ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿ES DEMASIADO COSTOSO EL MICROCREDITO EN COLOMBIA?


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2013  •  362 Palabras (2 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 2

En el documento nombrado anteriormente se refleja un estudio realizado sobre el microcrédito, en el que se citan fuentes “onerosas” ; En el primer caso, Beatriz Marulanda, especialista en micro finanzas , en este caso se da a conocer las tasas altas, ella ve esto como un factor normal dado en los países prestamistas subdesarrollados. En el segundo caso estas las entidades especializadas en micro finanzas en la que aseguran que para poner el valor a las tasas se realiza un estudio.

En Colombia la ley 590 establece el cobro de honorarios y comisiones en los microcréditos basados en las costos administrativos de los microcréditos.

En el texto aclara que la técnica del microcrédito es diferente a los créditos ofrecidos por el sector financiero.

Los gastos de los bancos enfocados a créditos mipymes son mayores a los de los bancos enfocados en créditos comerciales, lo que conlleva al valor de sus tasas, dependiendo de los gastos así mismo será la tasa; Como se ve a continuación.

Este factor no se ve solamente en Colombia, también se ve en algunos países Latinoamericanos, esto quiere decir que Colombia no es el único país en el que se ve este factor, al parecer se da en muchos paices.

Con respecto al riesgo se dice que los bancos deben hacer un estudio anticipadamente, puesto que no existe un soporte como tal de los recursos del microempresario, por lo tanto las tasas deben ser altas para soportar el microcrédito.

El fondo Nacional de Garantías a realizado una gran labor, puesto que a permitido el acceso de Mipyme al crédito del sector financiero.

El riesgo de un crédito de consumo con el de un microcrédito no disminuye a pesar de las garantías dadas; Puesto que un crédito de consumo es realizado por un empleado con trabajo estable, lo que hace que el crédito se apruebe mas rápido y que el riesgo sea mínimo al igual que las probabilidades de incumplimiento, lo que hace que las tasas de los microcréditos sean más altas.

Elena Giraldo, coordinadora del grupo Mipymes y del sector solidario del DNP dice que en Colombia, a pesar de liberadas tasas, existen sanciones dadas en algunos excesos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com