ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arguedas


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2012  •  Informe  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 3

Nuestro país es multicultural y plurilinguista pero a pesar de ello la gente es muy prejuiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria.

Se debería cambiar esa discriminación con apoyo de todo el pueblo para que asi nuestras creencias, tradiciones,costumbres y folklore para que no cambie y siga prevaleciendo porque a pesar que seamos un país con una gran historia lamentablemente no lo valoramos y eso se esta perdiendo poco a poco al transcurrir los años y no podemos permitir que eso pase con nuestra historia y sociedad actual .

En este ensayo la única finalidad es presentar los mensajes multiculturales que dejaba el gran escritor Jose Maria Arguedas atraves de sus obras en las cuales buscaba reflejar la discriminación hacia el indigenismo que ocurria en esa época .

Su tema central es el indigenismo, en forma real ,rescata sus costumbre y su lenguaje quechua, pues el también de pequeño experimento la convivencia con indígenas, hasta fue testigo de un violación de su hermanastro con una india , el desde niño sintió ese amor por escribir, en todas sus obras muestras de estos casos que tuvo que presenciar, con un lenguaje literario propio y especial ya que eran experiencias propias que el había experimentado .

El fue un gran expositor de la literatura peruana en aquellos tiempos ya que el nos daba a conocer mediante sus obras como estaba la sociedad y cual eran los problemas sociales que existían, además las costumbres ..

Arguedas hace comparaciones en sus obras del indio y el hombre blanco y en los cuales basa sus títulos a base de la gran diferencia que hay entre ellos .(los ríos profundos y el zorro arriba y el zorro abajo).

El zorro hacia arriba y el zorro hacia abajo hace mención que con el acaba en un tiempo en el que el indegenismo lo es todo para el . Que el hombre debe valorar el lugar y recordar el lugar donde nace y mucho menos nuestra raza de donde provenimos y jamas olvidarnos de ellos .Ya que si eso ocurre pues vivirán en un mundo superficial y que maldicen y se quejan de sus raíces y eso es lo que querían tratar el mediante sus obras y que no se avergüencen de que son indígenas y que por la modernización hayan cambiado pero eso no significa que se olviden y no se orgullezcan de la raza de lo cual provinieran y mucho mas de su país .

Arguedas fue un hombre que en su totalidad vivo como indígena y en sus obras nos narra como vivía la sociedad y muchas veces discrimanada por la alta clase social que existía en el Peru ya que los españoles nos dejaron de herencia las clases sociales las cuales eran la dominante y la dominada .Ademas rescata las costumbres, creencias perdidas por la discriminación de los demás .

Arguedas siempre escribió con el corazón en la mano con sentimiento y dolor al ver la discriminación y menosprecio hacia los indígenas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com