ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“GESTIÓN DEL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.A RAFAEL URDANETA”


Enviado por   •  10 de Mayo de 2022  •  Documentos de Investigación  •  8.574 Palabras (35 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 35

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

U.E.A RAFAEL URDANETA

CATEDRA: BIOLOGIA

BACHAQUERO - ESTADO ZULIA

“GESTIÓN DEL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.A RAFAEL URDANETA”

AUTORES:

Cañizalez, Gerardo C.I 30.550.785

Gómez, José C.I 30.941.482

Rivero, Jesús C.I 30.446.917

Rivero, Rodolfo C.I 30.446.916

Tutor Académico: Lcda. María Colina

Tutor Metodológico: Lcda. Georyarith Pernía

JUNIO, 2019

GESTIÓN DEL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.A RAFAEL URDANETA

AUTORES:

Cañizalez, Gerardo C.I 30.550.785

Gómez, José C.I 30.941.482

Rivero, Jesús C.I 30.446.917

Rivero, Rodolfo C.I 30.446.916

Tutor Académico: Lcda. María Colina

Tutor Metodológico: Lcda. Georyarith Pernía

JUNIO, 2019

DEDICATORIA

Esta investigación está dedicada a cada uno de los autores literarios que con el tiempo compartieron sus obras con el mundo, agrandando el léxico de la sociedad por generaciones; a cada uno de los profesores que incitan a sus estudiantes a practicar la lectura diaria, a esos profesores de literatura que se prepararon profesionalmente para ello y, sobre todo, a esos niños que apenas se introducen al maravilloso mundo de las letras.

AGRADECIMIENTOS

A Dios principalmente el entendimiento que nos concedió para superar cada tropiezo que circunstancialmente nos encontráramos en la vida, la oportuna y sabia orientación de nuestros padres, hermanos, tíos, primos, conjuntamente con la profesora Georyarith Pernía que nos asesoró y guio durante todo este proceso.

INDICE

CAPITULO I EL PROBLEMA

1.1.- Planteamiento del Problema………………………………………………………… (7)

1.2.- Formulación del Problema………………………………………………………… (11)

1.3.- Objetivos de la Investigación……………………………………………………… (11)

1.3.1.- Objetivo General………………………………………………………………… (11)

1.3.2.- Objetivos Específicos……………………………………………………………. (11)

1.4.- Justificación de la Investigación…………………………………………………... (12)

1.5.- Delimitaciones de la Investigación………………………………………………... (13)

CAPITULO II MARCO TEORICO

2.1.- Antecedentes de la Investigación………………………………………………….. (14)

2.2.- Bases Teóricas……………………………………………………………………... (16)

2.3.- Definición de Términos……………………………………………………………. (22)

2.4.- Sistema de Variables………………………………………………………………. (24)

2.5.- Operacionalización de las Variables………………………………………………. (25)

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO

3.1.- Enfoque……………………………………………………………………………. (27)

3.2.- Tipo de Investigación……………………………………………………………… (27)

3.3.- Diseño de la Investigación………………………………………………………… (28)

3.4.- Población y Muestra……………………………………………………………….. (28)

3.5.- Técnicas e instrumento para la recolección de datos……………………………… (29)

3.6.- Validez y Confiabilidad…………………………………………………………… (31)

CAPITULO IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

4.1.- Conclusiones………………………………………………………………………. (34)

4.2.- Recomendaciones………………………………………………………………….. (35)

4.3.- Referencias Bibliográficas………………………………………………………… (36)

4.4.- Anexos……………………………………………………………………………... (38)

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje de la lectura ha sido uno de los retos fundamentales de la escuela de todos

los tiempos debido a que esta es una fuente inagotable de acceso al conocimiento.

Hoy en día la lectura se ha convertido en un recurso de imprescindible para cualquier

actividad cotidiana. En nuestro día a día leemos una gran cantidad de mensajes de todo tipo, con diversas intensiones. Vivimos en una sociedad en la que tenemos al alcance una gran cantidad de información, gracias en gran medida al desarrollo de las nuevas tecnologías. El objetivo fundamental de la escuela es que los alumnos sean capaces de Comprender los mensajes que reciben y que sean críticos con ellos. La comprensión lectora es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. La comprensión a la que el lector llega durante la lectura se deriva de sus experiencias acumuladas, experiencias que entran en juego a medida que decodifica las palabras, frases, párrafos e ideas del autor. La interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión. En este proceso de comprender, el lector relaciona la información que el autor le presenta con esta almacenada en su mente; este proceso de relacionar la información nueva con la antigua es, el proceso de la comprensión. Con esta breve introducción se pasa a detallar el contenido por capítulos:

Capítulo I, se plantea el problema de la investigación y todos los aspectos que influyen en el mismo.

Capitulo II, en este capítulo se analizan diversas investigaciones relacionadas con el tema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb) pdf (104 Kb) docx (40 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com