ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jameson y Zizek


Enviado por   •  6 de Febrero de 2015  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 2

tegia es la de un breve ensayo· articulado sobre los

ejes centrales que preocupan a nuestros autores. Baste

decir, por el momento, que obras como las de Jameson

y Ziáek -y no son las únicas, aunque ocupen un lugar

decisivo- parecerían desmentir saludablemente el carácter

definitivo de esa "crisis" y confirmar la sabiduría

etimológica (y ya, a esta altura, "popular") que incluye

en el concepto de "crisis" no sólo la idea de un fin, sino

la de un recomienzo.

jameson y Zizek (pero especialmente el primero)

no son dos completos desconocidos para los lectores de

habla hispana' y, en particular, para los argentinos. Sin

embargo, sus efectos sobre el alicaído debate intelectual

local han sido escasísimos, aun en el ámbito de cierta especialización

académica (el autor de estas líneas sólo conoce

dos cátedras universitarias, incluida la propia, en la

que ambos, o al menos uno de ellos, se incluya en la bibliografía).

Pero su ausencia en los claustros no sería tan

grave: después de todo, es un destino de silencio compartido

por otros "grandes" como los ya nombrados

Sartre, Lukács o los miembros de la Escuela de Frankfurt

--con la parcial excepción de Benjamin, desde hace

un tiempo transformado en una suerte de moda acadé-

1. Para una bibliografía más o menos exhaustiva de ambos autores

(incluyendo SlL~ ediciones en castellano) remitimos a nuestro

"Apéndice", al final de esta Introducción.

12

Una introducción alegririca a Jameson y Ziiek

mica que le ha hecho más mal que bien-o Lo verdaderamente

preocupante es el "ninguneo" (como gusta decir

David Viñas) a que son sometidos, con honrosas pero

magras excepciones, por las publicaciones extrauniversitarias

que deberían, supuestamente, ser el centro de

difusión privilegiado de un pensamiento de izquierda

profundamente renovador como el que representan estos

autores.' Analizar por qué sucede eso requeriría toda

una antropología social de las "tribus" intelectuales

argentinas, que no estamos en condiciones de emprender

aquí. Limitémonos, pues, a consignarlo como constatación

y como protesta.

Fredric jameson (actual profesor de Literatura Comparada

en la Universidad de Duke, Estados Unidos) y Slavoj

Ziáek (actual investigador del Instituto de Estudios

Sociales de Liubiana, Eslovenia, y profesor visitante en

la New School for Social Research, Nueva York) son

dos intelectuales de procedencia y tradición intelectual

notoriamente diferentes: Jameson viene de la teoría literaria

y estética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com