ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 301.426 - 301.500 de 385.917

  • PRÁCTICA 1: LA DRH EN LAS PYMES

    PRÁCTICA 1: LA DRH EN LAS PYMES

    ferranbenavent3PRÁCTICA 1: LA DRH EN LAS PYMES 1. ¿Cómo debe ser, según su opinión, ejercida la DRH en una PYME? Normalmente las PYME no cuentan con un departamento de DRH, estas lo que hacen es subcontratar o dejarle este servicio a otras empresas para llevarles esta área, con ello las

  • Practica 1: La Publicidad al descubierto

    Practica 1: La Publicidad al descubierto

    anarelissrNombre: Anarelis Samper Grupo: A Practica 1: La Publicidad al descubierto PRACTICA 1 - LA IMAGEN EN PUBLICIDAD Historia de la publicidad: Hace 200 años la publicidad no existía. Con la llegada de la industrialización empiezan a llegar nuevos artículos al mercado. Surgen muchas marcas que venden el mismo producto

  • PRÁCTICA 1: LA TASA ROSA

    PRÁCTICA 1: LA TASA ROSA

    albagvd_3PRÁCTICA 1: LA TASA ROSA 1) Elaborar una lista de razones por las que crees que las mujeres están dispuestas a pagar más que los hombres por determinados productos. -Muchas mujeres desconocen la diferencia en el precio entre un mismo producto para hombres y para mujeres. -Respecto a los productos

  • PRÁCTICA 1: Reacción de Diels-Alder. Obtención del ácido-5,6-norbonendicarboxílico

    PRÁCTICA 1: Reacción de Diels-Alder. Obtención del ácido-5,6-norbonendicarboxílico

    Andrea Carmona BolañosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II (1413) PROFESORA: MARGARITA ROMERO AVILA CARMONA BOLAÑOS ANDREA CLAVE: 3 GONZÁLEZ LUENGAS MONTSERRAT CLAVE:11 PRÁCTICA 1: Reacción de Diels-Alder. Obtención del ácido-5,6-norbonendicarboxílico Esquema de reacción. Metodología. Para la reacción de Diels-Alder se colocaron aproximadamente 400 mg de

  • PRÁCTICA 1: TASA ROSA.

    PRÁCTICA 1: TASA ROSA.

    Carmen IzquierdoCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PRÁCTICA 1: TASA ROSA. 1. Elaborar una lista de razones por las que crees que las mujeres están dispuestas a pagar más que los hombres por determinados productos. Por lo general, las mujeres le dan más importancia a la estética de los productos como puede ser el

  • Practica 2

    mpomachEjercicio # 4 La empresa Agropecuaria “LA EXQUISITA TERNERA, S. A.”, dedicada a la agricultura y ganadería durante el mes de junio del 2011, realizo las siguientes operaciones. 01- El 01 de junio compra a Servicio Agrícola Gurdian 400 quintales de Semilla mejorada de Fríjol rojo a C$ 1,000.00 cada

  • Practica 2

    estefybernaldez“Resumen Ley de Comercio Exterior” LEY DE COMERCIO EXTERIOR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO Artículo 1o.- La presente Ley tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía

  • Práctica 2

    Elefantito94Marco Historico Origen de los organigramas. Historia No es inverosímil que los egipcios antiguos hayan documentado sus métodos de organizar la división del trabajo para sus grandes proyectos de obras públicas en alguno de estos formatos. Sin embargo, el primer organigrama fue creado probablemente en 1854 por Daniel McCallum, superintendente

  • PRÁCTICA 2 - ESTUDIO DE DEMANDA Y OFERTA

    PRÁCTICA 2 - ESTUDIO DE DEMANDA Y OFERTA

    Juan Diego Gonzalez BautistaUniversidad Nacional de Colombia Ingeniería de tràmsito PRÁCTICA 2 - ESTUDIO DE DEMANDA Y OFERTA Grupo 7 Resumen: La práctica consistió en realizar un estudio de demanda y oferta a la intersección entre la carrera 24 y, las calles 66 y 68. Para el efecto, se contó con información secundaria

  • PRACTICA 2 - LOGISTICA

    PRACTICA 2 - LOGISTICA

    Milenka7Logística-Administración de Empresas-UMSA PRACTICA 2 - LOGISTICA 1. (3 puntos) La empresa comercial Lucerito es una empresa distribuidora de materiales eléctricos que cuenta con un almacén de productos terminados. Martin ha sido contratado recientemente como jefe de almacén y dentro de sus funciones está la de reorganizar el almacén de

  • PRACTICA 2 Dirección Estratégica de Marketing

    PRACTICA 2 Dirección Estratégica de Marketing

    18200223Dirección Estratégica de Marketing 2022-2 PRACTICA 2 Dirección Estratégica de Marketing Instrucciones: * Verifique que cuenta con suficiente batería en su computadora y que el nivel de su internet sea fuerte. * Ingrese con anticipación a la sesión Zoom. * Grabe sus files periódicamente en su computadora y en un

  • PRACTICA 2 Economia Mundial

    PRACTICA 2 Economia Mundial

    Lauraferr1PRACTICA Economía Mundial 2º Grado Economía curso 2017/2018 2 Análisis de la Economía Mundial COMPARACIÓN INTERNACIONAL TRABAJO EN CASA Nombre miembros del grupo: Tiempo estimado de trabajo en casa: Grado de dificultad (1 poca, 2 media, 3 alta) 1 2 3 4 Saque los datos del BANCO MUNDIAL y elabore

  • Práctica 2 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

    Práctica 2 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

    amaia.h57Práctica 2 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN Objetivos de esta práctica: Diferenciar los elementos que intervienen en el proceso de comunicación. Realizar un Briefing completo. Empresa: COCA-COLA Anuncio: http://www.youtube.com/watch?v=-01CqlGnhYw Coca cola. Una de las pocas empresas cuyo Activo de su balance de situación está formado en un 90% por su marca.

  • Practica 2 finca Pequín

    Practica 2 finca Pequín

    Eider Arles Alarcon ciceryPRACTICA. 1 PRESENTADO POR: EIDER ARLES ALARCON CICERI COD: 1115943658 N° GRUPO: 540002_12 PRESENTADO A: FARIN SAMIR GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA_UNAD ECAPMA (ZOOTECNIA) 2019 INTRODUCCION En el presente informe encontramos las temáticas relacionadas con la práctica en la finca Pequín que pertenece al municipio de la montañita

  • Practica 2 Hallar el impuesto a la renta y el IGV

    Practica 2 Hallar el impuesto a la renta y el IGV

    williams627HALLAR EL IMPUESTO A LA RENTA Y EL IGV. Caso 1 Sobrante de inventario de empresa en el régimen general La empresa “Comercial Flores S.A” dedicada a la comercialización de máquinas fotocopiadoras está siendo fiscalizada por la SUNAT en el mes de agosto de 2022 por el periodo 2019, durante

  • Practica 2 marketing industrial

    Practica 2 marketing industrial

    tonycast71. Giordano se dedica a la venta de ropa para mujeres, hombres y niños. Podemos decir que su negocio se dedicaba a vender ropa en mostradores y establecimientos minoristas. Las estrategias corporativas según lo que he extraído del texto son estrategia internacional al vender ropa a otro país, la estrategia

  • Práctica 2 Mercado de Forwards, Swaps, futuros

    Práctica 2 Mercado de Forwards, Swaps, futuros

    Jonny_333333Práctica 2 Mercado de Forwards, Swaps, futuros Ejercicio 1: Tasa Nominal Calcule la prima del dólar a plazo, si el tipo de cambio al contado es 12.8911 pesos por dólar y el tipo de cambio a plazo a 90 días es 13.510, ambos a la compra. Ejercicio 2: Tasa Anualizada

  • Practica 2 SIG

    Practica 2 SIG

    Nathalí CohenUNIVERSIDAD DE PIURA CURSO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL REPROGRAMACION DE LA PRACTICA 1 VIERNES 24 DE SETIEMBRE DE 2021 SIN LIBROS NI APUNTES DURACIÓN: 40 MINUTOS NOMBRES Y APELLIDOS: Nathalí Cohen Gonzales I - PARTE TEÓRICA 1. Teniendo en cuenta la explicación de clase de sistemas, mencionar y describir las

  • Practica 2 Unidad 1

    Practica 2 Unidad 1

    Israel AlvarezPRACTICA 2 UNIDAD 1 SISTEMAS OPERATIVOS En forma individual elabore un listado de al menos 09 Teclas de Atajo de Windows, realizando un Manual donde muestre cada una de las 09 teclas de atajo que investigo. En dicho Manual muestre la pantalla capturada COMPLETA de su Virtual PC antes y

  • Práctica 2 – Contribuciones en las Operaciones del Comercio Exterior

    Práctica 2 – Contribuciones en las Operaciones del Comercio Exterior

    panfilo_123Universidad tecnológica linares Licenciatura En Diseño y Gestión de Redes Logísticas Gestión del Comercio Exterior YAQUELIN YUDITH TORRES GUTIÉRREZ - 10685 ABDIAS AMISADAI MARTÍNEZ LÓPEZ - 10670 BRISA SANJUANITA PÉREZ RUBIO - 10678 ISAAC JONATHAN SARMIENTO GONZÁLEZ - 10683 Lic. Edgar Eliud Ramírez Méndez "Práctica 2 – Contribuciones en las

  • PRÁCTICA 2. ANÁLISIS MICROECONÓMICO B

    PRÁCTICA 2. ANÁLISIS MICROECONÓMICO B

    elkinpaez123U3- Práctica 2. Análisis microeconómico B ELKIN PAEZ Deisy Sánchez Iver Diaz Oscar Peña DOCENTE: Dairo Rubiel Ortiz UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES. BUCARAMANGA AGOSTOS DE 2022 ________________ PRÁCTICA 2. ANÁLISIS MICROECONÓMICO B PARTE A. INVESTIGACIÓN De la empresa seleccionada en la Práctica A,

  • Práctica 2. Proceso administrativo

    Práctica 2. Proceso administrativo

    Cristi OchoaFundamentos de Administración Profesor Asesor: M. en C. Javier Beltrán González Práctica 2. Proceso administrativo. Primera etapa-Planeación Integrantes: * Cruz Medina Yesenia * Hernández López Erving Antonio * Martínez Ramírez Fanny Sarahi * Ochoa Moreno María Cristina * Reséndiz Diaz Abigail * Torres Llamas María Eugenia ________________ PULQUERIA “LA MAL

  • PRACTICA 2: Quiero exportar Pisco

    PRACTICA 2: Quiero exportar Pisco

    Jose RevillaPRACTICA 2: Quiero exportar Pisco Un empresario desea exportar PISCO Mosto Verde (el cree que es el de mejor calidad). Su capacidad de producción es 25,000 botellas por mes. Su pisco es realmente muy bueno ya que lo han probado expertos y dicen que es de calidad insuperable El empresario

  • PRÁCTICA 3 - POSIBLE SOLUCIÓN DAFO

    PRÁCTICA 3 - POSIBLE SOLUCIÓN DAFO

    Erivan SilvaPRÁCTICA 3 - POSIBLE SOLUCIÓN DAFO – 15/03/2017 DEBILIDADES AMENAZAS * Reputación peor que la competencia en el mercado * Cuota de mercado en cacao soluble * Indicadores económicos a nivel español: liquidez, solvencia y endeudamiento * Estrategia medioambiental * Normas de protección de medio ambiente más exhaustivas * Aumento

  • Practica 3 dirección comercial

    Practica 3 dirección comercial

    bboyweedaniPRÁCTICA 1. DIRECCIÓN COMERCIAL Daniel Duarte Gómez 2º A ADE 1º ¿Qué tipo de productos comercializa Heineken? Según la función de uso de bienes es un producto de consumo. Según el comportamiento del cliente es un producto de conveniencia, ya que la compra es frecuente, tiene una escasa planificación, también

  • Práctica 3 Diseño de la organización

    Práctica 3 Diseño de la organización

    als166Práctica 3 Diseño de la organización Alberto Lopez Serralta 76660732-F a. Indique los retos a los que se enfrentaban Acme y Omega Electronics analizando la situación de su entorno. ¿Cómo evaluaría la incertidumbre del entorno? b. Analice el tipo de estructura (mecanicista u orgánica) presente en cada una de las

  • Práctica 3 fundamentos de dirección de empresas

    Práctica 3 fundamentos de dirección de empresas

    Cindy Tatiana Martínez RojasPráctica 3 (Fundamentos de dirección de empresas) ✍ CUESTIONES DE DISCUSIÓN 1. ¿Cuáles son los roles directivos interpretados por Agnelli? Dentro de los roles interpersonales Guiovanni Agnelli interpretó los siguientes: -Rol de cabeza visible: se convierte en presidente de la empresa ya que la hereda de su abuelo y llega

  • Practica 3 INEGI

    Practica 3 INEGI

    Naiomi GonzálezMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Maestro: Juan Luis Ollivier Alumna: Kenia Naiomi González “Practica 3 INEGI” Describa brevemente lo que se puede encontrar en cada una de las pestañas del sitio 1. Estadística: Se puede encontrar un área de programas donde se puede observar los diversos censos, conteos y

  • Practica 3 Intercambio termico Laboratorio de física

    Practica 3 Intercambio termico Laboratorio de física

    ferchoreyesgResultado de imagen para escudo de la uaq escuela de bachilleres Escuela de Bachilleres Plantel Norte UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Practica 3 Intercambio termico Laboratorio de física Ortega López Tomas Grupo: 10 Equipo 1 Jaime Soto Angélica Paola Reyes Garfias Luis Uriel Román Cervantes Leonardo Torres Fernández Gabriela Montserrat Vázquez

  • Practica 3 introducción al derecho mercantil FICO

    Practica 3 introducción al derecho mercantil FICO

    ki19INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL APLICADO A LAS FINANZAS Y LA CONTABILIDAD Práctica número 3. Evaluación por el profesor. Presentación por escrito GRUPOS A PROFESOR: D Antonio L García-Agua Agüera La mercantil AÑOS DORADOS SA, se ha constituido en Málaga; su capital social es de 100.000€ dividido en 100.000 acciones de

  • Practica 3 investigación de mercado

    Practica 3 investigación de mercado

    Wilmer GarciaPRÁCTICA 3 1) ¿Cuáles son las principales diferencias entre las fuentes de obtención de información “cuantitativa” y la “cualitativa”?. Sus principales diferencias se encuentran en los siguientes puntos: Obtención de datos: la investigación cualitativa se tiene como estrategia la recolección de documentos, observación participativa, entrevistas informales y no estructuradas, y

  • PRACTICA 3 Microeconomía

    PRACTICA 3 Microeconomía

    jabytxo3ª lista de prácticas 1. El mercado de limonada tiene 10 consumidores potenciales, cada uno de ellos con curva de demanda individual que puede expresarse con la ecuación P = 101 — 1OQi, donde P es el precio en euros por litro y Qi el número de litros demandados por

  • Practica 3 Planteamiento y Control de Operaciones USIL

    Practica 3 Planteamiento y Control de Operaciones USIL

    Jhon LPPLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES PRÁCTICA No 3 2021-01 Profesor: Augusto Vera Cervantes Bloque: FC-PREIYC08A1N Duración: 100 minutos Instrucciones: * Se debe realizar en Excel y colgar el archivo con el nombre del alumno correspondiente * Una de hoja por pregunta * Marcar las celdas importantes con Amarillo * Para

  • Practica 3 Volcanes

    polita260291La empresa 3 Volcanes fue creada en el año 2003, centrándose principalmente en el negocio de aserrío de pinos. Pero al poco tiempo se expandió buscando nuevos horizontes y ampliar el uso de la madera. Por esta razón, y dada la experiencia que tenía uno de los socios en el

  • Práctica 3 – HISTORIA ECONÓMICA

    elenamm68Práctica 3 – HISTORIA ECONÓMICA 1 – Explica la evolución de la industria de EE UU en los años 20 según el siguiente gráfico: La denominación de felices años veinte o años locos corresponde al periodo de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde 1922 hasta 1929, como parte del

  • PRACTICA 3 – MARKETING ESTRATEGICO

    PRACTICA 3 – MARKETING ESTRATEGICO

    Vicente SánchezPRACTICA 3 – MARKETING ESTRATEGICO Samsung Electronics ha disfrutado del éxito de sus teléfonos inteligentes Galaxy, generando miles de millones de dólares en un mercado donde compite con Apple en el segmento de telefonía móvil de alta tecnología. El nuevo Samsung Galaxy S7 es el buque insignia de Samsung con

  • Práctica 3. Análisis macroeconómico A

    Práctica 3. Análisis macroeconómico A

    RaitoszU5 - Práctica 3. Análisis macroeconómico A Diana Marcela Roa Quesada, Juan Bernardo Uscategui Woodcock, Pedro Fernando Reina Mantilla y Rafael Alberto Suarez Guzmán. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB Economía Dairo Rubiel Ortiz 08 de Octubre de 2022 Contenido PRÁCTICA 3. ANÁLISIS

  • PRÁCTICA 3. ANÁLISIS MACROECONÓMICO C

    PRÁCTICA 3. ANÁLISIS MACROECONÓMICO C

    IVER MAYOLI DIAZ PINZONPRÁCTICA 3. ANÁLISIS MACROECONÓMICO C 2. Para el año más reciente, investigue cuáles fueron los principales destinos comerciales de las exportaciones de cada país y cuáles fueron los orígenes de las importaciones. * Estados Unidos En Julio 2022, las principales exportaciones de Estados Unidos fueron Petróleo refinado ($13,2MM), Petróleo crudo

  • PRÁCTICA 3. DIRECCIÓN COMERCIAL. TEMA: “PRECIOS”

    PRÁCTICA 3. DIRECCIÓN COMERCIAL. TEMA: “PRECIOS”

    Isabel BenayasPRÁCTICA 3. DIRECCIÓN COMERCIAL. TEMA: “PRECIOS”. PROFESOR: JUAN JOSÉ VILLANUEVA MARIA ISABEL BENAYAS PALENCIA ANALIZAR LAS DISTINTAS ESTRATEGIAS DE PRECIOS QUE NESTLÉ UTILIZA NESPRESSO SI DISPONE DE OFERTAS Y DE QUÉ TIPO, SI DIFERENCIA PRECIOS SEGÚN CANTIDADES, EL PRECIO DE LAS CAFETERAS, SEGÚN EL TIPO DE CONSUMIDOR, ETC…. Cápsulas de

  • Práctica 3. Turismo y Territorio: La Ciutat dels Turistes

    Práctica 3. Turismo y Territorio: La Ciutat dels Turistes

    Elizabeth LaglaPráctica 3. Turismo y Territorio: La Ciutat dels Turistes Material: La Ciutat dels Turistes (TV3): https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/sense-ficcio/la-ciutat-dels-turistes/video/5663250/ A partir del visionado del material propuesto, se debe hacer un análisis crítico de las cuestiones a debate vistas en el documental, apoyándose en las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son las diferentes visiones sobre el

  • PRÁCTICA 3: ANÁLISIS PESTEL DEL SECTOR TEXTIL

    PRÁCTICA 3: ANÁLISIS PESTEL DEL SECTOR TEXTIL

    Andreea LascuPRÁCTICA 3: ANÁLISIS PESTEL DEL SECTOR TEXTIL Andreea Ioana Lascu Marcelo Vázquez-Lescaille Lopes Miriam Del Río Blanco FACTORES POLÍTICO - LEGALES: Inestabilidad política en Cataluña. Afecta positivamente: Existen leyes que permiten regular situaciones de incertidumbre que nos podamos encontrar, por ejemplo en el caso actual de cataluña. En esta situación

  • Práctica 4 CCPTIC. Resumen ejecutivo

    Práctica 4 CCPTIC. Resumen ejecutivo

    Vida CabreraResumen ejecutivo Desde el Museo Comarcal del Juguete se pretende acometer una actualización de los servicios que actualmente ofrecen en su página web con el objetivo de incorporar un nuevo motor de búsquedas y el acceso a los modelos 3D. De igual modo, se persigue el objetivo de crear réplicas

  • Practica 4 El Proceso De La Venta De Servicios

    EstudianteLRCPractica No. 4 “El proceso de venta de servicios”. Objetivo: Diseñar una técnica de ventas para los servicios. Como bien se sabe loa venta se apoya mucho del marketing y más allá de eso la persuasión al cliente; según Stanton el proceso de venta “es una secuencia lógica de cuatro

  • PRÁCTICA 4 Estructura Organizativa de la empresa Consultora

    PRÁCTICA 4 Estructura Organizativa de la empresa Consultora

    Kevin TeixeiraUNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS PROFESORA: ESTRELLA BASCARAN PRÁCTICA 4 Estructura Organizativa de la empresa Consultora Estudiantes: María G. Bello L. C.I. 26.194.108 Angel E. Cardozo V. C.I. 24.759.965 Kevin Correia C.I. 25.579.476 Indira Mérida C.I. 26.510.028 Paola Piñango C.I.

  • PRACTICA 4 EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL PROYECTO

    PRACTICA 4 EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL PROYECTO

    MUJUJJUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL PRACTICA 4 EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL PROYECTO CURSO: GESTIÓN DE MANTENIMIENTO GRUPO: 06 DOCENTE: ING. MARÍA EUGENIA RIVERA CHÁVEZ ESTUDIANTE: PEREZ SANTA MARIA, KAERRY NICOLE AREQUIPA – PERU 2022 Actividades de la

  • PRÁCTICA 4 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

    PRÁCTICA 4 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

    Andrea Sabina StefanPRÁCTICA 4 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA Realizado por: Andreea Sabina Stefan, Álvaro García Gascon, Alejandro Hernández Batista y Sergio Villén. I 1. “Biohot”, es una empresa hotelera, encargada de fomentar la conciencia social y reducir la huella de carbono mediante la creación de hoteles mantenidos de manera sostenible, mediante medidas

  • Práctica 4 Mercantil

    Práctica 4 Mercantil

    NNVGNuria Valenciano Gabaldón. Derecho Mercantil I. Práctica nº 4. PRÁCTICA MERCANTIL I. En primer lugar, Ticio, Cayo, Sempronio y Mario son socios a partes iguales. A cada uno de ellos les corresponde el 25 % lo que los posiciona de manera igualitaria en la sociedad. Esto quiere decir también que

  • Practica 4 “Ensayo de tensión en fierro comercial y aluminio”

    Practica 4 “Ensayo de tensión en fierro comercial y aluminio”

    Marvin PortilloPractica 4 “Ensayo de tensión en fierro comercial y aluminio” Objetivo: Conocer el comportamiento mecánico de un metal al ser sometido a esfuerzo de tensión axial Contenido de la práctica: * Introducción * Materiales y herramientas utilizadas * Procedimiento o desarrollo de la practica * Cálculos * Conclusión Introducción: En

  • Práctica 4. Determinación de grados Brix en jugos y néctares de frutas

    Práctica 4. Determinación de grados Brix en jugos y néctares de frutas

    Juan RiosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS Y FARMACÉUTICAS. Práctica 4: Determinación de grados Brix en jugos y néctares de frutas. Laboratorio de análisis de alimentos. Francisco Gilberto De la torre Galván 8 “B”. DOCENTE: Petra Rosas Ulloa. 25/05/21 ¿Los °Brix que representa y en que unidad

  • PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DAFO

    PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DAFO

    Tori7PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DAFO 1. Análisis de situación externa: mercado, macroentorno y microentorno Antes de realizar el análisis del mercado de nuestra marca, haremos una breve introducción acerca de su genealogía. BMW es una fábrica alemán de automóviles y motocicletas que tiene su sede principal en Munich. Dicha compañía fue

  • Practica 4: Caso BPMN

    Practica 4: Caso BPMN

    Camila TGUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Un dibujo de un personaje de caricatura Descripción generada automáticamente con confianza baja ASIGNATURA – TECNOLOGIAS DE INFORMACION ING. Vanessa Gladys Nieto Peña Presentado por: Tapara Granda, Camila Valeria. VI Semestre Sección:

  • Práctica 4: “Cuantificación de las Oportunidades de un Producto o Servicio”

    Práctica 4: “Cuantificación de las Oportunidades de un Producto o Servicio”

    alenaaaaaPráctica 4: “Cuantificación de las Oportunidades de un Producto o Servicio”. Objetivo: Pronosticar la Demanda Futura de un Producto o Servicio. Mercado Meta: Para ésta investigación nos centraremos en la población de la República Mexicana en el año 2015, que corresponde a 8 918 653 (2015) de los cuales 4,

  • Práctica 4: “Cuantificación de las Oportunidades de un Producto o Servicio”.

    Práctica 4: “Cuantificación de las Oportunidades de un Producto o Servicio”.

    alenaaaaaPráctica 4: “Cuantificación de las Oportunidades de un Producto o Servicio”. Objetivo: Pronosticar la Demanda Futura de un Producto o Servicio. Mercado Meta: Para ésta investigación nos centraremos en la población de la República Mexicana en el año 2015, que corresponde a 8 918 653 (2015) de los cuales 4,

  • Practica 5

    2309sergioPRÁCTICA 5 La Empresa X S.A. Realiza las siguientes operaciones en el mes de Abril 05 pagamos a nuestros proveedores $5,000 y a nuestros acreedores $14,500. 08 compramos mercancía para su venta por $30,000 a crédito. 12 realizamos una venta por $20,000 de contado con un costo de ventas de

  • Practica 5 de la asignatura

    Practica 5 de la asignatura

    Anthony Aybar________________ Objetivos específicos: * Entender por qué la sociología tiene una interacción directa conmigo mismo y con mi comunidad mediante el análisis de una problemática que ocurre en ésta. * Ampliar mis conocimientos sobre la sociología y conocer más a fondo la forma en la que esta nos estudia como

  • Practica 5 Es DIE opción viable para detonar negocios

    Practica 5 Es DIE opción viable para detonar negocios

    jorgeolvera958Es DIE opción viable para detonar negocios. El departamento de Incubación de Empresas de la UTEQ recibió hasta el pasado 9 de febrero 30 propuestas de negocios de las cuales 11 pasaron la primera etapa de la evaluación interna para después someterse a una evaluación externa, entre estas empresas están

  • PRACTICA 5 Funciones Financieras

    PRACTICA 5 Funciones Financieras

    cesargarciamPRACTICA 5 Funciones Financieras Las Funciones financieras se utilizan para determinar la cantidad a pagar por un préstamo determinado con una tasa de interés a plazos fijos. Lo primero que hay que tener en cuenta es la periodicidad de los pagos (mensuales, bimestrales, trimestrales, cuatrimestrales, semestrales y/o anuales) dependiendo de

  • Práctica 5 remuneración dos asalariados

    Práctica 5 remuneración dos asalariados

    soniaviorPráctica 5 1. A remuneración dos asalariados en España aumentou 2.3 puntos o seu peso no PIB si comparamos os anos 1995 e 2018. Este incremento supera ao da UE-28, pois esta creceu 2.2. Aínda así a remuneración dos asalariados entre o PIB segue sendo maior na UE-28, que supera

  • Practica 5 Sistemas Distribuidos

    Practica 5 Sistemas Distribuidos

    Tablet NicolPractica 5 * Nombre del sistema: Bitcoins. Criptomonedas y criptodivisas * Fecha de implementación: 3 de enero de 2009 * Nombre de la empresa: Se desconoce la identidad última de su creador o creadores, apareciendo con el seudónimo de Satoshi Nakamoto * Razón de la implementación de un sistema distribuido:

  • Practica 5 ¿Qué es el Balanceo de Línea?

    Practica 5 ¿Qué es el Balanceo de Línea?

    AlfredoRoblesOUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA MEXICALI Resultado de imagen para logo uabc 2019 Trabajo: Practica 5 Materia: Estudio del Trabajo Alumno: Luis Fernando Suastegui Huape Alfredo Robles Orozco Sergio Hernández Ramírez Michelle Montijo Briseño Docente: Mildrend Ivett Montoya Reyes Mexicali, Baja California, México a 28 de noviembre

  • Práctica 5 – Caso Irizar

    Práctica 5 – Caso Irizar

    Escoba CabezonDaniel Casares Carranza Práctica 5 – Caso Irizar 1. ¿Qué cambio se ha producido en la estructura organizativa de la empresa? El cambio más llamativo que ha sufrido dicha empresa a niveles de estructura organizativa es un cambio organizativo. Se muestra en diversos factores este cambio. En primer lugar, en

  • Practica 5 “Elaboración de un Plan de Trabajo de un Ejecutivo de Ventas”

    Practica 5 “Elaboración de un Plan de Trabajo de un Ejecutivo de Ventas”

    leonel09LOGOTIPO_IPN.png INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administración Licenciatura en Relaciones Comerciales Practica 5 “Elaboración de un Plan de Trabajo de un Ejecutivo de Ventas” Grupo: 2RV3 Unidad de Aprendizaje: Introducción a la Venta Profesora: Ma. Del Sagrario Ruy Díaz Alumnos: Carbajal García Gloria Alicia Servín Martínez Leonardo

  • Practica 5. CajasdeDialogo

    rul_2000RETROALIMENTACIÓN (VALOR 5 PUNTOS) 1.-Describe la secuencia de pasos a seguir para agregar un segundo formulario a un proyecto de visual C#. Dirígete al explorador de soluciones y en el nodo CajasdeDialogo, haz click derecho con el mouse y selecciona la opción Agregar/WindowsForms. 2.-¿Para qué sirven las siguientes propiedades de

  • Practica 5: Identificando los Stakeholders del Caso No 1

    Practica 5: Identificando los Stakeholders del Caso No 1

    juanmanzanoPractica 5: Identificando los Stakeholders del Caso No 1 Juan Manzano 26.268.872 Al inicio de este semestre, fuiste contratado por una empresa Consultora de Ingeniería Venezolana. Por lo tanto, fungirás como un miembro del equipo que elaborará una oferta comercial para el diseño de ingeniería de una edificación industrial para

  • Práctica 5: “Contraste e hipótesis”

    Práctica 5: “Contraste e hipótesis”

    aherrerag26Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo Descripción generada automáticamente Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Estadística Descriptiva e Inferencial Unidad 5. Prueba de Hipótesis Actividad 1. Práctica 5: “Contraste e hipótesis” Alumna: Herrera González Andrea No. de boleta: 20220A1362 Grupo: 2NX12

  • PRACTICA 5´S SISTEMAS DE MANUFACTURA

    PRACTICA 5´S SISTEMAS DE MANUFACTURA

    resax_019Resultado de imagen para itq PRACTICA 5´S SISTEMAS DE MANUFACTURA Alumno: López Govea José Ignacio Resultado de imagen para 5´s ________________ INTRODUCCIÓN ¿Qué son las 5´s de calidad? Las 5S es una metodología práctica para el establecimiento y mantenimiento del lugar de trabajo bien organizado, ordenado y limpio, a fin

  • Práctica 7 Gestión conflicto, negociación

    Práctica 7 Gestión conflicto, negociación

    andrea664gPráctica 7 Gestión conflicto, negociación Óscar Cuadro Ros Andrea García Tafallo Begoña Pujante Aroca ________________ ÍNDICE 1. Planificación de la negociación………………………………………………………………………………………….. 3 1. Por parte la UMH 2. Por parte de la imprenta 2. Desarrollo y resultados de la negociación………………………………………………………………………….. 5 3. Reflexión personal…………………………………………………………………………………………………………….. 7 4. Bibliografía ……………………………………………………………………………………………………………………….. 1. Planificación

  • Practica 7 Introducción Al Marketing

    Practica 7 Introducción Al Marketing

    zartromer97lOMoARcPSD|6192372 Práctica 7 Marketing Introducción Al Marketing (Universidad de Alicante) StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Descargado por Lizer ff (lizertrabajo@gmail.com) lOMoARcPSD|6192372 PRÁCTICA 7 Estrategia de Puerto de Indias María Ramos Galiana Rocío Rubio Díaz Grupo Marketing 1 1 Descargado por Lizer ff (lizertrabajo@gmail.com) lOMoARcPSD|6192372

  • Práctica 7 Las economías emergentes

    Práctica 7 Las economías emergentes

    leugim7PRACTICA 7: 1. Entre 1980 y 2001 se aprecia una cierta convergencia entre los países desarrollados y los emergentes, los cuales tienden a crecer, excepto en 1983 debido a la crisis de la deuda externa. A partir del año 2000 con la entrada del euro, comienzan a verse diferencias entre

  • PRÁCTICA 7.1: “CADENA DE VALOR”

    PRÁCTICA 7.1: “CADENA DE VALOR”

    Luis LeccaPRÁCTICA 7.1: “CADENA DE VALOR” De acuerdo a lo explicado en clase y la lectura de diversos sitios web de Internet, Usted elaborará la Cadena de Valor para dos organizaciones empresariales determinadas. Se recomienda considerar los siguientes puntos a desarrollar: 1. Razón Social 2. Giro del Negocio 3. Productos (Bienes

  • Práctica 7: EMOTIVO VIVENCIAL

    Práctica 7: EMOTIVO VIVENCIAL

    yumeibisRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad José Antonio Páez San Diego Edo-Carabobo Práctica 7: EMOTIVO VIVENCIAL 1. HÁBITOS DE COMPORTAMIENTO (4ptos.) Deseo cambiar formas de ser y actuar que no me agraden o me crean problemas. ¿Cómo estás actuando y por qué? ¿Qué quieres

  • Practica 8 Campofrio Universidad De Valencia

    PenesgrandesPractica 8 CAMPOFRIO EJERCICIO 2 1. Creación del matadero Carns Selectes con Caja Burgos: Sería una penetración de mercado(producto existente, mercado existente) y un crecimiento híbrido. 2. Compra de Hamsa: Se trataría de una desarrollo de producto porque se queda con sus gamas de producto pero no cambia de mercado,

  • Práctica 9 de Comportamiento del Consumidor

    Práctica 9 de Comportamiento del Consumidor

    dobladoresPráctica 9 de Comportamiento del Consumidor CUESTIONES PARA LA REFLEXIÓN TEMA 9 1. Identifique una gama de productos y elija 3 marcas relacionadas con la misma. Analice en que ha basado cada marca su posicionamiento Gama de productos: Pasta de dientes Para analizar el posicionamiento de 3 marcas relacionadas con

  • PRÁCTICA 9 ESCRIBIR PARA CONVENCER

    PRÁCTICA 9 ESCRIBIR PARA CONVENCER

    AGEL123PRÁCTICA 9 ESCRIBIR PARA CONVENCER PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE INTERCAMBIO ESCRITO DE NUEVOS CONOCIMIENTOS ÁMBITO ESTUDIO APRENDIZAJE ESPERADO ESCRIBIR UN TEXTO ARGUMENTATIVO Por medio de los artículos se pretende influenciar a la gente y generar un comportamiento determinado en ellas y modificar la opinión pública, para lo cual se utilizan

  • PRACTICA 9 Liquidación mensual de impuestos LA Cia.Apolo S.A

    PRACTICA 9 Liquidación mensual de impuestos LA Cia.Apolo S.A

    DaveSPPRACTICA 9 Liquidación mensual de impuestos LA Cia.Apolo S.A, efectúa la liquidación y pago de impuestos por el mes de octubre de 2016. IVA-Debito fiscal IVA-Crédito Fiscal 150.000 60.000 (saldo haber) (saldo debe) Se compensa y como el IVA-Crédito Fiscal y solo se paga 90.000 IT-Por pagar 34.615,38 (saldo haber)