ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudios De Milgram


Enviado por   •  4 de Abril de 2013  •  1.196 Palabras (5 Páginas)  •  503 Visitas

Página 1 de 5

La obediencia a la autoridad: los experimentos de Milgram

Cuando, a finales de los años sesenta, Adolf Eichmann fue juzgado por los crímenes

contra la humanidad cometidos durante el régimen nazi, el mundo entero se preguntó

cómo era posible que alguien llegara a cometer semejantes atrocidades a millones de

personas inocentes, cada vez que le preguntaban por el motivo de su comportamiento, él respondía con la misma frase: "cumplía órdenes".

A raíz de esto un psicólogo llamado Stanley Milgram empezó a hacerse preguntas acerca de la obediencia a la autoridad y a plantearse si cualquiera de nosotros seríamos capaces de llegar a la tortura y el asesinato sólo por cumplir órdenes.

Para comprobarlo diseñó un experimento que se llevó a cabo en un laboratorio de la

universidad de Yale. Los resultados fueron sorprendentes para la comunidad científica y también al público en general, llegando a convertirse en el experimento más famoso dentro del campo de la psicología social.

EL EXPERIMENTO.

Milgram seleccionó a un grupo de hombres de todo tipo de entre 25 y 50 años de edad a quienes pagaron cuatro dólares y una dieta por desplazamiento por participar en un estudio sobre "la memoria y el aprendizaje". Estas personas no sabían que en realidad iban a participar en una investigación sobre la obediencia.

Cuando el participante (o sujeto experimental) llega al impresionante laboratorio de

Yale, se encuentra con un experimentador (un hombre con una bata blanca) y un

compañero que, como él, iba a participar en la investigación; el experimentador les explica a ambos que el objetivo del experimento es comprender mejor la relación que existe entre el castigo y el aprendizaje.

Uno de los dos participantes sería elegido al azar para hacer de maestro y al otro le

correspondería el papel de alumno. La tarea del maestro consistía en leer pares de

palabras al alumno y luego éste debería ser capaz de recordar la segunda palabra del

par después de que el maestro le dijese la primera. Si fallaba, el maestro tendría que

darle una descarga eléctrica como una forma de reforzar el aprendizaje. Cada vez que el alumno falle, el maestro tendrá que aplicarle una descarga que comenzará en el nivel más bajo e irá aumentando progresivamente en cada nueva serie de preguntas.

El experimentador y el maestro vuelven a la habitación de al lado y el experimento comienza . Los errores iniciales son castigados con descargas leves, pero conforme el nivel de descarga aumenta, el maestro empieza a escuchar sus quejas, concretamente a los 75 voltios. En este momento el maestro empieza a ponerse nervioso pero cada vez que duda, el experimentador le empuja a continuar. El maestro, así como el resto de personas que hacen de maestros durante el experimento, se va sintiendo cada vez más ansioso. Muchos sonríen nerviosamente, se retuercen las manos, tartamudean, se clavan las uñas en la carne, piden que se les permita abandonar e incluso algunos se ofrecen para ocupar el lugar de alumno. Pero cada vez que el maestro intenta detenerse, el experimentador le dice impasible: "Por favor, continúe". Si sigue dudando utiliza la siguiente frase: "El experimento requiere que ontinúe". Después: "Es absolutamente esencial que continúe" y por último: "No tiene elección. Debe continuar". Si después de esta frase se siguen negando, el experimento se suspende.

LOS RESULTADOS

Los datos obtenidos en el experimento superaron todas las expectativas. Si bien las encuestas hechas a estudiantes, adultos de clase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com