ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿INTELIGENCIA EMOCIONAL?


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  651 Palabras (3 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 3

¿INTELIGENCIA EMOCIONAL?

La inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que te ayude a facilitar las relaciones con los demás, el planteamiento de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos.

La inteligencia emocional consiste en el conocimiento de las aptitudes personales y sociales como la empatía y la habilidad social; el autoconocimiento, la capacidad de autocontrol y la motivación, que se pueden mejorar para lograr un mejor autodominio.

La emoción es la capacidad de sentirse afectado; es la movilización del estado de ánimo que producen los afectos y las pasiones; el desequilibrio causado por el miedo y la preocupación.

La emoción es la respuesta afectiva ante una situación, las emociones pueden aparecer de una forma abrupta frente a un estímulo intenso y ser de breve duración, o permanecer cierto periodo de tiempo impidiendo cualquier otra acción, aun después de desaparecer el estímulo que la provoco.

Si una persona se deja dominar por sus emociones, de nada le vale su inteligencia, porque puede actuar en forma impulsiva sin reflexionar; las emociones como la ira, el odio, la tristeza, el temor, la confusión, la irritabilidad, la excitación, el entusiasmo, etc. Producen una actividad orgánica y moldean la conducta.

Hay 5 habilidades que se deben de desarrollar para tener una buena Inteligencia Emocional;

1. Autoconciencia: “El dolor termina sólo a través del conocimiento propio, de la lucida percepción alerta de cada pensamiento y sentimiento, de cada uno de los movimientos de lo consciente y lo oculto”.J. Krishnamurti

Autoconciencia es comprender el origen de los sentimientos.

2. Control emocional: Es el aprender a canalizar positivamente las emociones, no se trata de reprimir las emociones sino de identificarlas, reconocerlas y transfórmalas en energía positiva para nuestro beneficio.

3. Motivación: Es el encontrar razones para la superación y tener la capacidad de motivar a otros.

4. Empatía: También conocida con el nombre de inteligencia interpersonal (termino acuñado por Howard Gardner) que se refiere a la habilidad cognitiva de una persona para comprender a otra. La empatía nos permite percibir lo sentimientos de los otros y hacer que se sientan menos solos.

5. Manejo de las relaciones: Es le relacionarse sana mente, respetando a los otros y haciéndose respetar.

Una persona inteligente emocionalmente cuenta con cualidades que lo hacen tener mejores relaciones consigo mismo y con quienes lo rodean, esas cualidades o habilidades son;

a) Se concentran en lo positivo.

b) Se rodean de gente positiva.

c) Son capases de poner límites y ser firmes cuando se es necesarios.

d) Piensan hacia adelante y están

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com