ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PORFAVOR AYUDENME CON ESTA CANCION SE LOS SUPLICO


Enviado por   •  27 de Marzo de 2014  •  454 Palabras (2 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 2

PIROLISIS

La pirólisis es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales excepto metales y vidrios causada por el calentamiento en ausencia de dioxígeno. En este caso, no produce ni dioxinas ni furanos. Su nombre proviene del griego piro (fuego) y lisis (rotura). En la actualidad hay una tecnología muy eficiente en Inglaterra que puede tratar todo tipo de residuos.

La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis.

Un ejemplo de pirólisis es la destrucción de neumáticos usados. En este contexto, la pirólisis es la degradación del caucho de la rueda mediante el calor en ausencia de oxígeno.

PIROLISIS ANHIDRA

La pirólisis es normalmente anhidra (sin agua). Este fenómeno ocurre normalmente cuando un compuesto orgánico sólido se calienta fuerte en la ausencia de oxígeno, como por ejemplo, al freír o asar. Aunque estos procesos se llevan a cabo en una atmósfera normal, las capas externas del material conservan el interior sin oxígeno.

El proceso también ocurre cuando se quema un combustible sólido compacto, como la madera. De hecho, las llamas de un fuego de madera se deben a la combustión de gases expulsados por la pirólisis, no por la combustión de la madera en sí misma.

Un antiguo uso industrial de la pirólisis anhidra es la producción de carbón vegetal mediante la pirólisis de la madera. Más recientemente la pirólisis se ha usado a gran escala para convertir el carbónen carbón de coque para la metalurgia, especialmente en la fabricación de acero.

Se piensa que la pirólisis anhidra tiene lugar durante la catagénesis, la conversión de querógeno a combustible fósil.

En muchas aplicaciones industriales este proceso es llevado a cabo bajo presión y a temperaturas por encima de los 430°C. La pirólisis anhidra también se puede usar para producir un combustible líquido similar al gasoil a partir de biomasa sólida o plásticos. La técnica más común utiliza unos ti

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

empos de residencia muy bajos (menos de dos segundos) y temperaturas de entre 350 y 500 ºC.

LA PIROLISIS Y EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS

La aplicación de la pirólisis al tratamiento de residuos ha ganado aceptación en la industria junto con otras tecnologías avanzadas de tratamiento de residuos pero no los elimina sino que los transforma en carbón, agua, residuos líquidos, partículas, metales pesados, cenizas o tóxicos -en algunos casos-, entre otros, vertiendo al aire desde sustancias relativamente inocuas hasta muy tóxicas y reduciendo así su volumen. Esta destilación destructiva obviamente imposibilita el reciclado o la reutilización.

La pirólisis se puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com