ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL GRAN CONCEPTO DE CREATIVIDAD


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2015  •  Resumen  •  858 Palabras (4 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 4

CONCEPTO DE CREATIVIDAD

La creatividad es la capacidad que tienen las personas para producir composiciones, generar productos o ideas, de cualquier tipo, que sean esencialmente nuevas o novedosas y que antes no conocía el productor (Dreudahl). Según Mauro Rodríguez, es la capacidad de dar origen a cosas nuevas y valiosas, de encontrar nuevos y mejores modos de hacer las cosas. Todas las personas tenemos la capacidad de desarrollar nuestra creatividad, pero es necesario tener estrategias y ejercitarlas. Es importante reconocer que la creatividad no es producto de la inspiración personal, sino de una preparación constante, de incubación de ideas y el refinamiento de ellas.

TIPOS DE PENSAMIENTO

Un elemento indispensable para el trabajo de la creatividad es el proceso del pensamiento. Se entiende por pensamiento el resultado de una forma peculiar de acción, que por lo general, se pone en marcha ante una situación paralela en la que no hay respuesta inmediata, pero exige solución. En 1951, Guilforf clasifico el pensamiento en dos clases: convergente y divergente.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CREATIVIDAD

Existen muchos factores que intervienen para despertar la creatividad, entre ellos: inteligencia, pensamiento, conocimiento, personalidad, motivación y medio ambiente.La inteligencia juega tres papeles clave en la creatividad: la primera es la inteligencia sintética, que ayuda a producir y generar ideas originales; la analítica, que evalúa nuestras ideas y discrimina aquellas que realmente tienen potencial; y por último, la inteligencia práctica, que permite presentar nuestros trabajo con éxito ante los demás.

CARACTEÍSTICAS DE LA PERSONA CREATIVA

La creatividad es un conjunto de actitudes ante la vida que involucra cualidades no solo de tipo intelectual o cognoscivo si no también emocionales, sociales y de carácter.

Algunos criterios que debes considerar para incrementar ti nivel de creatividad son: sensibilidad ante los problemas, el estado de receptividad es la capacidad de apertura, la movilidad o poder de adaptación rápida a nuevas situaciones, la originalidad, la aptitud para transformar, la facilidad para el análisis, la capacidad de síntesis, la capacidad organizadora.

EL PROCESO CREADOR

Poincare distingue cuatro fases: Preparación: el pensamiento creador se inicia a causa de la entrada en escena de un problema; incubación: se caracteriza por una forma latente de actividad. Es el momento en el que actúa el subconsciente; iluminación: después de haber experimentado una especie de frustración viene la satisfacción de ver rápidamente; y verificación: La idea luminosa impulsa a elaborar, a verificar, y plasmar en algo concreto.

El proceso señalado no es riguroso pues a veces intervienen las fases o se remiten una a otra, y no es raro ver cómo después de la iluminación se pasa de nuevo a la incubación, para madurar determinados puntos aún oscuros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (62 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com