ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades 1. 3. 4. Vejez Y Muerte


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2013  •  7.085 Palabras (29 Páginas)  •  1.409 Visitas

Página 1 de 29

Act 1: Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

Comenzado el viernes, 6 de septiembre de 2013, 10:27

Completado el viernes, 6 de septiembre de 2013, 10:53

Tiempo empleado 25 minutos 27 segundos

Puntos 5/6

Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)

Question1

Puntos: 1

El curso estudia las implicaciones del desarrollo técnico-científico del sistema de salud que ha prolongado el ciclo de vida humano, mucho más allá de su capacidad laboral productiva. Al mismo tiempo el sistema económico ha reducido ese ciclo de vida laboral productiva; donde el psicológo podrá:

Seleccione una respuesta.

a. Comprender del Individuo que avanza en su vida, a reestructuraciones cognitivas, afectivas y de comportamiento y como hoy resulta necesario conocer sus implicaciones en la calidad de vida de las personas. Correcto, Busca comprender las significaciones cognitivas, afectivas y sociales de las implicaciones de los sistemas y como es necesario conocer suficientemente para reducir el sufrimiento y elevar los correspondientes niveles de bienestar individual y colectivo.

b. Criticar el sistema económico de las pensiones.

c. Comprender como los sistemas colombianos afectan la psicología del sujeto.

d. Criticar el sistema de salud Colombiano.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Para el proceso de evaluación se tendrán en cuenta muchas consideraciones durante el proceso del curso; en especial para el trabajo colaborativo este curso resaltará:

Seleccione una respuesta.

a. El producto final.

b. La dinámica del lider en el grupo.

c. La participación en el desarrollo del foro. Correcto, el trabajo colaborativo resaltará la participación activa y efectiva de cada uno en el foro.

d. La definición de roles.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

El curso actual pretende desde un sentido general, entender la etapa de la vejez o al adulto mayor como:

Seleccione una respuesta.

a. Deconstruir el simbolismo dominante en torno al adulto mayor, como una persona incapaz y victima de la exclusión social.

b. Afianzar el sentido del viejo como un ser que ya está culminando un ciclo vital.

c. Un sentido de construcción de entidades que colaboren en el abordaje de las personas de la tercera edad.

d. Motivar al diagnostico de la tercera edad para así promover al interior de las familias un proceso de conciencia en cuanto a la importancia de la vida. No es correcto, pues aunque si se busca poder diagnosticar frente a la tercera edad, se postula la necesidad de lograr una resignificación de esta etapa de la vida en el entorno social.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4

Puntos: 1

En el mundo actual el estudio de la vejez ha tenido avances significativos que invitan al psicólogo retos frente a las formas como realiza su intervención, de ahí que se deba considerar ante todo:

Seleccione una respuesta.

a. La reducción del ciclo de vida productivo.

b. Las enfermedades de alto riesgo.

c. Los cambios en la psicología del adulto. Correcto, el psicólogo debe estar atento a los cambios en el adulto mayor para realizar su intervención.

d. El número de adultos mayores y su expectativa de vida.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Frente a lectura No 1, la Psicologia de la vejez será revisada desde la perspectiva:

Seleccione una respuesta.

a. Psicosocial. Correcto, este curso tiene una mirada psicosocial, con una revisión del desarrollo humano y las estructuras culturales que en ella están presentes.

b. Social.

c. Biológica.

d.Gerontológica.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Para el desarrollo del presente curso se propone desarrollar dos unidades didácticas que son:

1. Reestructuración Psicológica durante la Vejez.

2. Resignificación de la Muerte.

3. Practicas de duelo.

4. Procesos Psicologicos del adulto mayor de hoy.

Seleccione al menos una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas. Correcto, la reestructuración psicológica durante la vejez y la resignficación de la muerte.

b. Si 3 y 4 son correctas.

c. Si 1 y 3 son correctas.

d. Si 2 y 3 son correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 3: Reconocimiento Unidad 1

Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 11 de septiembre de 2013, 18:40

Completado el miércoles, 11 de septiembre de 2013, 18:53

Tiempo empleado 13 minutos 18 segundos

Puntos 4/6

Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%)

Question1

Puntos: 1

La condución de un vehículo requiere habilidades como el tiempo de reacción y evaluación de condiciones ambientales, lo cual incrementa el riesgo de accidentes en conductores mayores de 65 años PORQUE los adultos mayores tienen menor capacidad de plasticidad cerebral, perdiendo gran cantidad de neuronas que no se logran recuperar.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación corrrecta de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA pero la razón es una proposición FALSA.

c. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2

Puntos: 1

Los factores determinantes en la construcción de proyectos de vida en los adultos mayores estan enmarcados en:

Seleccione una respuesta.

a. Su estatus social.

b. Su personalidad. Correcto.

c. Sus relaciones familiares.

d. Su condición laboral.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

La necesidad de buscar la aceptación de la jubilación se debe principalmente a la:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com