ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS PSICOLOGICOS


Enviado por   •  13 de Octubre de 2022  •  Ensayo  •  640 Palabras (3 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

INTERVENCION PSICOLOGICA

ASESORA: CINTHYA AZARELL CRUZ

ALUMNA: ADELZA YANETH PEREZ BARRETO

TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS PSICOLOGICOS.

PSICOLOGIA, CICLO 28

                               CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS

MODELO

FUNDAMENTO TEORICO

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION

AREA DE APLICACION

FENOMENOLOGICO

Plantea que cada persona tiene una forma característica de ver el mundo y procesar lo que vive conforme a sus percepciones, creencias y valores; lo que da a cada ser humano una personalidad única.

  • Técnica de la silla vacía
  • Trabajo con sueños
  • Uso del presente en la comunicación verbal.
  • Terapia centrada en el cliente.
  • Terapia gestáltica
  • La terapia existencial.

SISTEMICO

Enfatizan el papel de los sistemas interpersonales, para entender la conducta y la experiencia de un miembro de un sistema.

Para comprender un sistema hay que considerar sus elementos, las propiedades y comportamientos, también la interacción con los mismos y las propiedades de la totalidad.

  • Sistema abierto
  • Independiente
  • Comunicación
  • Terapia familiar
  • Constelaciones
  • Educativa

COGNITIVO-CONDUCTUAL

Une conocimientos de la teoría del aprendizaje con el procesamiento de la información y trata de explicar cómo se aprenden determinadas conductas durante la infancia y la adolescencia.

La manera en que cada persona procesa la información, es fundamental para entender su forma de comportarse y para aplicar el tratamiento adecuado, se parte de la base de que lo que nos rodea nos influye y de que aprendemos las conductas.

  • Técnicas operantes
  • Adquisición de nuevas conductas
  • Reducción o eliminación de conductas
  • Terapia racional emotiva conductual (TREC)
  • Terapia cognitiva  
  • Técnicas de relajación.
  • Instancias infantiles
  • Empresas

COMUNITARIO

Estudia los factores psicosociales, intervienen para el desarrollo y progreso de un contexto social y las relaciones entre ellos.

Trabajo en conjunto con la comunidad, se aplican metodologías, se realizan para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

Desarrolla estrategias de intervención que promueven en las personas ser agentes de cambios, es decir otorgarle al individuo o a un grupo herramientas para una mejor calidad de vida.

  • Diseñar, desarrollar y evaluar las acciones desde la propia comunidad con el acompañamiento del facilitador (el psicólogo comunitario) promoviendo la movilización de los grupos miembros de una comunidad.
  • Desarrolla estrategias de intervención que promueven a las personas ser agentes de cambios, es decir otorgarle al individuo o a un grupo herramientas para una mejor calidad de vida.
  • Comunidades
  • Centros de rehabilitación
  • Centros juveniles
  • Hospitales
  • Escuelas

       PSICODINAMICO

El psicoanálisis ha evolucionado desde Freud y en la actualidad es una orientación frecuente y habitual de intervención psicoterapéutica, con niños, adultos, familias, parejas, grupos e instituciones realizando sesiones cara a cara y breves.

Hace énfasis en el “YO "como los instintos y los conflictos intrapsiquicos responsables de actividades como la memoria, percepción, control de los impulsos, relaciones interpersonales, y la formación de la identidad.

El aporte del psicoanálisis clásico se ha desarrollado dentro de los modelos psicodinámicos:

1.- La tradición Neo freudiana trajo teorías de Freud con numerosos estudios que se formarían en la mente humana bajo la escuela del psicoanálisis.

Autores representantes como: Adler, Jung, Fenichel, Ferenzi, Reinch. Rank, Horney, Sullivan y Fromm

2.- La tradición analítica del “yo” enfatizando en las funciones del yo, del ello y del súper yo.

Seguidores como Melani Klein, Fairbain, Winnicot, Ana Freud, Erikson, Hartmann, Rappaport y Guntrip.

3.- La psicoterapia Psicodinámica: representada por Malan, Sifneos, Fiorini, Mann y Davanloo.

La psicoterapia psicodinámica es la más utilizada en la actualidad.

  •  La asociación libre
  • La interpretación de los sueños
  • Terapia de juego
  • Dibujo libre
  • Los lapsus
  • Entrevista psicodinámica
  • Psicoterapia individual
  • Psicoterapia de grupo
  • Contextos institucionales y organizacionales.

MEDICO

El modelo médico parte de tres supuestos principales: 1) Presupone un sustrato orgánico, más o menos relevante, en los trastornos mentales. 2) Da una gran importancia al diagnóstico y clasificación de los trastornos con el fin de poder predecir el curso de la enfermedad y el tratamiento adecuado.

  • Fármacos
  • Psicocirugía
  • Terapia.
  • Hospitales
  • Psiquiatría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com