ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PEC Psicologia Fisiologia 2017-2018 sobre efectos de la leptina


Enviado por   •  22 de Abril de 2019  •  Prácticas o problemas  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 2

Investigación sobre la acción que la leptina puede tener durante la etapa postnatal temprana sobre el desarrollo de los circuitos hipotalámicos que regulan la ingesta

Pregunta 1.- Despues de marcar con Dil a ratones con deficiencia de leptina y a ratones “normales”, según la figura 1 se observa

a) que la densidad de fibras mostrada en las proyecciones para ratones con deficiencia de leptina es mucho menor que en los ratones “normales” y este hecho se presenta a lo largo de las diferentes edades mostradas P10, P16 y P60, aunque la discrepancia en la densidad, no guarde la misma proporción p. ej en P10 (10 veces superior en ratones normales) y P60 (3 o 4 veces superior en ratones normales). Esto permite sugerir que la deficiencia de leptina altera la densidad

b) En función de la edad, el patrón de distribución de las fibras marcadas en el PVH va aumentando tanto en ratones deficientes en leptina como en ratones normales, lo que sugiere que el patrón de inervación no se ve alterado por la deficiencia de leptina.

Pregunta 2.- Inyectando leptina a ratones con la mutación Lepob/Lepob y a ratones sin la mutación, en diferentes edades (neonatos y P80), utilizando como marcador Dil en ratones neonatos y con otros marcadores (PRAG y alfa-MSH) a los ratones de edades adultas.

Pregunta 3.-

1) En ratones neonatos, se observó un aumento en la secreción de leptina y dado que en los neonatos no está controlada la función de la ingesta, esto dá a enender que en ellos, el aumento de la leptina puede tener que ver con el desarrollo.

2) En experimento en secciones hipotalámicas (cultivos invitro) de ratones P6, inyectando leptina y dejándolo incubar 72 h, se observó que se incrementaba (x2) el número de neuritas que se extendían desde el tejido del ARH con respecto a los cultivos de control, lo que sugiere que la leptina actúa sobre las neuronas de ARH para promover el alargamiento y la proliferación del axón

3) Además de las proyecciones ARH a PVH, se estudiaron proyecciones desde DMH a PVH y otras estructuras y en estas, se observó que las proyecciones eran normales pese a la deficiencia de leptina, con lo que se deduce que afecta específicamente al desarrollo de las proyecciones del ARH a PVH.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (29 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com