ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATRIZ DE HANLON


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2018  •  Documentos de Investigación  •  505 Palabras (3 Páginas)  •  530 Visitas

Página 1 de 3

PRACTICA DE CUIDADO EN LOS SERVICIOS DE SALUD

PRIORIZACION DE NECESIDADES

MATRIZ DE HANLON

OBJETIVO: Permitir la priorización de necesidades encontradas en áreas donde el receptor de cuidados es una comunidad y no un sujeto o individuo.

Este instrumento facilitará la agrupación de necesidades, de acuerdo a áreas de intervención, que son arrojadas por la matriz DOFA y por el instrumento de valoración a nivel administrativo; teniendo en cuenta que las áreas de intervención ya han sido estipuladas y solo difieren para la práctica en docencia.

Al aplicar esta matriz, se priorizaran las actividades que se desarrollarán teniendo en cuenta criterios de la comunidad y criterios de factibilidad, con esto no se desperdiciara tiempo y esfuerzo en actividades de poco impacto y escasa trascendencia. Su aplicación es bastante sencilla y le permite operacionalizar sus estrategias.

Pasos para su aplicación:

  1. Realice su Valoración de Enfermería por dominios de salud – NANDA y su identificación de necesidades administrativas a través del método DOFA, utilice para esto observación, revisión de documentos, entrevistas y encuestas.
  2. Elabore un listado de todas las necesidades encontradas y clasifíquelas por áreas de intervención.
  3. Ubíquelas (por áreas de intervención dentro del siguiente cuadro):

NECESIDAD

FRECUENCIA

MAGNITUD

SEVERIDAD

FACTIBILIDAD

INTERÉS

DE LA COMUNIDAD

TOTAL

AREA ASISTENCIAL

En cada uno de estos cuadros van las necesidades o problemas encontrados en el área ASISTENCIAL.

Ej: Necesidad de monitorización fetal electrónica continúa a las pacientes en trabajo de parto.

5

5

4

5

4

23

AREA ADMINISTRATIVA

En cada uno de estos cuadros van las necesidades o problemas encontrados en el área ADMINISTRATIVA.

Ej: Necesidad de implementar hoja de proceso del cuidado de enfermería en las historias clínicas.

5

4

5

4

1

19

AREA DOCENCIA

En cada uno de estos cuadros van las necesidades o problemas encontrados en el área DOCENCIA.

Ej: Necesidad de capacitación continua al personal de enfermería en temas de actualidad.

5

4

5

5

3

22

AREA INVESTIGACION

En cada uno de estos cuadros van las necesidades o problemas encontrados en el área INVESTIGACION.

Ej: Necesidad de actualización del protocolo xxx.

4

5

5

4

5

23

AREA DE EXTENSION

En cada uno de estos cuadros van las necesidades o problemas encontrados en el área EXTENSION.

Ej: Necesidad de realizar vivenciales cada mes.

5

3

3

1

4

16

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (207 Kb) docx (104 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com