ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo : La Moral


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2015  •  Ensayos  •  879 Palabras (4 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 4

La Moral

Podemos definir a la moral como la agrupación de reglas que están presentes en una sociedad, y que se encargan de controlar el comportamiento de las personas, determinando la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal y  a través de esto mantener el orden.

La moral puede estar definida dependiendo al grupo social que se analice, porque cada grupo posee diferentes costumbres y culturas, lo que significa que cada uno tiene percepciones diferentes acerca de lo que es bueno o malo, es por esta razón que toda la raza humana posee diferentes normas que los rigen, porque no se ha podido unificar un concepto universal del bien y el mal.

La Moral fue creada en busca de la estabilidad porque como bien se sabe, el ser humano es un ser sociable, que está en constante contacto con los demás, lo que involucra que va cambiando de acuerdo a su ambiente, pero de alguna manera el ser humano debe tener algo que lo diferencie de los animales y que no actué solo por instinto, sino que siga una serie de estándares que involucren ajustarse a las leyes, normas o reglas que lo lleven al progreso de lo que tiene como proyecto de vida.

La Moral es un concepto fundamental en toda sociedad, porque permite establecer un orden a todas las cosas presentes, es decir que evita el cao, además está presente en eso que llamamos convivencia y también civilización, es decir que la Moral funciona como un camino hacia el progreso. Sin moral no existe civilización y por ende tampoco existe sociedad.

Si no existiera la moral, entonces no se podría identificar aquello que es malo o que es bueno y se llegaría a la conclusión de que tampoco tendríamos el concepto de felicidad, teniendo en cuenta que el ideal de la vida es alcanzar esa felicidad y sin moral no existe, entonces tampoco existiría un principio que fundamente la vida.

Ahora cuando hablamos de moral social nos referimos a aquella que tiene como objetivo mostrar cómo debe ser la vida en sociedad según la fe cristiana, se basa en la biblia, es decir la Sagrada Escritura y también en lo que llamamos la razón humana. La moral social posee los principios de dignidad, solidaridad y también el principio que enuncia que se debe luchar por el bien común, cada uno complementando al otro según la biblia.

Existen cuatro tipos de moral fundamentales, las cuales son La moral social, que es la que se ha mencionado anteriormente basada en la fe cristiana. La siguiente es la moral fundamental, que es aquella que busca una reflexión a aquello que llamamos comportamiento humano responsable, analizando la diferencia entre el bien y el mal. También existe la moral de las comunicaciones, la cual tiene como objetivo determinar el uso de los medios de comunicación  a través de un conjunto de reglas morales que eviten que la tecnología se salga de nuestras manos. Y por último está la moral de la persona, que estudia la actividad moral humana desde la perspectiva de persona y no solo de sociedad, basándose en cada uno de los conceptos generados en su conducta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (409 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com