ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo Aprovechar Tu Inteligencia


Enviado por   •  16 de Febrero de 2015  •  1.594 Palabras (7 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 7

Cómo aprovechar tu inteligencia emocional en la oficina

El saber lidiar con los problemas cotidianos de la oficina exige algo más que liderazgo; exige sobriedad e inteligencia emocional. ¿Sabes cómo aplicarla?

17-06-2013@altonivel POR: TATIANA GUTIÉRREZ

Para Manuel, gerente general de un club deportivo de Polanco, manejar sus emociones ha sido difícil. Con 27 años de edad, Manuel predica la idea de que la gente es lo más importante en su empresa y, como tal, los cuidados y atenciones deben ser inversamente proporcionales.

Sin embargo, la reacción que ha ocasionado esta dinámica ha sido totalmente diferente a lo que esperaba: la gente no ha visto en él una figura directiva, sus colaboradores sólo lo ven como un amigo más...

¿Qué sucede cuando las emociones superan las relaciones operativas en tu empresa? ¿Cómo podría dañar estos actos tu reputación? Hoy, las teorías modernas en la gestión de capital humano apuestan por crear ambientes laborales que impulsen la comunicación, la empatía y la confianza entre los colaboradores y directivos, asegurando que la creatividad, la producción y la calidad son sus resultados.

Pero, crear ambientes empáticos y humanistas puede derivar problemas en las actitudes directivas si no se tiene el control de estas emociones.

Existe una forma de controlar éstas y se conoce como Inteligencia Emocional, la cual no sólo evita crear vínculos de extrema confianza con tus colaboradores −que podrían rebasar la cordialidad y las jerarquías dentro de la empresa−, sino también ayudar a controlar arranques de pánico, enojo y estrés.

El control de las emociones es el camino a una convivencia laboral sana y de calidad.

“Las exigencias de la modernidad han dejado atrás la idea de que para ejercer una actividad administrativa lo primordial es la parte lógica del humano. El hombre se ha dado cuenta que las emociones, la parte física y espiritual complementan cada una de las acciones que ejerce. Ante esto, la inteligencia emocional es esencial en el buen funcionamiento de cada individuo”, comenta Pablo Martín Buitrón Morales, profesor del área de Factor Humano del IPADE.

Para los expertos, el control de las emociones es método muy complicado, pues para hacerlo, primero se necesita terminar algunos pasos preparatorios.

El especialista de la Universidad Panamericana experto nos brinda una guía para aprender a controlar las emociones dentro y fuera de la oficina.

Sigue leyendo: 4 pasos para desarrollar y aplicar la inteligencia emocional

Aprender a domar tus emociones, el primer paso

Existen variosmétodos que te ayudarán a controlar tus emociones de manera profesional. Aprende cuáles son.

17-06-2013@altonivel POR: TATIANA GUTIÉRREZ

Paso 1. Conoce tus propias emociones

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), la palabra emoción proviene del latín “motere”, que significa movimiento. Así, las emociones son sentimientos y pensamientos que se caracterizan por un impulso, los cuales dan como resultado una acción física y sicológica del individuo, que pueden definirse en buenas y malas.

Ante esta definición, las emociones, dependiendo de su origen, pueden ocasionar reacciones que beneficien o perjudiquen, según sea el caso. Es por esto que el primer paso para poder aplicar la inteligencia emocional es conocer tus emociones y tus reacciones ante las mismas.

Como ejercicio, analiza tus reacciones ante situaciones que te puedan generar felicidad, miedo, enojo, ira, disgusto, sorpresa, empatía, desilusión o tristeza.

Escríbelas en una lista, junto a estas emociones, enumera los pensamientos que te vienen a la cabeza al sentirlos y cuáles son las reacciones que propician para con tu gente y colaboradores.

De esta forma, descubrirás que acciones son las que ocasionan ciertas emociones y así podrás identificarlas con antelación y saber cómo controlarlas.

Paso 2. Maneja tus emociones

Manejar tus emociones podría parecer demasiado complicado, y según los expertos sí lo es.

Buitrón Morales, del IPADE, señala que la única forma de controlar esos sentimientos es con el trabajo consciente del día a día y aconseja que evites acciones que sean tomadas de manera impulsiva y analices tanto tus movimientos como tus reacciones.

Al principio podría ser un ejercicio metodológico, pero con el tiempo se volverá una reacción tomada con consciencia.

A continuación comparte una lista de actividades que podrían ayudarte a encaminar tus emociones:

• Haz deporte. Una de las principales causas de actuar por impulso es el estrés, así que evita que éste domine tu vida personal y profesional realizando alguna actividad física, esto podría ayudarte a empezar tu día a día descargando la negatividad, el enojo y la imprudencia.

• Practica actividades de meditación. ¿Sabías que uno de los cursos más socorridos en la Universidad de Stanford es el de meditación? De acuerdo con los expertos, actividades como yoga, body balance y la práctica de filosofías orientales como el budismo, funcionan a la perfección para encaminar sentimientos no deseados.

• Escucha y luego habla. Muchas veces sabemos que la dinámica de interacción en la oficina puede causar enojo, uno de los ejercicios más prácticos para poder dominar tus emociones es escuchar. Deja que tu oponente hable, analiza lo que diga y prepara tu respuesta de forma inteligente. De nada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com