ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es la diferencia entre el modo de hacer y el modo de ser de la mente


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2019  •  Apuntes  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Yadira Villa

¿Cuál es la diferencia entre el modo de hacer y el modo de ser de la mente?                                     

Modo de hacer: 

La mente está ocupada. La mente está etiquetando, juzgando, valorando, describiendo.                                          

Modo de ser: 

La mente está absorta en la experiencia que se está viviendo en el momento presente.                                            

Mindfulness :

Estar en el presente, atentos a lo que ocurre mientras está ocurriendo.                                        

                                               

Después de estudiar el video con atención escriba dos párrafos utilizando los términos:

 

  • Resiliencia
  • Neuroplasticidad
  • Amor – compasión
  • Gestión de las emociones
  • Rumiación
  • Empatía
  • Medicina mente cuerpo

Mindfulness

La rumiación es un término psicológico que representa un pensamiento obsesivo de algo negativo, con la práctica del mindfulness estos pensamientos se ven reducidos en un 29%, según The spanish journal of psychology en 2010.  Asimismo esta práctica ayuda en la gestión de emociones, según investigaciones realizadas en España en 2014 sobre la efectividad del mindfulness en médicos de atención primaria, se demostró que se puede controlar la alteración emocional de un médico, reduciendo la sensación de fatiga y mejorando niveles de tensión, depresión, etc. Logrando que se pueda usar la energía que se utilizaba para la gestión emocional, en la actividad que ejercen sintiéndose menos la fatiga.

 Para lograr el mindfulness debemos seguir unos pasos, entre ellos tener la intención de concentrarnos en el presente, la amabilidad, esta es con uno mismo y con los demás para así dar paso al cambio con la experiencia llegando así al bienestar, que ayuda a la neuroplasticidad, es decir a adaptarnos a algo y la resiliencia, para recuperarnos de las adversidades y recobrar el equilibrio perdido. Se produce también como consecuencia del bienestar la amabilidad nos volvemos más amables más compasivos. Cuando desarrollamos la práctica del mindfulness podemos encontrar entonces una medicina que permite curar, por asi decirlo, la mente y el cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (43 Kb) docx (213 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com