ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narcisismo La excursión autoerotica


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2014  •  994 Palabras (4 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 4

Narcisismo I

La excursión autoerotica

El adolescente puede reunir todas las características más ofensivamente narcisistas. Sus aires de grandeza enfurecen a los adultos.

La forma adolescente del narcisismo resulta alarmante e insoportable.

El adolescente esta en pleno proceso de reevaluar a sus padres. Está reviviendo las cualidades maravillosas que les atribuyo en sus días inocentes en donde ellos eran su única fuente de autoestima. Ahora esta dispuesto a retirarles todo lo que les confirió cuando no tenía otra opción.

El narcisismo adolescente es más consecuente y por lo tanto más peligroso que el infantil.

A través de su comportamiento el adolescente confiere cualidades eróticas infantiles a su cuerpo.

Se revierten las tendencias civilizadas de la infancia y del periodo de latencia.

Para contrarrestar amenazas a su narcisismo podrá pasarse horas al espejo inspeccionándose el cuerpo y eliminando sus imperfecciones, dejara sus ropas y cuartos en total desorden. Estos actos desafiantes constituyen la manera de decir a los adultos “yo puedo hacer lo quer quiero, cuando quiero”

Cuando en realidad se siente impotente y a merced de esos impulsos infantiles compulsivos y desconcertantes.

Otra razón al aumento del egocentrismo es su suceptibilidad a ala humillación. Las fantasias de omnipotencia están a la orden del día.

Su grandiosidad se desenvuelve en unn contexto marcado por sus costumbres de dejar inconcluso casi todo lo que emprende.

En sus fantasias y deseos el sdolescente es omnipotente. En la realidad sufre intensamente al sentir que no tiene poder alguno.

El niño dependiente, cuidado, amado, obediente y moralista está creciendo para convertirse en un adulto independiente y autoprotector.

El adolescente habrá dedicado una enorme cantidad de energía narcisista a rendir culto a ídolos falsos y valores superficiales. Se comparará con otros y lo consumiran la envidia , el odio y los celos. Al mismo tiempo con sus amigos y compañeros será mas generoso, altruista y amable.

Es a la vez un demonio y un santo.

La pubertad

En las niñas, los primeros signos exteriores de la pubescencia son el incipiente vello púbico, la elevación de los pezones y un poco más tarde la formación de los pechos.

Se inicia el desarrollo de la vagina, de los genitales externos, de las glándulas de bartholin y del útero.

Los genitales externos experimentan importantes cambios como el crecimiento del clítoris.

El primer desprendimiento del endometrio o menarca ocurre alrededor de los trece años en niñas norteamericanas.

En los varones el primer signo exterios de la pubescencia es el aumento de tamaña de los testículos y del escroto lo que produce testosterona y se produce el crecimiento del pene .

Se agranda y desarrolla la próstata.

La primera eyaculación de líquido seminal ocurre alrededor de los catorce años, aunque varios años antes se han producido secreciones no espermáticas.

En el intervalo que transcurre desde que se renuncia a los objetos amorosos de la infancia hata que se encuentra un diálogo de amor adulto, el apetito sexual se revierte al propio cuerpo.

La masturbación ocupa un lugar de gran importancia en la vida del adolescente.

En la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com