ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGIA


Enviado por   •  23 de Enero de 2014  •  429 Palabras (2 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 2

(Fundamentación de la Psicología)

Concepto de Psicología

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, los sentimientos, las percepciones y las acciones humanas.

Aéreas de aplicación de la Psicología

Los Subcampos de aplicación de la psicología son:

 Clínico.

 Industrial.

 Organizacional.

 Educativo.

 Social.

 Evolutista.

 Infantil.

 Diferencial.

 Cognoscitiva.

 Comunitario.

 De personalidad.

Surgimiento de la psicología como ciencia

Desde los primeros momentos del desarrollo de la humanidad el hombre se preocupó por el conocimiento cada vez mas profundo de la realidad que lo rodea con el propósito de dominarla y transformarla. Por lo que ningún fenómeno escapó a su interés, incluido él mismo.

Conocerse a sí mismo resultó ser un proceso bastante complejo al enfrentarse a una gran variedad de fenómenos, objetos, hechos, etc. con un elevado nivel de organización, profundizó en los distintos campos del conocimiento humano que llevó al estudio de una importante esfera de la existencia del hombre: su psiquis. La rama del conocimiento que se ocupa del estudio de los fenómenos psíquicos es la Psicología.

A partir del siglo XIX la Psicología se centra en el estudio de los fenómenos observables y se convierte en experimental cuando esos hechos son sometidos a medición.

En tal sentido la psicología es considerada como una ciencia, ya que la misma posee un objeto de estudio bien definido, al estudiar la psiquis, sus regularidades, principios, leyes y sus variadas manifestaciones a las que es necesario conocer en sus especificidades, razón por la cual se estudia cada fenómeno por separado.

Principales teóricos de la Psicología

Principales perspectivas actuales de la Psicología

Actualmente son seis o siete las más grandes perspectivas de la psicología, estas son:

 Perspectiva biológica.

Es la que intervienen los factores genéticos o heredados en el pensamiento y el comportamiento del individuo.

 Perspectiva cognitiva.

Esta perspectiva hace énfasis en el comportamiento de los procesos de pensamiento por medio de símbolos abstractos.

La perspectiva cognitiva explica el comportamiento de los procesos del pensamiento que incluye el almacenamiento de información y el uso de esta.

 Perspectiva conductual.

Se interesa por todos los comportamientos observables, las conductas exigidas por las personas en su entorno.

 Perspectiva psicoanalítica.

Esta perspectiva se hace énfasis en que la motivación, la conducta y los intereses están basados en sentimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com