ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Miguel Anguel


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  206 Palabras (1 Páginas)  •  206 Visitas

Estas aportaciones acuñadas por Suk y Tamargo continúan los supuestos que Meshberger identificó en La creación de Adán sobre un cerebro humano que envuelve la figura de Dios. Meshberger señaló el cerebelo, la glándula pituitaria, la arteria vertebral, la médula espinal y la cisura de Silvio.  

El debate surge por sobre si Miguel Ángel pintó de manera consciente estas representaciones de la anatomía humana ancladas a su profundo conocimiento de las mismas, o si sólo son las abstracciones de tres individuos que, empeñados en dotar de simbolismos las obras renacentistas, intentan confrontar el conocimiento (en la figura de Miguel Ángel) con la autoridad de la iglesia. Además, siempre existe la posibilidad de que estos se hayan aventurado a hacer teorías sobre la identificación de cerebros por su formación como neuroanatomistas.

Sobre si Miguel Ángel hizo una declaración visual de que no es gracias a Dios que el hombre es poseedor de razón e inteligencia, sino es por la estructura regida por el cerebro, eso sólo lo supo el artista. Las especulaciones dan paso a un sinfín de interpretaciones, pero, indudablemente, la capacidad magistral de Miguel Ángel para combinar las esferas de la religión, la ciencia y la fe lo convierten en uno de los mejores artistas de su tiempo. 

http://culturacolectiva.com/la-anatomia-oculta-en-las-obras-de-miguel-angel/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com