ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El comportamiento y la Personalidad


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  Informe  •  269 Palabras (2 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 2

Capítulo XVIII Conducta y personalidad

1. Retorno al ser humano

Después de muchos años de desarrollo de la psicología, llegó un momento en que se hizo evidente que se

había esfumado el objeto de la psicología: el ser humano. El retorno a lo concreto en la psicología contemporánea nos trajo, entre otras paradojas, la psicología de la personalidad, que no significa otra cosa sino el

reencuentro de la psicología con el ser humano, el cual había desaparecido de aquélla por el progresivo

proceso de un mal entendido objetivismo científico. El retorno a la personalidad, como centro de la

psicología, es también la resultante de una convergencia de esfuerzos muy dispares y distintos; un índice de

ello puede darlo el libro básico de Murray, Exploración de la personalidad, que es dedicado a los siguientes

autores: Morton Prince, Sigmund Freud, Lawrence J. Hen-derson, Alfred N. Whitehead, Cari G. Jung. Sin

lugar a dudas, pueden figurar con toda justicia —entre otros— también nombres como los de Adler y Pavlov.

La personalidad es el centro de estudio de la psicología, porque es la unidad a la que quedan referidas todas

sus manifestaciones: conducta, motivación, etcétera. Aunque la conducta, en todas sus variantes, es el

fenómeno que nos permite el estudio de la personalidad, esta última es algo más que sus manifestaciones, y

aunque la personalidad aparezca en cada una de sus expresiones, tiene no obstante que ser enfocada como

unidad en sí misma. La personalidad no es un todo que resulta del agregado de cientos de conductas, sino que,

inversamente, la estructura de la personalidad es la que se manifiesta en cada una de esos cientos de

conductas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com