ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMACIÓN DE EQUIPOS


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  2.178 Palabras (9 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 9

Equipo de Trabajo

Definición, Características. Elementos de Interacción (Liderazgo, Conflicto, Influencia, Cooperación, Competencia, Sentimiento, Moral y Comunicación).

El Conflicto.

Definición, Fuentes del Conflicto, Respuesta al Conflicto (Evitarlo o Confrontarlo)

Métodos de Confrontación del Conflicto mediante Negación.

Tipos de Conflictos (Productivo - Improductivo), Conflicto Intragrupal.

Equipo de Trabajo

Definición de Equipo de Trabajo: Es una organización social altamente organizada y orientada hacia la consecución de una tarea común.

Características: Las principales características de un equipo de trabajo altamente productivo según Mc. Gregor, Lickert, Muchielli, Francis y Young son:

Objetivo común y Tareas aceptadas.

Número de Participantes.

Organización.

Unicidad y Totalidad.

Compromiso Personal.

Límites y Disciplina.

Vínculo Interpersonal.

Convergencia de Esfuerzos.

Aprovechamiento del Conflicto.

Conciencia de Situación Interna.

A mayor madurez del equipo, mayor delegación y menor control. Para profundizar en este aspecto es conveniente mencionar que las obvias ventajas derivadas de la definición y la descripción de los equipos de trabajo no intentan resolver los viejos dilemas organizacionales.

Monografias.com

Liderazgo.

Conflicto.

Influencia.

Cooperación. Metas / Objetivos

Competencia. Tares / Actividades

Sentimientos.

Moral.

Comunicación.

Entre otros…

El Conflicto

Definición del Conflicto: Toda clase de interacción opuesta o antagónica.

Fuentes del Conflicto

Se origina en la estructura organizacional, los procesos, comunicación y las relaciones interpersonales.

Monografias.com

Métodos de Confrontación del Conflicto mediante la Negación

Consenso.

Meta Superior.

Expansión de la variable.

Estructura formal de la organización.

Coordinador o integrador.

Tipos de Conflictos

Productivo

Improductivo

Es el conflicto que promueve la exploración de ideas y el logro de soluciones de las cuales el conflicto era sino síntoma.

Es el conflicto que bloquea a los Miembros del Grupo.

Le hacen alcanzar niveles superiores.

Requiere mucha actividad.

Provocan actitudes de madurez y contribuyen al desarrollo.

Dividen al grupo.

Disminuyen su actividad.

Provocan actitudes negativas ante el producto del Grupo.

Conflicto Intragrupal

Crea orden en el grupo.

Establece mejor comunicación.

Indica estabilidad del grupo.

Entre más seguridad e intimidad que exista en el grupo, más intenso y frecuente es el conflicto.

El conflicto realista es el resultado dela tensión no aliviada.

Es necesario para el progreso.

El buen manejo del conflicto generas el crecimiento del grupo.

Roles Funcionales en un Grupo

Dentro de un equipo de trabajo, los integrantes pueden asumir dos tipos de comportamiento: funcionales y disfuncionales. Los comportamientos funcionales son aquellos que directa o indirectamente contribuyen a que el equipo logre sus metas y objetivos formales. Por el contrario los comportamientos disfuncionales obstaculizan el logro de objetivos del grupo.

Los comportamientos funcionales son los roles que los diferentes integrantes del equipo asumen en un momento dado. Los roles "De Tarea" están orientados directamente a lograr los objetivos y metas del equipo. Los roles "De Mantenimiento" están orientados a promover y mantener el "clima" para que el equipo funcione en forma efectiva.

Roles de Tarea incluyen:

Iniciador: Propone las tareas, metas o acciones; define los problemas de grupo; sugiere procedimientos.

Buscador de Información: Solicita clarificación verdadera; requiere hechos pertinentes a discusión.

Buscador de Opinión: Solicita clarificación de los valores pertinentes al tópico en discusión; cuestiona los valores involucrados en las sugerencias alternativas.

Informador: Ofrece hechos, expresa sentimientos.

Clarificador: Interpreta ideas o sugerencias; define términos; clarifica temas de discusión ante el grupo; aclara confusiones.

Recopilador: Reúne ideas asociadas, reafirma sugerencias; ofrece decisiones o conclusiones para la consideración del grupo.

Comprador o Realidades: Efectúa análisis críticos de ideas, comprueba ideas contra antecedentes para ver si las ideas podrían funcionar.

Orientador: Define la posición del grupo con relación a sus metas; señala desde las direcciones ya acordadas; origina preguntas acerca de las direcciones tomadas en las discusiones del grupo.

Seguidor: Va junto con el movimiento del grupo; pasivamente acepta las ideas de otros; sirve de audiencia en la discusión.

Roles de Mantenimiento incluyen:

Armonizador: Trata de reconciliar desacuerdos; reduce la tensión; hace que la gente examine las diferencias.

Mediador: Ayuda a mantener los canales de comunicación abiertos; facilita la participación de otros; sugiere procedimientos que permitan compartir observaciones.

Tomador de Consenso: Averigua si el grupo está llegando a una decisión; "envía globos de prueba" para examinar las posibles soluciones.

Motivador: Es amigable, cálido y responde otros; indica la aceptación de la contribución de otros a través de sus excepciones faciales u observaciones.

Negociador: Ofrece acuerdos intermedios sometidos a posición de él o ella cuando sus ideas están envueltas en conflictos; modifica su posición en el grupo para contribuir con su conexión o crecimiento.

Fiador o Normas: Expresa normas para que el grupo procure cumplirlas; aplica normas al avaluar la calidad del proceso del grupo.

Estimulador de la Participación: Efusivamente estimula a todos a que participen, reconociendo las contribuciones y aceptando, mostrándose abierto a las ideas de otros. Es amigable y receptivo con los miembros del grupo.

Armonizador y Comprometedor: Busca que los miembros analicen constructivamente sus diferencias de opiniones. Busca los puntos coincidentes en los conflictos y trata de reconciliar las discrepancias.

Aliviador de tensiones: Reduce las tensiones e incrementa el disfrute de los miembros con referencias humorísticas oportunas y de buen gusto. Sugiere recesos y propone enfoques divertidos para el trabajo del grupo.

Ayudante de Comunicaciones: Muestra buenas habilidades como comunicador y trata de asegurarse de que cada quién comprenda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com