ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Inteligencia


Enviado por   •  2 de Julio de 2014  •  255 Palabras (2 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 2

La inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. Entre otras acepciones como la «capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas». La inteligencia parece estar ligada a otras funciones mentales como la percepción, o capacidad de recibir información, y la memoria, o capacidad de almacenarla.

Según PIAGET el desarrollo de la inteligencia humana se podria dividir en cuatro etapas diferenciadas:

ETAPA SENSOMOTORA: Entre los 0 y 2 años. Características: la conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos.

ETAPA PREOPERACIONAL: Entre los 2 y 7 años Caracterísiticas: es la etapa del pensamiento y la del lenguaje que gradúa su capacidad de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos simbólicos, dibujo, imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado.

ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS: Entre los 7 y 11 años Características: Los procesos de razonamiento se vuelven lógicos y pueden apli carse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasifica los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad.

ETAPA LOGICO FORMAL: Entre los 12 y 16 años Características: En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formación continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com