ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La expresión gestual de las emociones; Fundamental para la comunicación y la interacción social”


Enviado por   •  19 de Febrero de 2022  •  Documentos de Investigación  •  857 Palabras (4 Páginas)  •  926 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Ensayo de lectura

“La expresión gestual de las emociones; Fundamental para la comunicación y la interacción social”

Materia: Habilidades de la Comunicación de Ideas

Alumna:

Loyola Camacho Karla Iliana

1er. Semestre – Licenciatura en medicina

Grupo: I – 101

[pic 2]M. A. Tatiana Galeana

Acapulco, Gro. 25/08/2021

“La expresión gestual de las emociones; Fundamental para la comunicación y la interacción social”

¿Cuál es la importancia de la comunicación gestual en nuestra vida cotidiana?

La comunicación gestual se basa en el comportamiento corporal, esta acción se hace  por medio de movimientos, gestos, posturas o expresiones que utilizamos en el momento como una reacción para la persona o grupo con el que estemos interactuando.

Es una enseñanza que vamos aprendiendo desde nuestra etapa infantil, empleamos este lenguaje como forma de comunicación también, podemos llamarla como comunicación no verbal que lo demuestra por medio de emociones, estados, pensamientos, etc.

A través de la comunicación no verbal podemos expresarlo lo que con palabras puede que no encontremos las apropiadas en el momento, y por lo cual la persona a la que quiero comunicar mi mensaje lo puede comprender casi del todo porque es un análisis que vamos aprendiendo y formando como vamos avanzando en nuestras etapas de vida, y dependiendo de la vivencia de cada persona va comprendiendo cada gesto, comportamiento, postura, expresión, va determinando que significa y concluyendo, que a lo mejor se encuentra feliz, triste, emocionado, deprimido, enojado, melancólico, extasiado, asustado, etc.

Cada persona en su vida crea cada uno de estos comportamientos gestuales comparativos a los demás y también puede crear sus propias reacciones y por lo regular las personas más cercanas a uno como por ejemplo, su círculo familiar y de amistad gracias a la trayectoria y como fueron avanzando puedes identificar el comportamiento no por completo pero si una parte de esa persona al reaccionar en cualquier tipo de situación que realiza una suposición del porqué de su reacción y al platicarlo con él o ella confirmara o negara tu suposición.

Aquí es donde entra la interacción con las personas, el ser humano está hecho para interactuar con más personas eso está claro, algunas más que otros pero interactúan pero solo con pocas personas puedes crear una comunicación interpersonal ¿a qué me refiero? Es fácil comunicarse con personas que te brindan esa seguridad, confianza y comodidad para hablar, pero, solo una o más personas en un grupo pequeño puedes crear una comunicación interpersonal, donde hablan sobre sus sentimientos, información personal por medio de comunicación verbal o no verbal, creando un vínculo entre los dos o más personas y al paso del tiempo conociendo algunos comportamientos entre ellos mismos y mensajes que solo entre ellos pueden comprender, todos tenemos a alguien parecido o similar que entiende comportamientos gestuales que otras personas puede que no.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (181 Kb) docx (152 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com