ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Burn Out.


Enviado por   •  23 de Abril de 2014  •  Apuntes  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 2

generalmente inconsciente, en aras de cumplir las labores

asignadas o los objetivos irreales impuestos.

El síndrome puede presentarse normalmente cuando se dan

condiciones tanto a nivel de la persona (referentes a su

tolerancia al estrés y a la frustración, etc.), como

organizacionales (deficiencias en la definición del puesto,

ambiente laboral, otros).

En general, las condiciones anteriores se confabulan y

pueden llegar a generar burnout en situaciones de exceso de

trabajo, desvalorización del puesto o del trabajo hecho,

trabajos en los cuales prevalece confusión entre las

expectativas y las prioridades, falta de seguridad laboral, así

como exceso de compromiso en relación con las

responsabilidades del trabajo (Albee, 2000).

El estrés laboral es una base óptima para el desarrollo del

burnout, al cual se llega por medio de un proceso de

acomodación psicológica entre el trabajador estresado y el

trabajo estresante (Chermiss, 1980). En este proceso se

distinguen tres fases:

a- Fase de estrés: en la cual se da un desajuste entre

las demandas laborales y los recursos del

trabajador.

b- Fase de agotamiento: en la cual se dan respuestas

crónicas de preocupación, tensión, ansiedad y

fatiga.

c- Fase de agotamiento defensivo: en la cual se

aprecian cambios en la conducta del trabajador,

tales como el cinismo, entre otras muchas de

carácter nocivo.

¿Que es el síndrome de burnout?

El síndrome de burnout, también conocido como síndrome de

desgaste ocupacional o profesional, es un padecimiento que

se produce como respuesta a presiones prolongadas que

una persona sufre ante factores estresantes emocionales e

interpersonales relacionados con el trabajo.

Edelwich y Brodsky (1980) lo describen como una pérdida

progresiva de idealismo, energía y propósito, mientras que

otros estudiosos en el campo de la psicología organizacional

lo ubican como un estado de desgaste emocional y físico

(Pines, Aronson, 1981) o en su definición comúnmente más

conocida, como una condición multidimensional de

agotamiento emocional, despersonalización y disminución

de la realización personal en el trabajo, que se da en ocupaciones con contacto directo y constante con gente

(Maslach, 1981).

Independientemente de la definición particular de los

diferentes estudiosos en el campo, lo cierto es que el burnout

es una condición que llega a quemar o agotar totalmente a la

persona que lo sufre.

Actualmente, el burnout es una enfermedad descrita en el

índice internacional de la Organización Mundial para la Salud

ICD-10,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com