ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA CLINICA Y DESARROLLO DEL PSICOANALISIS


Enviado por   •  11 de Julio de 2018  •  Ensayos  •  2.176 Palabras (9 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 9

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA CLINICA Y DESARROLLO DEL PSICOANALISIS

Una ves visto las tendencias y los desarrollos que tiene la psicología experimental, a la psicología clínica y algunas aportaciones de Sigmund Freud. Hubo varios estudiosos que señalaron que la psicología clínica es una de las disiclina mas joven que la psicología misma, por lo que veremos que a lo largo de esta se ven involucrados filosofos, teólogos, sacerdotes, pastores religiosos entre otros, estos haciendo referencia a enfermedades mentales y que han tratado de superarlas. Hipocrates diagnostica la melancolía, la paranoia y la histeria, y pone entre dicho un tema la epilepsia decía que era una enfermedad divina o sagrada pero arguia, pero si todo lo que no entendemos se calificara de divino, entonces las cosas divinas no tendrían fin.

La biblia también describe muchos trastornos mentales y de conducta, el registro de la psicología y las enfermedades mentales es largo y diverso y en el siglo XVIII se realizaron reformas en la atención y tratamiento de los enfermos mentales y en 1896 la psicología clínica se establece como parte de la psicología, este tipo de psicología clinica es hoy en dia un ámbito central de la psicología, a lo largo de este capitulo se vera la revolución en la atención y el tratamiento de los enfermos mentales ocurridos en el siglo XIX, y veremos también la vida y obra de Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis.

Primeros planteamientos sobre las enfermedades mentales

Algunos médicos griegos y romanos tratan de entender los trastornos de la mente, Hipocrates, Antifon y Galeano se les diagnostica una enfermedad mental y se les empieza a tratar como a individuos perversos y se les castigaba por sus pecados. Martin Lucero (1652) describió a los débiles mentales como personas impías poseídas por el demonio dado que los perturbados no tenían comportamiento como personas normales por lo que durante siglos se les considero inhumanos y se les sometió Alucinaciones y delirios entre otras patologías estos fueron durante siglos una causa subyacente del comportamiento de papas, reyes, y tiranos locos, por lo que Juana de Arco empieza a oir voces a lo que los ingleses la enjuiciaron por brujería, herejía, por lo que es culpada y quemada en una hoguera en el año de 1431.

Hechicería en Europa

Esta obra resume las características e identificación del castigo de las brujas (Martillo de Brujas) libro publicado en la década de 1480 este es un rrecorido por el mundo de sadismo y la crueldad ya que este se convierte en una incitación a la tortura y asesinato masivo, por lo que Carl Binz define este libro asi: como pesado insensato y cruel el cual conduce a conclusiones terribles como conbinacion de horribles características.

Aunque el libro se haya escrito para mejorar la sociedad, proteger a la gente de la perversidad y depravación de las brujas, sus autores son dos sacerdotes James Sprenger y Heinrich Kramer estos padres obtienes el respaldo del papa en 1484 asi como el apoyo del rey Maximiliano.

Este libro cuenta con tres selecciones principales el primero la existencia de las brujas y sus actos, la segunda sección ofrecia descripciones de las características y acciones de las brujas esta sección es la mas interesante ya que muchas de ellas eran enfermeras mentales por lo que había comportamientos de delirios alucinaciones, comportamientos maniacos, este libro también decretaba que la hechicería decía que surgia del deseo carnal, la tercera sección de este libro resumía de cómo se podía examinar a las brujas y asegurar confesiones.

Hechicería en el Nuevo Mundo

esta creencia no solo se dio en Europa también se extendió al nuevo mundo, los mas conocidos juicios de brujería estadounidense se dieron en la población de Salem, aca se da una crisis en diciembre de 1691 cuando ocho chicas empiezan hablar desarticuladas, alucinaciones por lo que los médicos no pueden dar diagnostico y finalmente diagnostican embrujamiento, por lo que ellas acusan de este suceso a un esclavo Sarah Good que vivía en este poblado, posteriormente empiezan las acusaciones contra 115 personas de la localidad, aunque muchas personas que acusaron de hechicería eran ciudadanos respetables, se volvió una locura en Salem y a finales de 1692 terminaron los juicios por brujería, y el gobernador de Massachusetss libera a 150 acusados de hechicería, una vez que empezaron las acusaciones las chicas no pudieron escapar de una trampa que habían creado ya que señalaron que las chicas de Salem no estaban poseídas sino que eran un monton de quinceñeras sueltas y que esto se debió a la histeria de las chicas y luego a una histeria generalizada por la comunidad.

Linnda Caporael psicóloga decía que el comportamiento de estas chicas fue un ergotismos convulsivo y que esta era ocasiona por un hongo, por lo que Carporael señalo que el hongo pudo haberse relacionado con otros brotes.

Primeras instituciones y “cura” para las enfermedades mentales

Durante el siglo XIX mucha gente sufrió de retraso mental aun cuando no se les enjuiciaba por hechicería, y se les daba un trato como delincuentes se les encerraba en prisiones y en “torres para loco”

En 1330 un convento Santa Maria Bethlehem fue una de las primeras instituciones para enfermos mentales de Inglaterra y el rey Enrique concede una cedula para crear un asilo en este hospital Santa Maria Bethlehem el significado era moderno “esena de gran alboroto y confesión” , describe las condiciones de este hospital a los internos se les encadenaba, azotaba y golpeaba y por si fuera poco se les daba de alimentos porquerías en el cual se le practicaban purgas y se les sometia a sangrías y una visita a este se le consideraba como una excursión placentera.

Antes del siglo XIX se consideraba que los animales salvajes eran demasiado aterradores como para que los viera el publico general, a la fecha a los enfermos mentales se les aisla y a los animales se les exhibe en zoológicos y a los pacientes melancolicos se les hechaba a la calle de Londres portando insignias.

Un grupo de historiadores británicos ponen entre dicho las condiciones del hospital y sostenían que solo se internaban a muy pocas personas y que las condiciones no eran tan malas como decían describirse y decían que a los internos muy pocas veces se les explotaba o agredía. Y decían que el cobro de admisión era como contribución que hacían almas cristianas y no el precio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (56 Kb) docx (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com