ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NEGOCIACION DE CONFLICTO


Enviado por   •  22 de Octubre de 2018  •  Apuntes  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 2

MATERIA

JUEGO GERENCIAL

TALLER 6

NEGOCIACION DE CONFLICTO

PROFESOR

DIEGO FERNANDO SERNA OSORIO

NRC 8490

GRUPO

LORENA GIRALDO QUINTERO  ID 384042

OTMAR HERMAN LONDOÑO QUINTERO ID 401670

ANA MARIA MARIN NARANJO ID 372287

MARIA ESNEDY ARIAS PARRA ID 382170

JHONATHAN GALVIZ ID 397033

X SEMESTRE

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE PEREIRA

2.018

JUEGO GERENCIAL

NEGOCIACION DE CONFLICTO

Análisis y justificación de la respuesta de acuerdo a la lectura realizada.

  1. ¿Cómo debería abordar Andrés el conflicto, desde el punto de vista situacional?

Andrés lo debería abordar desde el punto de vista gerencial con una visión o postura concreta y competitiva para el equipo de trabajo. Señalando e indicando a Carlos que debe planificar sus funciones en el trabajo, en base a controlar la consecución de metas u objetivos de acuerdo a los planes pre establecidos desde la dirección como tal. Todos enfocados al cumplimiento del objetivo que le fue asignado, así mismo motivar con una comunicación clara y eficaz entre los trabajadores.

  1. ¿Cuáles son las razones que originaron el conflicto? Mencione y Explique.

Que el Ingeniero de desarrollo Carlos, conociendo la sobre carga de trabajo del equipo en el momento, no solicito consejo o ayuda así sea desde la alta gerencia o desde el equipo de trabajo para la satisfacción del cliente externo e inclusive encontrándose desmotivado por estar desbordado de tareas.

Andrés con la experiencia que lo caracteriza, piensa que hay más razones de fondo como, no determinar un plan de acción con su seguimiento a sabiendas que existía una sobrecarga de tareas.

  1. ¿Qué estrategia de resolución de conflictos ocuparía? Explique (dentro de las lecturas y en la misma clave para la presentación de este taller se referencia algunas estrategias para la negociación).

La de fijar varias metas u objetivos desencadenando el conflicto desde la gerencia y la parte productiva, para que estén de acuerdo a la hora de fijarlos y sobretodo, evitar que las distintas metas choquen entre sí, ya que se observa claramente la decisión individual por parte del área operativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (88 Kb) docx (18 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com