ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué Tan Importante Es La Sociología Para El Ser Humano?


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2014  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 2

Teniendo en cuenta que el ser humano no es autosuficiente en ninguna etapa de su vida, es decir, que de una u otra manera, la naturaleza del hombre lo obliga a socializarse, por consiguiente, es aquí donde radica la importancia de la sociología; la importancia de buscar una explicación del contexto social.

A continuación se exponen los principales enfoques que la sociología ha utilizado para analizar las problemáticas sociales con sus principales autores:

Enfoques Objetivistas y Estructuralistas

Escuela Positivista y Funcionalista

 Augusto Comte (1798-1842)

 Emilio Durkheim (1854-1917)

 Talcott Parsons (1902-1979)

Estructuralismo y Tradición Etnolingüística

 Ferdinand Saussure (1857-1913)

 Marcel Mauss (1872-1950)

 Claude Levi Strauss (1908-1990)

 Michel Foucault (1926-1984)

Marxismo Clásico y Neo Marxistas

 Carlos Marx (1818-1883)

 Antonio Gramsci (1891-1917)

 Louis Althusser: Marxismo Estructuralista (1918-1991)

 Jurgüen Habermas: Marxismo y Teoría Crítica (1929)

Sociología Interpretativa y Tradición Fenomenológica

Tradición Europea

 Edmund Hurseel (1850-1938)

 Max Weber (1864-1920)

 Martín Heidegger (1889-1976)

 Alfred Schutz (1899-1953)

Etnometodología

 Harold Garfinkel (1917)

Interaccionismo Simbólico

 George Herbert Mead (1863-1931)

 Herbert Blumer (1900-1987)

 Ervin Goffman (1928-1982)

Otras Propuestas Subjetivistas Vigentes

 Pierre Bordieu (1930-2002)

Se puede afirmar que existen entonces 3 grandes grupos de enfoques y autores respecto a la forma de analizar la sociedad:

 En el primer grupo se encuentran todas las propuestas que le dan mayor énfasis a las estructuras sociales o totalidades; hacen parte de esta línea, el positivismo de Augusto Comte hasta Emilio Durkheim; el estructural-funcionalismo de Talcott Parsons y Robert Merton; el positivismo lógico del Círculo de Viena; la teoría crítica" de la primera época y el estructuralismo francés.

 En segundo lugar aquellos que privilegian el análisis desde los sujetos o agentes sociales, y

 En tercer lugar los autores que tratan de hacer un propuesta que consolide aspectos de ambos enfoques para superar aquella contradicción.

La sociología, o los mismos sociólogos, permanentemente deben mejorar sus herramientas de trabajo, pues, su objeto de estudio es el ser humano, por lo tanto, este está en constante cambio.

“El progreso no es un accidente, es un necesidad, una parte de la historia”

Herbert Spencer

Con todo lo anterior puedo concluir, que debo adquirir un compromiso no solo como universitario, sino como ciudadano, el compromiso de ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com