ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidad Educativa: El cambio que México necesita


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2015  •  Informe  •  594 Palabras (3 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 3

Oportunidad Educativa: El cambio que México necesita.

Francisco Javier Puente Pérez

[pic 1]

                                                                Fotografía por Jordi Benitez

Al ritmo que vamos nos tomará 50 años alcanzar los niveles de educación que tiene hoy Finlandia… ¿Qué hacer? Existen 5 cinco paradigmas que hay que romper para crear un modelo educativo propio que nos permita ponernos a la vanguardia.” Flores, J

Hay muchos avances que se han hecho en México para el avance de la educación, esta el aumento en el gasto educativo, la evaluación en los maestros y la reforma educativa; lamentablemente esto no ha sido suficiente ya que se puede observar día a día.

Hoy el mundo ha dejado ser una barrera y se ha convertido en una puerta para grandes oportunidades, la tecnología crece más rápido de lo que podemos entender, con esto podemos crear un diferente camino de mejoras para el conocimiento, dar un brinco y pasar a la vanguardia.

5 Paradigmas que romper

“Existen cinco paradigmas que nos pueden ayudar a crear un modelo educativo propio que nos permita ponernos a la vanguardia. Lo que se requiere es la disposición y dejar las formas para enfocarnos en los resultados que queremos: ¿un modelo modificado o una educación de excelencia?” Flores, J

  1. PAPEL DE LA SOCIEDAD EN LA EDUCACIÓN: El estado es encargado para proveer la educación, se encarga del gasto que se utiliza en el, quién rigüe y toma las decisiones para este entre muchos otros aspectos, pero ahora es también quien rigüe el enfoque, método y estructura cuando también la sociedad puede decidir esto. Si el estado tiene un papel muy importante pero no tiene que impartirla bajo su mandato necesariamente, así que el único que puede crear un cambio radical en nuestra educación somos nosotros.
  2. USO DE LA TECNOLOGÍA: La tecnología ahora ofrece acceso ilimitado en demasiados niveles, la educación en línea es uno de ellos. Personas en toda la nación pueden tomar clases en cualquier momento del día, con un simple acceso a internet puedes ahorrar miles de pesos en años escolares. Esto es gracias a la tecnología y la nueva era de la información.
  3. ACCESO UNIVERSAL AL INGLES: El ingles es el idioma mundial, diferentes seres alrededor del mundo se comunican por medio de este, el ser bilingüe ya no es una ventaja, es una obligación que todo mexicano debe de contar para poder comunicarse con personas alrededor del mundo.
  4. NUEVO PAPEL COMO MAESTRO: Los maestros ya no se dedican a dictar y copiar apuntes de un libro, se han vuelto asesores, tutores y couches, dejando solo libros y aprendiendo de forma más dinámica y práctica para elevar el proceso educativo y la forma en la que se trabaja.
  5. EDUCACIÓN INTEGRAL Y FORMATIVA: Un nuevo modelo, si como dicen nos falta 50 años para alcanzar a Finlandia, empecemos a cambiar hoy. Son nuevas jornadas, nuevos ideales y en las que se desarrollaran habilidades y competencias que lo ayudaran a convertirse en el mexicano que debe, de esta forma podremos crear no solo a una persona que hace, si no alguien que crea, nuevas cosas que nos ayuden a una mejor vida.

Flores, J. (2015). Educación disruptiva: oportunidad para dar el salto cuántico. Septiembre 30, 2015, de Forbes México Sitio web: http://www.forbes.com.mx/educacion-disruptiva-oportunidad-para-dar-el-salto-cuantico/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (126 Kb) docx (58 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com