ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Medula


Enviado por   •  31 de Marzo de 2013  •  757 Palabras (4 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 4

Tema:

Médula Espinal

Curso:

Psicología

Integrantes:

ACOSTA SALAZAR, Camila

CUADROS CASTILLO, Belén

REVERDITTO YON, Enzo

RIVERA SOTOMAYOR, Milagros

Grado:

4to de secundaria

Profesora:

Denisse Morales

La Medula Espinal

La médula espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros.

Funciones de la Médula Espinal

La médula posee tres funciones principales:- Transporta información entre los nervios espinales y el cerebro.- Controla reacciones automáticas o reflejas.- Transmite, a través de los nervios espinales, impulsos nerviosos a los músculos, vasos sanguíneos y glándulas. Protección de la médula espinal. Está protegida por las vértebras (cervicales, torácicas y lumbares) de la columna vertebral y sus ligamentos de apoyo y las meninges. También está resguardada por el líquido cefalorraquídeo (sustancia transparente que recorre el cerebro y la médula espinal), que actúa como amortiguador de golpes, y el espacio epidural, ocupado por una capa de grasa y tejido conjuntivo ubicado entre el periostio (delgada capa que cubre el hueso) y la duramadre (capa exterior de las meninges).

La función principal de la médula ósea es la hematopoyesis, o sea, la producción sostenida de los tres tipos de células de la sangre: células rojas o hematíes, las células blancas o leucocitos y las plaquetas. Todas éstas proceden de la división y maduración de una célula precursora común denominada célula madre que reside en el interior del hueso. Conocida también como progenitor hematopoyético tiene capacidad de autor renovación y diferenciación, al ser capaz de generar una o más subseries de células maduras. Fácil extracción. Al ser una suspensión celular se puede obtener fácilmente por aspiración con una aguja conectada a una jeringa. Además, es fácilmente trasplantable. Versatilidad. Las células madre que contiene son capaces de seguir produciendo células hijas de todos los tipos en cualquier entorno que se parezca al microambiente de la médula ósea (en cultivos especiales o en la médula de otro individuo).

Anatomía Externa

La médula espinal se considera el tejido nervioso más extenso del cuerpo humano, pudiendo alcanzar sus neuronas hasta un metro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com