ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Cognocitivos Basicos


Enviado por   •  29 de Agosto de 2014  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

La Psicología está definida como el estudio científico de la Conducta y los Procesos Mentales, esto afirma que este curso es de vital importancia, porque adquirimos desde el primer momento que escogimos esta hermosa carrera una “gran responsabilidad social” y sentir amor por nuestra especialidad.

La importancia del presente curso para nosotros como futuros psicólogos radica en el fortalecimiento del estudio de los Procesos Cognoscitivos, de esta forma poder diferenciar entre los Procesos Cognoscitivos Básicos y los Procesos Cognoscitivos Superiores.

El curso de procesos cognoscitivos nos ofrece recursos indispensables para el desempeño de nuestro rol de Psicólogos en diferentes ámbitos. Es importante resaltar que los procesos cognoscitivos nos obligan a enfrentarnos a una discusión importantísima en Psicología: la relación que existe entre lo biológico y el comportamiento; no solamente identificar los límites sino entender su complejidad.

El curso es presentado como una oportunidad de meta memoria, meta pensamiento, metalenguaje y meta inteligencia, pues cada vez que se genera un nuevo conocimiento este es puesto a disposición con el propio sujeto, dándole sentido a ese conocimiento adquirido. Desde esta perspectiva, el desarrollo cognitivo es entendido no como una estructura estática, sometida a predisposiciones y determinantes biológicos sino como una estructura que permanentemente se transforma, como resultado de sucesivas reestructuraciones que se producen en las múltiples y variadas interacciones que como sujetos establecemos con otros, en contextos socioculturales diversos.

Por ejemplo a nivel educativo si desconociéramos el funcionamiento de los procesos mentales de los estudiantes; esto conlleva a que debemos conocer el funcionamiento de los procesos cognoscitivos, las perspectivas técnicas y metodológicas al respecto. Igual sucede en el ámbito de la psicología infantil sin el conocimiento y las competencias relativas a los procesos cognoscitivos no daremos la solución adecuada a los problemas.

A nivel educativo como psicólogos los estudios experimentales que realicemos nos indicarán las relaciones de causa y efecto, para implementar cambios útiles. Trabajaríamos la enseñanza aprendizaje como un proceso de formación que busca la armonía a nivel preventivo a nivel individual, grupal, institucional y comunitario. Bajo esta mirada cobra sentido este componente en el marco de la formación, pues estos conocimientos nos permitirán no sólo comprender las características de los procesos de construcción del conocimiento desde las edades más tempranas sino además realizar un trabajo de intervención cognitiva que estimule el proceso de aprendizaje de los alumnos y la obtención de logros intelectuales significativos en la medida en que se active el desarrollo de las diferentes dimensiones Psico-intelectivas. Cabe destacar que este accionar debe estar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com