ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2014  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 2

3. ¿Qué es la estructura de un grupo y cuáles son sus características básicas?

La estructura del grupo son los patrones o modelos de relaciones interpersonales que deben seguir los integrantes del grupo. Esta le permite tener una estabilidad en sus relaciones y ayuda a que las metas se puedan lograr. Además en la estructura del un grupo se puede observar las interrelaciones entre los miembros y las directrices de su comportamiento que Ie hacen funcionar de una manera ordenada y predecible. Hablar de estructura de un grupo es hablar de: posición, estatus, rango, ocupación, rol, parte, clique y subgrupo. Todos estos términos permiten situar a los miembros de un grupo en relación con otros de acuerdo con algún criterio de localización y, la tal localización de sus miembros es importante para comprender que sucede en él y a los grupos. Las características básicas son:

• controlar y regular las relaciones entre los miembros.

• una vez consolidada la estructura no cambia fácilmente.

• incrementa la fluidez de la interacción y la comunicación y eficacia de los grupos.

• Le permite tener estabilidad en sus relaciones y funcionar de una manera ordenada y predecible.

¿Qué son el status, el rol, las normas, cómo se evidencian en un grupo y qué papel juegan dentro de él?

El estatus: es esencialmente el rango o la posición de un individuo en la jerarquía de prestigio de un grupo o comunidad. Esto significa el puesto que ocupan las personas en los grupos y en la sociedad a que pertenecen. Cabe resaltar que las personas con más status tienen mayor influencia que los demás.

Rol: El rol es el papel que desempeñan los miembros del grupo en la sociedad, es la función que cumple, la tarea desempeñada. El concepto de rol se refiere al conjunto de expectativas que comparten los miembros del grupo en torno a la conducta de una persona que ocupa una posición dada en el mismo.

Normas: Las normas comienzan a concebirse así como marcos de referencia para las conductas que deben seguir cada uno de los miembros del grupo. Esto que significa que Las normas sociales son pautas de comportamiento. Son patrones o expectativas de actuación compartidas en mayor o menor medida por los componentes de un grupo que prescriben el comportamiento apropiado y correcto en situaciones sociales concretas. Así, las normas sociales proporcionan la base para predecir ciertos comportamientos y acciones sociales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com