ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicopedagogia


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2012  •  647 Palabras (3 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 3

1. La didáctica en el marco de las ciencias de la educación

La didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando.

La didáctica se encuentra situada dentro de las ciencias estrictamente pedagógicas y es una de las ramas de la pedagogía aplicada.

Naturalmente, el estudio de la didáctica debe referirse dentro del campo de las ciencias de la educación y para comprender la compleja problemática atendida por esta disciplina, debemos tener en cuenta que en ella confluyen:

a. La existencia de una inexorable interrelación entre teoría y práctica: lo cual supone una dimensión explicativa/descriptiva al tiempo que también ha de de ser una ciencia normativa/prescriptiva.

b. La especificidad de la didáctica respecto de la educación.

Las Ciencias de la Educación son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas. Se distinguen: Sociología de la Educación, Economía de la Educación, Antropología de la Educación, Historia de la Educación, Psicología Educacional, Pedagogía, Didáctica, Filosofía de la educación, Educación Comparada y Política Educacional, entre las más significativas.

Características de su objeto de estudio

* Posee un objeto de estudio propio y específico.

* Posee un sistema conceptual para estudiar el proceso de enseñanza - aprendizaje.

* Posee leyes y regularidades y principios sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje.

* Tiene metodología específica para investigar el proceso de enseñanza – aprendizaje

Categorías:

La categoría más importante de la didáctica es la de “proceso de enseñanza aprendizaje”. Si se tiene en cuenta que este proceso puede transcurrir en diferentes contextos sociales, entonces, es mejor llamarlo “escolarizado” para distinguirlo de aquellos que son.

DIDACTICA: caracterización de su objeto de estudio, categoría, leyes y principios

La Didáctica como ciencia tiene su propio objeto de estudio, sus objetivos y sus funciones que pueden definirse así:

 El objeto de estudio de la Didáctica es el proceso de enseñanza-aprendizaje.

 Su objetivo es descubrir las leyes, regularidades y principios que determinan las características, el funcionamiento y el desarrollo del proceso de enseñanza escolarizado

 Su función es conformar y desarrollar continuamente un sistema teórico que permita planear, conducir y evaluar de manera eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje escolarizado.

 Tiene como cuerpo teórico:

♦ Las leyes, regularidades y principios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com