ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONFLICTOS EN LAS FAMILIAS


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2014  •  588 Palabras (3 Páginas)  •  407 Visitas

Página 1 de 3

CONFLICTOS EN LAS FAMILIAS

Los conflictos son frecuentes en las familias, ya que los miembros de la familia tienen diferentes personalidades y por eso vivir en armonía es difícil. Muchas veces los problemas se dan por cosas económicas, el uso de algún objeto que se apoderan para sí mismo, perteneciendo al resto de la familia por igual, otro conflicto seria el respeto a la intimidad de las personas, peleas entre hermanos de lo cual es muy frecuente en la sociedad, la disciplina y la falta de autoridad de los padres hacia los hijos, y el aceptación de la autoridad de los hijos hacia los padres.

Los conflictos familiares siempre llevan un malestar entre todos los miembros de la familia, pero es posible poderlo sobrellevarlos y a prender alguna lección de ellos.

Para arreglar estos conflictos siempre debe haber un momento en el que dialogar, en el que debe haber una buena comunicación, el dialogo familiar en donde puedan expresar sus inquietudes, molestias y opiniones acerca de ellos, y las posibles soluciones que puedan ofrecer.

Qué hacer ante los Conflictos familiares.

A medida que la familia va a entrando en conflicto, en crisis, es necesario de que haya un cambio, haciendo que se comprometan y que exista un involucramiento por parte de toda la familia.

La ayuda familiar es un avance y un crecimiento mutuo familiar que comenzara a experimentar el grupo, para lograr una buena unión, esto va a comenzar cuando ellos mismos se propongan arreglar esos conflictos, de lo cual van a depender de la misma familia, hay situaciones que se mencionan a menudo como crisis: la separación de los padres, la pérdida de un miembro de la familia (duelo), la etapa de la adolescencia en los hijos, infidelidad conyugal, pérdida del trabajo, etc.

Los obstáculos, aparecen en las reglas de la familia, en las metas y objetivos de la familia, ante esto se debe de investigar la raíz del conflicto, y poder así eliminarlas de una vez, para poder comenzar esto, debemos de comenzar con pautas puntuales de intervención en el ambiente familiar.

La vida en familia es un medio educativo para todos, en la cual debemos dedicar tiempo y esfuerzo, para poder vivir en paz y en armonía mutua. La familia, es nuestra fuente de socialización primaria. Por ello, es la instancia que moldea pautas de conducta y actitudes de quienes son sus integrantes. No es menos cierto que los conflictos no se pueden evitar en la mayoría de las situaciones.

Las dificultades pueden ayudar a aclarar malos entendidos, a reconocer errores y fortalecer los lazos afectivos y de comunicación entre los integrantes de una familia.

Para poder enfrentar estos conflictos, debemos aprender a manejar los conflictos, ya que no es una tarea fácil, más bien se necesita más que buena voluntad para hacerlo, se necesita identificar, analizar, no enjuiciar, compromiso,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com