ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS COMPARATIVO DEL DELINCUENTE


Enviado por   •  30 de Octubre de 2015  •  Resumen  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS COMPARATIVO DE EL DELINCUENTE

NACE O SE HACE

A continuación haré énfasis en un análisis comparativo relacionado al delincuente, si este nace o se hace basado en la teoría de la ventana rota, la cual trata sobre el contagio de las conductas inmorales, incívicas o antijurídicas, pero a la vez compararlo con la teoría de Jean Gabriel Tarde, la cual opera en función de tres conceptos fundamentales, a saber: invención, imitación y oposición.

Desde un punto de vista subjetivo y objetivo, estoy de acuerdo con las teorías antes mencionada, porque si bien es cierto el ser humano le gusta imitar lo que su prójimo suele hacer, y básicamente siempre elige aquellos malos ejemplos, porque al parecer este contagio le hace sentir que llama a la atención de la sociedad en general y de las personas que le rodean, es decir esa actitud tiene un comportamiento biológico en el individuo.

Pues como lo explica la teoría de la ventana rota, la cual hace referencia explícitamente en el contagio de la imitación, pero como también como lo refiere Gabriel Tarde, cuando hace alusión a la imitación de la clase superior de parte de la inferior, pero no obstante este filósofo en su teoría tan avanzada parar su época logro escribir acerca de los factores de la sociología criminal, la cual la podemos ver en cuanto a la actitud del barrio pobre del Bronx y la clase rica de California (Palo Alto), aquí podemos apreciar un cambio de mentalidad en el individuo porque en su medio ambiente se notan limitaciones, pero al notar que el dueño de un vehículo abandonado empieza el mismo a desmantelarlo dando la impresión de que n sirve para nada, entonces aquí las clases sociales tienen en común la imitación; teniendo como diferencia el respeto hacia la cosa ajena.

En nuestra sociedad hay diversos tópicos referente al tema, por ejemplo referente al ayuntamiento en cuanto al papel que tiene que hacer; se han tomado medidas en cuanto a eso aunque de manera paulatina pero han dado resultado, veamos el caso que antes se pintaban las paredes de afiches políticos, y todo el mundo imitaba extralógicamente esa actitud irracional, pero cuando los alcaldes como autoridad superior en cuanto a la limpieza en la ciudad tomaron la decisión correcta de delegar que no pinten las paredes ni los palos de luz, como observamos esa forma fue imitada, y hoy se usan vayas.

Las teorías a la que hago alusión son de vital importancia para erradicar la delincuencia, claro sin violentar la tutela judicial en cuanto a los posibles delincuentes, pero puedo afirmar que es de gran ayuda y lo será siempre y cuando podamos imitar de los pueblos que han hecho un trabajo preponderante basado en un método científico para erradicar la misma.

Puedo decir que el ser humano nace sin mancha, pero que el medio ambiente puede influir en su conducta, teniendo como norte imitar la ansiedad de dinero por las precariedades económicas, y las ansias de ser igual que aquel que anda con las mejores ropas, los mejores aparatos tecnológicos, sin importar lo que le cueste.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (62 Kb) docx (392 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com