ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Laboral


Enviado por   •  11 de Enero de 2015  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 2

Como sabemos, la psicología es la disciplina que se ocupa de abordar científicamente la actividad psíquica de las personas, sus conductas y comportamientos, en tanto, la Psicología Laboral es una rama de la psicología que se encarga excluyentemente de estudiar, analizar y evaluar la conducta laboral de los seres humanos dentro de una organización, una empresa, es decir, se centra en el trabajo que cada cual realiza.

Pero su estudio no se limita al desempeño laboral de un individuo sino que también puede extenderse al comportamiento de la organización o compañía en cuestión. Cabe destacar, que por esto último también es factible encontrarnos con la denominación de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.

La principal misión que ostenta la psicología laboral sobre sus espaldas es lograr que los trabajadores se sientan satisfechos y que el ámbito laboral en el cual se desempeñan les reporte bienestar y no lo opuesto. Entonces, teniendo como premisa fundamental lo indicado, la psicología laboral ahondará sobre las conductas de los trabajadores desde diferentes ángulos, individualmente, su comportamiento en grupo, la relación respecto de subordinados o jefes, según corresponda, entre los aspectos más salientes.

En tanto, una vez en posesión de la información que resulta del estudio y análisis, los profesionales de la psicología laboral podrán plantear alternativas u opciones que se orienten a mejorar el clima de trabajo y también el rendimiento y la efectividad de un empleado, según corresponda.

Así, el psicólogo laboral, se ocupará de típicas cuestiones inherentes a los recursos humanos de la empresa u organización, como ser: reclutamiento, evaluación y selección de personal idóneo, entrenamiento y análisis del cargo y además del comportamiento de los grupos y todos los subsistemas del trabajo y de las respuestas que ofrezca la compañía ante los estímulos propios y los externos.

Porque no hay que olvidarse que además de cumplir sus objetivos comerciales, la empresa sí o sí debe estar en conocimiento de las inquietudes y las motivaciones que poseen cada uno de sus empleados y claro, la psicología laboral allana el camino en ese sentido.

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/general/psicologia-laboral.php#ixzz3OZZiclpb

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com