ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colaborativo


Enviado por   •  13 de Abril de 2013  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN

El propósito del presente trabajo es el de revisar los distintos temas estudiados en la primer

unidad del curso de Morfofisiología como son las estructuras del tallo cerebral con su

conformación, estructuras y funciones, a través de un mapa conceptual y al mismo tiempo

las relaciones de este con las demás estructuras del cuerpo. También se presenta una tabla

donde se resaltan los diferentes receptores sensitivos somáticos, teniendo en cuenta su

ubicación y las distintas funciones que estos tienen.

También se presenta una hipótesis partiendo de una serie de síntomas que han permitido

llegar a la conclusión de la enfermedad que allí se pretende indagar, describiendo las

características de la patología, nombre, etiología y manejo que hoy se propone.

Es un trabajo de gran importancia ya que presenta aspectos muy acertados en el proceso de

formación como futuros profesionales y permiten demarcar las bases fundamentales en el

proceso investigativo.

Esperamos como grupo que estas líneas sean de agrado.

MAPA CONCEPTUAL

RECEPTORES SENSITIVOS SOMATICOS

RECEPTORES SENSORIALES RECEPTORES SOMATICOS

Estructura nerviosa asociada o no a

estructuras no neurales que traducen un

cierto tipo de energía en impulsos

nerviosos.

Es una estructura que detecta las

condiciones físicas o químicas del

ambiente y transmite esta información al

sistema nervioso.

Son sensibles solo a una forma de energía.

Son sensibles a pequeñas intensidades de

energía amplificando la señal hacia el

sistema nervioso

Se clasifican en exterorreceptores,

propioreceptores e interorreceptores.

Los exterorreceptores entregan

información acerca del ambiente externo,

por ende los seres vivos pueden orientarse

en sus desplazamientos, reconocer

alimentos, conocer el entorno.

Los propiorreceptores informan acerca de

la orientación del cuerpo en el espacio y

de la posición de los miembros (músculos,

tendones y articulaciones).

Los interroceptores están en el interior de

los órganos del cuerpo se afectan por los

cambios fisiológicos de las condiciones

internas como ph, temperatura entre otros.

En estos se incluye los mecanorreceptores

son sensibles a la presión sanguínea, los

quimiorreceptores sensibles a las

concentraciones de oxigeno, dióxido de

carbono

El sistema nervioso autónomo representa un

sistema de control de efectores viscerales

involuntarios que junto con el sistema

endocrino y el hipotálamo mantiene la

homeostasis para cumplir esta tarea, este

sistema maneja mecanismos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com