ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprender mejor los conceptos del costo de oportunidad y ventajas del comercio.


Enviado por   •  5 de Mayo de 2016  •  Ensayo  •  467 Palabras (2 Páginas)  •  117 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Centro Universitario Tecnológico

Microeconomía

Lic. Gerardo Benavides

Andrea Coleman

#Cuenta:41621009

4/24/2016

La Ceiba, Atlántida

Objetivos

  • Comprender mejor los conceptos del costo de oportunidad y ventajas del comercio.

  • Como se puede beneficiar un país más que otro dependiendo del costo de oportunidad y las ventajas del comercio.

Desarollo

Empezaremos con los beneficios del libre comercio. El libre comercio ofrece a los que consumimos una mayor cantidad de opciones y oportunidades para perfeccionar nuestro nivel de vida. Hace que ocurra una competencia entre las empresas para que haga un mejor desarrollo e innovación de productos superiores. También hacen que introduzcan los precios bajos y alta calidad para los consumidores.

El libre comercio abre más oportunidades para las empresas, y permite un incremento en las ventas, en los márgenes de ganancias y en la participación de mercado. Estas ganancias pueden ir dirigidas ya sea a una expansión, ingresos a nuevos sectores, o creación a nuevos empleos.

El libre comercio aplica  el estado de derecho y elimina los estímulos para la corrupción. También transmite ideas y valores para un mejor fin de la prosperidad económica.

La libertad económica también es una gran parte de esto. Ya que estimulas el desarrollo, aumenta la prosperidad y fortalecen las libertades políticas. Ósea que los individuos pueden hacer sus propias decisiones sobre sus propias vidas.

La ventaja comparativa es utilizada para resaltar las ventajas del libre comercio internacional.

Un país tiene una ventaja comparativa si lo que produce puede producirlo con un menor costo de oportunidad que otros países.

Las siguientes condiciones se deben cumplir para que exista una ventaja comparativa.

  • Existir dos o más agentes económicos.
  • La productividad es desigual.
  • Los agentes pueden hacer intercambios económicos de forma voluntaria y libre.

Ósea que un país con menor producción puede beneficiarse con mayor medida de los intercambios con los de mayor producción si son especializados en aquellos sectores de la producción donde el otro país tiene menor producción.

Ejemplo:

2 países (Colombia-EE.UU)

4 bienes (Ropa y Joyería) (Calzado y calcetines)

Digamos que en Colombia una unidad de ropa y joyería dura 3 horas y en Estados Unidos una unidad de lo mismo dura 1 hora. En cambio hacer un zapato y par de calcetines en Colombia dura 1 hora y media y en Estados Unidos dura 2 horas y media. Estados Unidos tiene ventaja comparativa con respecto a Colombia en ropa y joyería y desventaja comparativa en cuanto el calzado y calcetas.

Unidades

Hr Col.

Hr. EE.UU

Ropa y joyería

3

1

Calzado y calcetas

1.5

2.5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (122 Kb) docx (30 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com