ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bases estructurales y funcionales del humano


Enviado por   •  7 de Mayo de 2024  •  Exámen  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 3

                                                                      [pic 1]

                                          EVALUACIÓN PARCIAL INDIVIDUAL 2024 01 (PS391)

BASES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL HUMANO

 

El presente trabajo, tiene como finalidad evaluar sus habilidades para abordar un caso, desde su rol como Psicólogo, con conocimientos relacionados, de acuerdo a lo especificado en el curso.

Tengamos en cuenta que el abordaje de TODO INDIVIDUO DEBE SER HOLISTICO, considerando que somo seres humanos BIO-PSICO-SOCIALES, y que la interacción de estos tres factores, marcará la individualidad de cada persona.

Lea el siguiente caso con detenimiento y elabore a través de una INFOGRAFÍA, la hipótesis que esclarece el daño ocurrido en el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, y las ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN que Ud. Considera adecuadas, justificando desde su rol como Profesional de la salud mental, el porque cree que son las más adecuadas.

CASO

Mariana, paciente de 22 años.

 Con antecedentes de dos abortos espontáneos previos A los 20 y 21 años respectivamente.  Fernando Padre de 27 años, conviviente.

Antecedentes de la paciente:

  • No ha tenido chequeos médicos regulares.
  • Queda embarazada, casi “sin darse cuenta”.
  • Su dieta es baja en proteínas y vegetales, se alimenta de “comida chatarra”, porque “no tiene tiempo” y dice “sentirse a gusto comiendo lo que le gusta”:
  • Aparentemente no tiene problemas de salud, atribuye que los abortos previos fueron porque “no se dio cuenta que estaba embarazada y realizó actividades que exigían esfuerzo”. Por lo cual, atribuye, que probablemente fueron las razones de las “perdidas”.
  • Se da cuenta de los abortos previos, porque tiene amenorrea de tres meses, y de pronto presente sangrado excesivo. Recurre a la posta y recién ahí se entera que estaba embarazada, y el motivo del sangrado.
  • No le da mayor importancia, porque no deseaba quedar embarazada y se siente joven, como para tener “otros hijos más adelante”.
  • Este tercer embarazo, no lleva control gestacional hasta los 7 meses, donde le realizan una ecografía y advierten la fecha probable de parto. No hay mayor informe médico.
  • El embarazo llega a término. En el momento del nacimiento, le practican una cesárea. Nace una niña con peso de 2.800 gramos.
  • El médico informa que la niña debe ser intervenida quirúrgicamente porque tiene MIELIMENINGOCELE E HIDROCEFALIA.
  • Mariana y su pareja, no saben de qué se trata, se asustan mucho al observar la lesión de la niña, pero creen que con la cirugía todo estará resuelto.

1.- En la INFOGRAFÍA explique cuáles son las posibles causas del diagnóstico.

(4 puntos)

2.- De qué se trata el Mielimeningocele y cuáles son las consecuencias en la el desarrollo de la niña. (3 Puntos)

3.- ¿Qué especialistas deberían intervenir para realizar una intervención adecuada con los padres y con la niña? Explique cuál sería el rol de cada uno de ellos. (4 Puntos)

4.- Desde su rol como psicólogo ¿Cómo abordaría la intervención con los padres y qué recomendaciones les daría? (4 Puntos)

5.- Análisis y síntesis, elaboración de la infografía en una hoja. (4 puntos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (201 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com