ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas De Conducta


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 2

Problemas de conducta

Cómo Profesores nos enfrentamos a casos de problemas de conducta en el grupo. Sintiendo un gran problema ya que descontrola a sus compañeros interrumpe el trabajo. Por lo que actuamos algunas veces de manera equivocada al llamarle la atención frecuentemente, etiquetándolo como el niño problema, el flojo, el grosero, el distraído, etc. Provocando una situación difícil ya que el alumno se puede sentir rechazado, atacado, excluido y se crea un ambiente hostil para él y todos los que estamos en ese lugar. Un error de los docentes es el no buscar el porqué de su conducta, que puede estar influenciada por maltrato familiar, abuso, malas amistades que le dan consejos equivocados, grupos en los que se encuentra que no son personas de su misma edad, ni sus mismos intereses, son mayores que él y que lo aconsejan mal, o padres desinteresados que evaden el problema y no lo apoyan ni le dan alguna solución.

El llegar a etiquetarlos provocamos que el alumno refuerce esa personalidad que le estamos dando siendo aún más grosero y agresivo.

Pueden ser muchas las causas originarias de esa conducta; demanda de atención en la casa o la escuela, el no ser tomados en cuenta en ciertas actividades, el uso de demasiados castigos por el que el adulto tiene una descarga emocional, pero que en vez de ayudar, el alumno se va acostumbrando a los castigos y se hace un problema mayor.

Ayudar a un niño se favorece su desarrollo y evita conductas indeseables, pero no es sólo el trabajo del maestro, es necesario involucrar a sus padres ya que con ellos está el mayor tiempo y son quienes tienen mayor influencia para mejorar la conducta del alumno, igualmente a quienes hayan sido sus maestros para saber si siempre tuvo esta actitud o hubo algo que lo haya provocado, también involucrar a los directivos quienes deben apoyarnos para realizar estrategias que nos ayuden a lograr ese cambio. Todos estos agentes deben demostrar un compromiso real que le permita al niño que su conducta poco a poco vaya teniendo un giro radical que le favorezca tener una conducta aceptable. También ofrecer un ambiente agradable en donde él se encuentre a gusto, con límites establecidos así como una persona que tenga un compromiso afectivo que haga que sienta seguro y no rechazado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com