ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arthur


Enviado por   •  21 de Mayo de 2015  •  Informe  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 2

Arthur Schopenhauer (1760-1860) Filosofo

romántico: “El hombre es un ser irracional

guiado por fuerzas internas desconocidas por él

y de las que apenas se da cuenta”. Habló de los

instintos de conservación y sexual

 Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filósofo neoromántico.

Psicología descubridora. Ansias de

poder del hombre mas allá de la supervivencia.

“El hombre es un ser auto engañado, a sí

mismo y a sus semejantes”

 La Histeria no obtiene respuesta para una cura

desde la concepción tradicional de

Enfermedad, es más no es considerada una

enfermedad (Simuladoras)

 Generalmente mujeres que padecían:

desmayos, parálisis de miembros, ataques

parecidos a la epilepsia, estados de ausencia.SIGMUND FREUD

(FREIBERG, 1856 - LONDRES, 1939)

 Sigmund Freud nació el 1856 en Freiberg, pequeña

ciudad de Morávia ( Imperio Austrohúngaro). Su

familia se trasladó a Viena cuando él tenía cinco años.

 Estudia medicina. Se interesaba por los clásicos

grecolatinos, los genios literarios como Shakespeare,

Cervantes o Goethe.

 Estudiando en la Universidad, asistía a cursos de

filosofía.

 Lee y aprende del filósofo alemán Arthur

Schopenhauer (1788-1860): “la voluntad de vivir”

constituirá un trasfondo de la teoría freudiana de las

pulsionesESCUELAS DE SALPETRIERE Y NANCY

 Jean Charcot (1825-1893) Salpetriere.

Hipnosis explicada neurológicamente aparece

en los individuos predispuestos a la histeria

 Hippolyte Berheim (1840-1919) Nancy.

La Hipnosis como un sueño producido por

sugestión con fines terapéuticos. Hablaba de

“Psicoterapia” para lograr que el paciente

recordara lo que dijo bajo hipnosis En 1885, obtiene una beca y se va a París a

estudiar con el neurólogo Jean Martin Charcot,

conocido por el uso de la sugestión hipnótica en el

tratamiento de la histeria. La relación con Charcot

fue básica en el camino hacia la intuición y

descubrimiento del inconsciente

 En el año siguiente regresa a Viena, comienza su

práctica clínica, toma relieve la amistad, con el

psiquiatra vienés Joseph Breuer; conjuntamente

van escribir y publicar Estudios sobre la histeria

(1895). En 1889, Freud se enteró de que en Nancy,

Bernheim y Liebault utilizaban la sugestión

con o sin hipnosis, algo que él no había

aprendido con Charcot y en ese mismo

verano hizo un viaje de prácticas durante

algunas semanas en Nancy.

 Breuer intercambia ideas con Freud entorno

al caso de una paciente histérica a quien

llamarán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com