ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, TALLER DE ESTADÍSTICA


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2015  •  Tarea  •  1.359 Palabras (6 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 6

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

ESTADÍSTICA

GUÍA – TALLER

MODELO DE DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR

  1. Calcular el percentil Z y su respectiva probabilidad para cada caso

No

Notas_corte_Estadística

Percentil Z

Probabilidad

Notas_corte_Psicobiología

Percentil Z

Probabilidad

1

3,9

-0,06984303

0,472159299

3,8

0,105777177

0,542120427

2

3,7

-0,76827333

0,221162409

3,9

0,37022012

0,644390757

3

3,6

-1,11748847

0,131892763

4

0,634663062

0,737175905

4

4,3

1,327017562

0,907748563

4

0,634663062

0,737175905

5

4,1

0,628587266

0,73519035

3,1

-1,74532342

0,040464294

Notas_corte_Estadística

Media

3,92

Desv. Est.

0,286356421

Notas_corte_Psicobiología

Media

3,76

Desv. Est.

0,378153408

Cada percentil Z se halla mediante la ecuación: , y la probabilidad en la respectiva tabla de la normal.[pic 1]

  1. Ubicar en la Curva Normal Estándar los siguientes estudiantes (primera matriz): 1, 3 y 5. Realizar  gráfico para cada estudiante, y en este ubicar ambas materias.

Estudiante 1

[pic 2]

Estudiante 3

[pic 3]

Estudiante 5

[pic 4]

  1. Redactar interpretación (en términos de probabilidad y porcentaje) para cada estudiante y según la materia

Estudiante 1:

En términos de probabilidad

La probabilidad de que el estudiante obtenga una nota similar a la del promedio de estudiantes en ambas materias es alta ya que su nota estandarizada es -0,06 para estadística y 0,10 para psicobiología.

En términos de porcentaje

El estudiante 1 se encuentra por encima del 47% de las notas más bajas para la materia de estadística pero a su vez, su nota en la materia de estadística se encuentra por encima del 54% de las otras notas.

Estudiante 3:

En términos de probabilidad

Como se puede observar en el gráfico la probabilidad de que el estudiante 3 obtenga una mejor calificación en la materia de psicobiología es mayor a la que el mismo obtenga una mejor calificación en la materia de estadística.

En términos de porcentaje

La nota del estudiante 3 en la materia de psicobiología se encuentra por encima del 73% de las demás notas, al mismo tiempo su rendimiento en el área de estadística es menor, ya que su nota solo se encuentra por encima del 13% de las notas en esta materia.

Estudiante 5:

En términos de probabilidad

Como se puede observar en el gráfico, contrario a lo que le sucede al estudiante 3, la probabilidad de que el estudiante 5 obtenga una mejor calificación en la materia de estadística es mucho mayor a la que el mismo obtenga una mejor calificación en la materia de psicobiología.

En términos de porcentaje

El estudiante 5 presenta una gran diferencia entre las notas de las materias. En la materia de estadística su nota sobrepasa el 73% de las otras notas mientras que en la materia de psicobiología tan solo supera al 4% de las notas del resto de estudiantes.

  1. A partir del cálculo del percentil Z y su respectiva probabilidad, determinar en qué materia los anteriores estudiantes (1, 3 y 5) presentaron mejor rendimiento académico

Estudiante 1: El estudiante 1 presentó un mejor desempeño en la materia de psicobiología (valor Z=0,105).

Estudiante 3: El estudiante 1 presentó un mejor desempeño en la materia de psicobiología (valor Z=0,634663062).

Estudiante 5: El estudiante 1 presentó un mejor desempeño en la materia de estadística (valor Z=0,628587266).

  1. Calcular las siguientes probabilidades para cada materia (dado la información estadística  que se tiene del grupo)

  1. La probabilidad de tener una nota entre 2,3 y 4,5
  2. La probabilidad de tener una nota entre 3,3 y 4
  3. La probabilidad de tener una nota entre 2 y 3,5

No

Rango de nota

Probabilidad

Rango de nota

Probabilidad

Estadística

Psicobiologia

1

Nota entre 2,3 – 4,5

0,978589294

Nota entre 2,3 – 4,5

0,974762587

2

Nota entre 3,3 – 4

0,594831651

Nota entre 3,3 – 4

0,625266759

3

Nota entre 2 – 3,5

0,071228349

Nota entre 2 – 3,5

0,245865956

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (326 Kb) docx (584 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com