ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica.


Enviado por   •  29 de Abril de 2014  •  Práctica o problema  •  720 Palabras (3 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 3

ETICA

El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba "morada", "lugar donde se vive" y que terminó por señalar el "carácter" o el "modo de ser" peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral).

La ética es una reflexión sobre el hecho moral que busca las razones que justifican que se utilice un sistema moral u otro e incluso que se aconseje. Por lo tanto, se podría definir la ética como aquella parte de la filosofía que ha de dar cuenta del fenómeno moral en general, que trata de la moral y de las obligaciones que rigen el comportamiento del ser humano en la sociedad.

¿QUE CONOCEMOS POR ÉTICA?

“La ética es la reflexión individual que cada uno de nosotros lleva a cabo sobre su propia libertad”. Como lo expresa Savater en el párrafo anterior, la ética tiene una concepción referida a la reflexión propia de cada individuo sobre la libertad de sus actos, teniendo en cuenta sus valores e intereses. Es el compromiso efectivo del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal. Es el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona. Se refiere a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen.

¿QUE ES ÉTICA PROFESIONAL?

La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad.

Podría decirse, por lo tanto, que la ética profesional estudia las normas vinculantes recogidas por la deontología profesional. La ética sugiere aquello que es deseable y condena lo que no debe hacerse, mientras que la deontología cuenta con las herramientas administrativas para garantizar que la profesión se ejerza de manera ética.

¿QUÉ ES ÉTICA INDIVIDUAL?

La ética individual o privada trata de las normas propias, de las acciones de un ser humano cuyos efectos directos recaen sobre sí mismo y sus posesiones y no afectan a los demás. La ética individual permite todo y no obliga a nada: toda acción o inacción de un individuo cuyos efectos recaen exclusivamente sobre su propiedad es legítima.

La ética individual determina la forma de actuar correcta o incorrecta del individuo, y sus efectos recaen sobre sí mismo y no afectan a los demás. Pero así como todos percibimos las cosas de forma diferente, muchas veces, lo que es bueno para uno no necesariamente lo es para otro. El ser humano no es una isla, forma parte de una sociedad, por lo tanto depende de otros, por lo que existen ciertos comportamientos o normas que todos deben acatar para lograr una convivencia pacífica

¿CÓMO APLICARÍAS LA ÉTICA EN FORMACIÓN SOCIO POLÍTICA?

Aplicaría la ética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com