ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dilema etico.


Enviado por   •  16 de Febrero de 2017  •  Ensayo  •  796 Palabras (4 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 4

1, 2, 3,….. Probando.

  1. Explique la importancia de estudiar la historia de la administración.
  2. Describa las contribuciones importantes de Taylor y los esposos Gilbreth.
  3. Explique cómo aplican los gerentes de hoy la administración científica.
  4. Describa las aportaciones de Max Weber a la teoría general de la administración.
  5. Explique cómo aplican los gerentes de hoy las teorías generales de la administración.
  6. Señalar qué ha aportado el método cuantitativo al campo de la administración.
  7. Describir a la organización que se adhiere al enfoque sistémico.
  8. Comentar la importancia del método de las contingencias para comprender la administración.

Caso de Análisis de la Administración Ayer y Hoy.

Timbuk2.

Hay un puesto para el que pocos tienen el vigor o la agilidad necesarios, en especial en ciudades con muchas colinas, como San Francisco. Los mensajeros ciclistas prestan un servicio importante al transportar cargas pesadas de un lugar a otro. Sus bolsas tienen que ser resistentes, impermeables, ligeras y funcionales, y qué bueno si además son bonitas. Rob Honeycutt sabe bien cómo tienen que ser las mochilas de los ciclistas: alguna vez fue mensajero. Hoy su compañía, Timbuk2 Desingns, fabrica bolsas que atraen a los “chicos locos de las bicis”.

Honeycutt inició la compañía en 1989 y sus ingresos anuales rondan los 3.5 millones de dólares. La compañía ha crecido a tirones; por ejemplo, un año creció 10%y en otro 70%. Este crecimiento errático le ha creado problemas administrativos, pero algo que no ha sido problemático es el comportamiento de la compañía que hacer los mejores productos.

Muchos servicios de mensajería en bicicleta aseveran que las bolsas de Timbuk2 son las mejores y las más populares. La compañía ofrece algo que no dan sus rivales: un diseño de fabricación en tres secciones que permite a los clientes escoger entre 13 colores, lo que da 2197 combinaciones posibles. Las bolsas de Timbuk2 no cuestan más que las bolsas de producción en serie. Honeycutt quería hacer lo que hizo Toyota Motors con sus coches: adaptación masiva, o sea fabricar los coches según los pedidos de los clientes. Pensó que la idea funcionaria por ser más fácil hacer bolsas que coches. Sin embargo, las cosas no marcharon bien hasta que los trabajadores comenzaron a experimentar con algo que Honeycutt había visto en una demostración en una feria comercial: el sistema Toyota de costura, en el que cada costurera recorre una hilera de máquinas de coser especializadas, en vez de realizar una sola tarea y pasar las partes a la siguiente  costurera. Este método reduce los costos de mano de obra porque no se necesitan asistentes de piso para trasladar el inventario semiacabado de una máquina  a la siguiente. Timbuk2 también mantiene bajos sus costos de inventarios porque compra materiales sólo para una semana y embarca las bolsas terminadas todos los días. Además, descubrió que la adaptación masiva reduce los desperdicios porque los errores se detectan al pasar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com