDAD Y PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO INICIAL

    esteficallejaGRUPO CEMA´S TECNOLOGY Marta Alonso Asensio, Estefanía Calleja Mateos, Marta Carpintero Roldán, Alberto García Lozano, Carmen Moya Ripoll PRÁCTICA 1: DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ACTIVIDAD Y PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO INICIAL 1. Definición del Campo de Actividad FUNCIONES: Las función de nuestra empresa será la fabricación de chips y PC´s

  • PRÁCTICA 1: ESTUDIO DE LA DIMENSIÓN Y POSICIÓN

    PRÁCTICA 1: ESTUDIO DE LA DIMENSIÓN Y POSICIÓN

    nuriamartinezzMarketing – Curso 2020-21 Economía Española I – PRÁCTICA 1 PRÁCTICA 1: ESTUDIO DE LA DIMENSIÓN Y POSICIÓN RELATIVAS DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA Conceptos clave * Razones y proporciones. * Tasas de variación: tasa anual de variación (TAV), tasa de variación del periodo (TVP) y tasa media anual

  • Práctica 1: Fundamentos de la logística. Caso práctico Storck

    Práctica 1: Fundamentos de la logística. Caso práctico Storck

    Adrian Peña DalamaMódulo Fundamentos de la Logística Nombre y apellidos * Fecha entrega 16-01-2019 Caso práctico Storck es un productor alemán de dulces, de los cuales las marcas mejor conocidas son Werther's, Riesen y Colden Best. Toda la producción tiene lugar en Europa; de hecho, Storck es el mayor consumidor de azúcar

  • PRACTICA 1: HERRAMIENTAS DE LAS AUDITORIAS ENERGETICAS

    PRACTICA 1: HERRAMIENTAS DE LAS AUDITORIAS ENERGETICAS

    luisenriqPRACTICA 1: HERRAMIENTAS DE LAS AUDITORIAS ENERGETICAS 1. Para la Empresa Fideos SAN IGNACIO se tiene los siguientes valores de consumo de energía y producción para el año 2013. MES CONSUMO GLP (L/MES) ENERGIA ACTIVA (KWH/MES) PRODUCCION (TON/MES) ENERO 27852 152896 4958 FEBRERO 21256 148562 3859 MARZO 57896 298745 13251

  • PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD

    PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD

    carlos.soler10UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL Resultado de imagen para fes aragon escudo SEXTO SEMESTRE LAB. DE ESTUDIO DEL TRABAJO PROFESORA: LEÓN GÓMEZ MARÍA INÉS PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD. ALUMNO: PÉREZ SOLER CARLOS EDUARDO GRUPO: 8151, VIERNES

  • PRACTICA 1: LA CRISIS CHINA.

    PRACTICA 1: LA CRISIS CHINA.

    paolamartinzdApellidos: Martínez Delgado Nombre: Paola Curso: 3ºA DNI: 53584516-J PRACTICA 1: LA CRISIS CHINA. Existen diferentes causas por la que ha explotado la crisis China, entre ellas cabe destacar, el fuerte aumento de los costes de las materias primas, como puede ser el caso del algodón, acero, el petróleo, este