ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deber Psicologia


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2014  •  967 Palabras (4 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 4

PROFESORA:

PhD. ELZA ALBORNOZ

PSICOLOGIA

NOMBRE:

KATHERINE ABIGAIL PILAMUNGA LEYME

1724972177

CARRERA:

DISEÑO Grafico

BASES BIOLOGICAS DE LA PSICOLOGIA

Las bases biológicas dela psicología nos permiten conocer y configurar un mundo con sentido y movernos en este. El pensamiento y los sentimientos son algo abstractos, por esta razón no pueden ser estudiados directamente, pero sabemos que son el producto del funcionamiento del sistema nervioso.

Las bases biológicas de la psicología es el estudio de las bases materiales, orgánicas y concretas, en las que se sienta nuestro comportamiento, nuestro pensamiento y nuestros sentimientos, es decir, el estudio del sistema nervioso humano, su origen, evolución y funcionamiento. El cerebro del ser humano es el órgano más importante y desempeña la función central en todas las actividades complejas:

• percepción,

• aprendizaje,

• pensamiento, etc

.

Sistema Nervioso Controlan toda actividad de nuestro cuerpo y mente. Se divide fundamentalmente en:

• S. N. Central.

• S. N. Periférico.

Selecciona y procesa la Información sensorial que recibe y controla las reacciones corporales, desde los reflejos espinales más simples hasta las respuestas motoras más complejas Transmite la Información desde los receptores sensitivos hacia el sistema nervioso central y de éste hacia los músculos piel y órganos.

LAS NEURONAS.

Las neuronas que transmiten mensajes de los órganos sensoriales al cerebro o a la médula espinal reciben el nombre de neuronas sensoriales (aferentes). Las que transmiten mensajes del cerebro o de la médula espinal a los músculos y a las glándulas reciben el nombre de neuronas (aferentes).

Las Inter neuronas (neuronas de asociación) conducen mensajes de una neurona a otra. Cuando la neurona se encuentra en reposo, o en un estado potencial de reposo, a una concentración un poco mayor de iones negativos se halla dentro de la membrana circundante del cuerpo celular que está en el exterior; así que en el interior existe una carga eléctrica negativa respecto al exterior. En reposo, la neurona se encuentra en un estado de polarización. Cuando se recibe un mensaje bastante fuerte, la carga eléctrica cambia, se genera un potencial acción (impulso nervioso) y la neurona se despolariza. Los mensajes del exterior originan potenciales graduados, que al combinarse pueden rebasar el umbral de excitación mínimo y hacer que la neurona emita una descarga. Después de la descarga, la neurona pasa por un periodo refractario absoluto, en el cual no volverá a descargar, y luego entra en un periodo refractario relativo, en que emitirá una descarga sólo si el mensaje recibido es mucho más intenso de lo habitual. Pero, conforme a la ley de todo o nada, no varía la fuerza del impulso enviado por una neurona.

LA SINAPSIS

Es una unión (funcional) intercelular especializada entre neuronas o entre una neurona y una célula efectora (casi siempre glandular o muscular).

La sinapsis se produce en el momento en que se registra actividad químico-eléctrica presináptica y otra postsináptica. Si esta condición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com