ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrienmtes


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 3

TEMA: MARCO DE REFERENCIA DEL PACIENTE:

Para que el clínico llegue a tener éxito en su entrevista, es esencial que tenga una idea de cómo ve al paciente, y que al mismo tiempo fijarse de como el paciente ve al clínico.

El objetivo principal es lograr que el paciente se sienta cómodo frente al entrevistador o psicólogo, fomentar el rapport, una sonrisa amable, un cálido apretón de manos, una suave invitación a tomar asiento constituye el marco de referencia que se dará como inicio a la entrevista con el paciente.

Las habilidades de comunicación en una entrevista, promueven que la interacción entre el entrevistador y el paciente se establezca con fluidez. La comunicación empática se caracteriza por captar el mundo íntimo y expresarlo en el lenguaje adecuado a la situación y a las características personales del paciente.

El entrevistador debe ser sensible, pues el paciente puede presentarse receloso o incomodo al no saber el uso que se le va a dar a su informacion. Un paso fundamental al momento de realizar la entrevista, es el establecimiento del rapport donde es imprescindible crear una relación armoniosa y cómoda en la entrevista.

En las habilidades de un psicólogo, es su capacidad para conducir una entrevista, el principal motor para lograr éxito es la comunicación verbal y no verbal, y la capacidad de observar, prestar atención al contenido.

Para que exista una mejor interacción entre el paciente y entrevistado, es necesario determinar objetivos que llevaran al entrevistado formar una nueva relación con el paciente: el arte de preguntar, el arte de escuchar, el arte de observar, el arte de empatizar. Es decir que estas habilidades que desarrolla el entrevistador o psicólogo con el paciente, serian aquellas que logran observar la evolución y el impacto en la comunicación.

El establecimiento de empatía será más difícil si el clínico no es sensible a las percepciones y expectativas iniciales del cliente, esto es una base importante en la entrevista, ya que permite comprender al paciente en sus preocupaciones cognitivas y emocionales, y es capaz de trasmitir al paciente dicha comprensión, esto favorece el establecimiento del rapport, que da confianza al paciente y propicia una interacción racional genuina y única , * ya que ser empáticos significa congruencia consigo mismo, vivir como pensamos, aceptación incondicional positiva del otro sin dejar de ser uno mismo*

En ocasiones los pacientes han sido presionados para que busquen ayuda ya sea por un cónyuge, familiares etc. Estos se presentaran solo para aplacar a sus patrones. Cualquiera que sea la razón, coloreara la naturaleza del comportamiento en la entrevista.

Para muchos individuos ir a ver a un psicólogo clínico despierta sentimientos de inadecuación, como sugerir que el psicólogo es improbable que tenga mucho que ofrecer.

También se ha visto en ocasiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com