ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia emocional. ANÁLISIS DEL ESTRÉS


Enviado por   •  7 de Abril de 2019  •  Trabajo  •  593 Palabras (3 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

ALUMNA:   LILA AZUL MEDINA

PROFESOR CALIFICADOR: LUISA FLORES RODRIGUEZ

MATERIA:   INTELIGENCIA EMOCIONAL

SEMANA 4.

24/03/2018

ANÁLISIS  DEL   ESTRÉS

El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que se presentan cuando una persona sufre un estado de tensión nerviosa, producto de diversas situaciones

ÁMBITO

SITUACIONES QUE ME CAUSAN  ESTRÉS

CONDUCTAS QUE LO EVIDENCIAN

FAMILIAR

En lo personal las cosas que me pueden llegar a sentir estrés en casa o con mi familia, normalmente son situaciones que están fuera de mis manos, por ejemplo, el que mi hija salga a divertirse con sus amigos, ya que la situación actual está muy difícil y es imposible que no me preocupe por su integridad

La conducta que hace muy evidente mi situación de estrés es el hecho de que me siento muy irritada con ella, pidiéndole que no se arriesgue, que no se aleje de sus amigos, queme mantenga informada de su situación.

También el que se me vaya el sueño y no pueda dormir mientras no sepa de ella.

Sé que son cosas que no están en mi control, sin embargo, como madre es muy difícil que las pase por alto.

SOCIAL

En el ámbito social, puedo decir que la inseguridad que vivimos me hace sentir temor por la integridad propia y la de mi familia, ya que precisamente por falta de oportunidades, se ha desatado la delincuencia a niveles que antes no se veían y esto hace que se viva con miedo.

¿Cómo se manifiesta es mi? Precisamente el andar con temor por la calle, tratando de no salir muy tarde, de andar acompañadas.
Es claro que la salud se ve mermada, ya que según los médicos nos han indicado que la gastritis, la presión arterial y los dolores de cabeza que muy frecuentemente sufrimos son causa del estrés que padecemos.

LABORAL

Creo que siempre llego a manifestar que por mi edad ha sido muy difícil conseguir trabajo, es claro que para muchas empresas les conviene contratar personas recién egresadas de la universidad, personas jóvenes que ya sea que son más fácilmente moldeables o que por su falta de experiencia no exigen demasiado, sin embargo a las personas que rebasamos los 45 años, nos tratan como inútiles a veces, siendo una situación muy difícil de vivir, así que esto es causa de un estrés muy común en personas que como yo, comenzamos tarde nuestra incursión en el mundo laboral.

Pues creo que es muy evidente la depresión cuando vemos que, para muchos, al saber nuestra edad, nos responden con un simple, no gracias, estamos buscando personas de un menor rango de edad, haciéndonos sentir que no podemos, aun cuando muchas veces, somos más responsables, dedicados y  confiables.

Esta situación nos lleva a caer en el estrés de no saber si conseguiremos trabajo, si nos considerarán para ascenso, por lo que se siente una desesperación e incertidumbre que nos lleva a caer muchas veces en la desesperación de tomar cualquier cosa que nos ofrecen.

Conclusión:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (21 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com