ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Un Ser Humano?


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 2

Psicología Evolutiva II y Psicología de la Educación II

Actividad de inicio

Antes de comenzar el estudio de la asignatura Psicología Evolutiva II y Psicología de la Educación II, ingresa al siguiente Foro de discusión y responde lo que se te pide.

• ¿Qué es un ser humano?

Es un individuo psicosocial, espiritual, histórico, biológico.

• ¿Qué características tiene un ser humano?

*Características biológicas:

-Desplazamiento en posición erguida que determina la adaptación del pie para su marcha bípeda y sustentación (libertad de acción de manos)

-Ensanchamiento de pelvis y tórax. Cambios en la forma de las vísceras.

-Desarrollo en complejidad y aumento de volumen cerebral que repercute en las aptitudes intelectuales.

-Desarrollo de habilidad manual que le permite la aprehensión y manipulación de objetos.

-Poder reproductivo reducido.

-Forma característica de cráneo con disminución de prognatismo. Dentición especializada.

- Ojos dirigidos al frente.

-Sistema nervioso complejo.

-Aumento de corteza cerebral en áreas asociativas y especializadas.

-Escaso sistema piloso corporal.

*Características Psicológicas:

-Capacidad de razonar, aprender y crear valores.

-Pensamiento simbólico y crítico que le responsabiliza consigo mismo y con los demás.

-Desarrollo de capacidades suprainstintivas que le permiten aprender a vivir.

-Adquisición de asociaciones relacionadas con el aprendizaje y el intelecto.

-Estructuración de lenguaje afectivo o emocional a través de gestos, actitudes y mímica; simbólico o aparición de la palabra como medio de comunicación para expresar ideas generales, y conceptual como un resultado de abstracción, análisis, síntesis y combinación de representaciones.

-Libertad para seleccionar patrones religiosos.

-Capacidad para desarrollar una conducta moral/religiosa.

-Capacidad de trascendencia.

-Percepción clara y eficiente de la realidad.

-Capacidad de apertura a la experiencia, integración, cohesión y unidad de la persona de adquirir espontaneidad y expresividad.

-Incremento de la objetividad, independencia y trascendencia del yo.

*Características sociales:

- Crear cultura, es decir, normas, preceptos, costumbres que orienten a la vida individual y colectiva, determinados por su evolución somática y psíquica.

-Organización flexible y adaptable como resultado de una evolución social que le lleva al progreso.

-Comunicación

-Educación como un proceso integral.

-Forma una unidad básica o familiar.

-Capacidad de transformar su realidad social.

-Capacidad para crear sus herramientas, equipo de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com